![]() |
|
Solicita Congreso de Honduras
condecoración El diputado Nedis Licona recordó cómo Cuba en momentos necesarios ha tendido su mano amiga a Honduras, principalmente en momentos en que esa nación ha tenido que enfrentarse a catástrofes climatológicas de gran envergadura TEGUCIGALPA, 28 de septiembre.— Con el fin de reconocer la ayuda brindada por Cuba ante los fenómenos naturales que devastaron a Honduras, el Congreso solicitó hoy sea declarado Ciudadano Honorario de la República el embajador cubano en esta capital, Jacinto Pablos. Prensa Latina destaca que de acuerdo con un texto oficial, la iniciativa fue presentada por el legislador Nedis Licona, quien pidió entregar la distinción al diplomático en sesión especial de la Cámara "por la valiosa labor desarrollada en el país centroamericano". Licona recordó como Cuba en momentos necesarios ha tendido su mano amiga a Honduras, principalmente en momentos en que esa nación ha tenido que enfrentarse a catástrofes climatológicas de gran envergadura. En 1974, el territorio nacional fue asolado por el huracán Fifi y a raíz del desastre cientos de médicos del archipiélago caribeño llegaron a esta capital en auxilio de los más necesitados, comentó. El diputado encomió las muestras de solidaridad del pueblo y gobierno cubanos, presentadas ante el golpe recibido en Honduras por el paso del huracán Mitch en 1998. El evento dejó miles de pérdidas humanas, así como totalmente destruida la infraestructura socioeconómica local. Además, enfatizó, centenares de jóvenes hondureños de procedencia humilde cursan estudios universitarios en la escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas de La Habana, carrera a la cual difícilmente hubieran podido acceder por otros medios. El congresista se refirió también a la capacidad humana y nivel de solidaridad ofrecidas por los cubanos en la lucha contra el dengue, enfermedad que provocó la muerte de varios niños menores de edad. El 26 enero del 2002, los gobiernos de Cuba y Honduras suscribieron en Tegucigalpa el acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas bilaterales. La decisión respondió a intereses mutuos por ampliar los vínculos y fortalecer el intercambio y la colaboración existentes entre ambos pueblos. El 11 de febrero del año actual, después de 41 años, la bandera cubana fue izada nuevamente en la sede de la delegación del archipiélago cubano en esta capital. Honduras es el segundo país de Centroamérica por su dimensión, cuenta con una superficie de 112 090 kilómetros cuadrados de extensión y una población de casi seis millones de habitantes, de los cuales cerca del 80% vive en estado de pobreza, según informes de agencias especializadas de Naciones Unidas. |
|