Delegada cubana al Foro Social Mundial expone experiencias del Socialismo

ILIANA GARCÍA GIRALDINO
Enviada Especial de la AIN

BOMBAY, 17 de enero.— Al exponer hoy aquí las experiencias del Socialismo en Cuba, Kenia Serrano, representante de la juventud de la Isla ante el Foro Social Mundial, afirmó que en su país el pueblo protagoniza una Revolución cada día, cuando resiste las agresiones del imperialismo.

Serrano intervino en el taller El Socialismo hoy, y subrayó que la juventud cubana está muy orgullosa de seguir las enseñanzas del Che y Fidel, como ejemplo de comunistas, y aseguró que cada nueva generación será mejor, en el proceso de llegar a ser el hombre nuevo del que hablara el Guerrillero Heroico.

Agregó que Fidel es un hombre de rebeldía permanente, y ''nos ha enseñado que las ideas son nuestras principales armas, y que el ser humano muere, pero no las ideas''.

En su intervención, acogida con entusiasmo y visible admiración por los participantes, la delegada al FSM dijo que también son ejemplos para la juventud los Cinco Héroes Cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo, y aseguró que ellos volverán a su Patria.

Habló de la valentía de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Rene y Fernando González, quienes a riesgo de sus vidas defendían a su pueblo de la muerte, y puso de relieve la dignidad de estos jóvenes que resisten todo tipo de presiones y se mantienen firmes.

Más adelante Serrano expresó que en los últimos cuatro años en Cuba se desarrolla la Batalla de Ideas, una Revolución dentro de la Revolución con Fidel al frente de todas las generaciones de cubanos, como expresión de la continuidad del proceso revolucionario.

Destacó que en la Isla se implementan más de 150 programas sociales para tener un Socialismo mejor, basado en una todavía mayor justicia social, precisamente en los momentos en los que es más insistente la agresividad imperialista.

Al Foro, considerado una Cumbre de los movimientos sociales del orbe, contra la globalización neoliberal y la guerra, asisten mas de 75 mil delegados, y numerosas organizaciones no gubernamentales, entidades y redes alternativas, convocados por el lema Otro mundo es posible.

Esta edición del encuentro da continuidad a las tres anteriores realizadas en Brasil, y finalizará el próximo día 21. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir