![]() |
|
Recuperados 260 cuerpos de
pasajeros Al menos los cuerpos de 500 personas permanecen en el interior del barco, que llevaba cerca de 800 ocupantes al salir del puerto de Ziguinchor, el pasado jueves, entre ellos cinco turistas españoles que se encuentran desaparecidos DAKAR, 28 de septiembre.— Se han recatado hasta ahora los cuerpos de unos 260 pasajeros del navío "Le Diola", que naufragó en la noche de jueves al viernes pasados y cuyos restos yacen a 30 metros de profundidad, informaron hoy fuentes próximas de la capitanía del puerto de Dakar. EFE señala que según las mismas fuentes, los cuerpos han sido trasladados a Banyúl, capital de Gambia, desde donde serán trasladados a Dakar hoy mismo para poder ser identificados y entregados a sus familiares. Las operaciones de rescate a las que participan dos buques de la Marina francesa se desarrollan en condiciones muy difíciles y podrían tardar varias horas para finalizar. Al menos los cuerpos de 500 personas permanecen en el interior del barco, que llevaba cerca de 800 ocupantes al salir del puerto de Ziguinchor, el pasado jueves, entre ellos cinco turistas españoles que se encuentran desaparecidos. También 55 supervivientes del desastre ingresaron hoy el hospital militar de Ouakam, en las afueras de Dakar, donde han recibido la visita de la primera ministra del país, Mame Madior Boye, y varios miembros del Gobierno. Mientras que decenas de familiares de la víctimas se congregaron hoy ante el palacio presidencial, el jefe del Estado senegalés Abdoulaye Wade, expresó la voluntad del gobierno de agilizar los trámites para que los cuerpos de los fallecidos en el naufragio sean sepultado los antes posible. Wade destacó la responsabilidad moral del gobierno y admitió que lo sucedido es la consecuencia de algunas negligencias de las autoridades, que una comisión de investigación deber determinar. El presidente senegalés prometió que el Estado indemnizará a todas la víctimas del naufragio. Los manifestantes exigieron la dimisión del ministro de las Infraestructuras del Estado y de Transportes, Youssou Sakho, al que consideran el principal responsable de la tragedia. Exigieron y obtuvieron del presidente la participación de los familiares de la víctimas en la comisión de investigación y en el comité de crisis. Además exigieron la compra de un buque nuevo que tenga todos los medios modernos de seguridad para los pasajeros. Los manifestantes también criticaron que el Estado haya gastado 18 millones de dólares para reparar el avión presidencial "La Pointe de Sangomar" mientras que solo unos 800 000 dólares necesarios para cambiar los dos motores del buque "Le Diola", no fueron asignados. |
|