Bush tratará de convencer a los norteamericanos 
sobre su gobierno

WASHINGTON, 17 de enero.— El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, tratará  este martes de convencer a los ciudadanos norteamericanos de su buen gobierno durante su discurso sobre el estado de la Unión, reporta Prensa Latina.

Durante su habitual aparición sabatina, el presidente anticipó las grandes líneas del mensaje que pronunciará  ante el Congreso, en el cual ensalzará los resultados de su administración en la lucha contra el terrorismo y en la gestión de la economía.

Bush dijo que el crecimiento de la economía es el mayor en 20 años, pero no lo contrastó con las cifras de desempleados que son las mayores en los últimos años y hace que los especialistas observen con precaución el aparente repunte económico.

Bush aseguró que la reducción de impuestos ayudó a relanzar la economía, a pesar de que amplios sectores consideran que las políticas impositivas de la Casa Blanca solo benefician a los ricos.

Sobre los temas de seguridad, indicó que el país continúa la lucha sin pausa contra los terroristas. No obstante, muchos estadounidenses aprecian que la política de Washington solo hace que la población prácticamente viva en un estado policial.

En su mensaje sobre el estado del país y sus objetivos para el 2004 abordará, además, su interés en impulsar y defender su plan de reforma migratoria.

Analistas en Washington opinan que el mensaje de Bush tendrá fundamentalmente un contenido de auto-elogio debido a las elecciones de noviembre donde aspira a reelegirse.

Supuestos logros en el Medio Oriente y en Afganistán no faltarán en la intervención del mandatario, descartando la persistencia de la resistencia en Iraq y de los combatientes talibanes que luchan contra el gobierno de Kabul.

El mandatario hablará de la reforma del sistema de salud para la Tercera edad aprobada en el Congreso a fines de 2003, la que en opinión de sus críticos tiende a beneficiar a las grandes empresas farmacéuticas y a la privatización de los seguros de salud.

Sobre su plan migratorio que debe ser considerado por el Congreso, una encuesta de la cadena de televisión ABC arrojó que 51% se opone a la iniciativa y 41 por ciento la apoya.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir