![]() |
|
Vinculan a latifundistas
venezolanos El asesino del dirigente agrario Pedro Doria, reconoció haber recibido 700 000 dólares por darle muerte CARACAS, 28 de septiembre.— La confesión de un asesino a sueldo constituye hoy la principal prueba de la vinculación de latifundistas y ganaderos con el asesinato de campesinos en el estado venezolano de Zulia, reporta Prensa Latina. La policía informó que un sicario cuyo nombre fue reservado, el cual se encuentra detenido, admitió haber recibido unos 700 000 dólares por dar muerte al dirigente agrario Pedro Doria, acribillado a balazos el pasado 25 de agosto. Doria era militante del gubernamental Movimiento V República (MVR) y fue ultimado en pleno centro de la localidad de San José de Perija, en ese estado del occidente del país. Según las informaciones, el pago al autor del crimen fue hecho por el acaudalado ganadero Omar Contreras quien, hasta el momento, no ha sido arrestado. La muerte de Doria precedió a la de otros dos dirigentes campesinos, nombrados Armando García y Carlos Parra, también militantes del MVR, quienes luchaban por la aplicación en la zona de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. La Coordinadora Campesina Simón Bolívar denunció, recientemente, que durante el presente año, bandas armadas al servicio de los geófagos, asesinaron a unos 50 campesinos con el fin de impedir la afectación a los latifundios. En el caso de García y Parra, los miembros de la Policía Técnico-Judicial procesan las huellas dactilares encontradas en un vehículo utilizado para el atentado contra los líderes rurales, a fin de identificar a los autores. La zona del sur del Lago de Maracaibo, en Zulia, es asiento tradicional de latifundistas y grandes ganaderos quienes se niegan a aceptar la distribución a familias necesitadas de lotes de tierra ubicados en zonas sin explotación. Hace 20 días, el presidente Hugo Chávez asistió a la ceremonia de entrega de 1 164 títulos de propiedad a igual número de familias pobres, pero el asentamiento de ellas tropieza con la hostilidad de los poderosos del área. La Guardia Nacional, por instrucciones del gobierno, presta ahora custodia a, por lo menos,12 dirigentes campesinos amenazados de muerte. Por otra parte, el Ejecutivo estudia una propuesta del ministerio de Agricultura y Tierras y el Parlamento, en el sentido de declarar el estado de excepción en Zulia para enfrentar a los grupos armados contratados por los latifundistas. Además, se anunció la decisión oficial de realiza, en los próximos días, una nueva entrega de tierras en la zona, continuando así con la aplicación de la ley promulgada. |
|