|
|
Llaman al pueblo de EE.UU. a
reclamar libertad
de los Cinco Héroes
El Congreso Paneuropeo de
Solidaridad con Cuba, en el cual participaron 35 organizaciones de 21
países, acordó hacer un llamado al pueblo de Estados Unidos y a sus
representantes en el Congreso para unirse a la campaña en pro de la
liberación inmediata de los Cinco
Patriotas Cubanos presos en cárceles norteamericanas

Gobierno no ha explicado el
costo en sangre y
dinero de una guerra contra Iraq
Afirmó el senador demócrata, Edward
Kennedy, quien dijo que la prioridad debe ser el regreso de los inspectores

Reprimen a manifestantes contra
la
globalización neoliberal
En la capital de Estados Unidos se registraron las primeras acciones
represivas de la policía contra los manifestantes antiglobalización
neoliberal, que se dieron cita para protestar por la reunión anual del
Fondo Monetario Internacional (FMI)

Campesinos bolivianos ponen en el
banquillo al ALCA
Para los cocaleros y más de 200
organizaciones de la sociedad civil boliviana, el proyecto norteamericano
está destinado a someter totalmente las economías y las soberanías
nacionales a la férula de Washington
Solicita Congreso de Honduras
condecoración
para Embajador de Cuba
El diputado Nedis Licona recordó cómo
Cuba en momentos necesarios ha tendido su mano amiga a Honduras,
principalmente en momentos en que esa nación ha tenido que enfrentarse a
catástrofes climatológicas de gran envergadura
Sharon trata de salir del
atolladero de la
Mukata sin apoyo de EE.UU.
"Si Israel se niega a aplicar la
resolución 1435 del Consejo de Seguridad de la ONU (que le insta a
levantar el cerco), resulta más difícil exigir a Iraq que respete una
resolución que le concierne", dijo el portavoz de la embajada de
Unidos en Tel Aviv, Paul Patin
Multitudinaria manifestación en
Londres
contra agresión a Iraq
"Detengan
la guerra" fue el lema que presidio la marcha convocada por
organizaciones pacifistas, sindicatos y diversas denominaciones religiosas
. Las informaciones señalan diferentes cifras de participantes, que van
desde 15 000 hasta 100 000 ó 250 000
Recuperados 260 cuerpos de
pasajeros
del buque "Le Diola"
Al menos los cuerpos de 500 personas
permanecen en el interior del barco, que llevaba cerca de 800 ocupantes al
salir del puerto de Ziguinchor, el pasado jueves, entre ellos cinco
turistas españoles que se encuentran desaparecidos
Inseguridad y violencia en
Ecuador
El comandante de la policía Jorge
Molina, anunció de que se habían detectado casi una decena de
"células subversivas terroristas", en el país, atribuyó a
estas los atentados, replicas de otros ocurridos días antes, todos sin el
más mínimo esclarecimiento
Presentan
en EE.UU. documentos que complican
a detenidos por terrorismo
Grupos humanitarios, organizaciones de
inmigrantes y las propias cortes han cuestionado, desde el propio 11 de
septiembre de 2001, las detenciones de miles de sospechosos o presuntos
testigos, así como el clima de persecución que enfrentan comunidades de
origen árabe
Vinculan a latifundistas
venezolanos con
muerte de dirigentes agrarios
El
asesino del dirigente agrario Pedro
Doria, reconoció haber recibido 700 000 dólares por darle muerte
Cáucaso ruso
Chispas
sobre un polvorín
Los últimos acontecimientos
bélicos ocurridos en el Cáucaso Norte, territorio que muchos califican
como un polvorín, son en realidad peligrosas chispas que pueden provocar
una situación explosiva en esta parte de Europa del Este

Países ACP piden a la UE
suspensión de la
deuda externa
Los países del grupo África, Caribe y Pacífico (ACP) pidieron a la
Unión Europea (UE) que suspenda la deuda externa de estos países como
parte de las negociaciones de acuerdos de asociación económica

Elecciones mutiladas
La república yugoslava de Serbia celebrará elecciones presidenciales este domingo.
Una
nación aún convaleciente de la más feroz agresión imperial, cuando la
aviación de Estados Unidos y la OTAN la bombardeó en 1999. Se trata, además, de la
Serbia mutilada, con una provincia —Kosovo— ocupada por casi 40 000
soldados de la OTAN y administrada por una misión de la ONU que, entre
otras cosas, prohíbe al Presidente de la República entrar allí

hilo
directo
|