|
Cómo puede haber libertad sin justicia ni igualdad
Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, con motivo de la visita del ex presidente norteamericano, James Carter, a la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas.
Reconoce Colin Powell que Bolton mintió
Declaración
del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
Ciencia, consagración y solidaridad
Comprueba el ex presidente James Carter en su segundo día de estancia en La Habana.
Revela que expertos de inteligencia le aseguraron que no había indicios de vinculación de Cuba con el terrorismo biológico.
Impresionado con las experiencias en las investigaciones cubanas
"La generosidad de Cuba es muy grande"
Aseveró el ex mandatario, ante los estudiantes y profesores de la Escuela Latinoamericana de
Medicina
Elogia Carter esfuerzo humanitario para compartir
con el mundo
Refutó sin dejar lugar ni a la menor duda el embuste del señor John Bolton, subsecretario de Estado norteamericano, de que Cuba estaba implicada en la creación de armas biológicas y el terrorismo y, por el contrario, dejó claro el gran esfuerzo que se realiza para bien del Tercer Mundo y de la
humanidad
"No tengo preocupación por el futuro de ustedes"
Afirma al referirse al
destino de los jovenes cubanos impresionado por la falta de analfabetismo
y los nueve grados de instrucción generalDe Harlem a La Habana
Con
Nowa Aigbogun, joven
afronorteamericano que cursa estudios en la Escuela Latinoamericana de
Medicina
Espacio preferente a La Habana en prensa mundial
La visita de Carter a Cuba es seguida en muchas partes del planeta, y los principales medios de comunicación le han otorgado espacio preferente y
seguimiento
Hablará Carter esta tarde en la Universidad de La Habana

Mesa Redonda
Informativa
Ciencia cubana: por la vida de todos los pueblos
Señalan a la ética como elemento clave de las investigaciones científicas nacionales. Trabaja nuestro país en 60 nuevos proyectos biomédicos. Solidaria ayuda a naciones pobres mediante transferencia tecnológica de medicamentos

Nuestro Partido tiene enorme fuerza, prestigio y autoridad
Señaló José Ramón Balaguer al resumir la Asamblea Provincial de Balance del Partido en Cienfuegos. Analizan tres temas medulares: resultados del trabajo de la UJC, control económico y Batalla de Ideas. Ratifican a Manuel Menéndez Castellanos como primer secretario

La Revolución salvó la República y la nación cubana
"Cualquier fórmula de alivio económico, solamente podía llevarse a cabo sobre la base de una mayor dependencia a los EE.UU. Esto hubiera llevado prácticamente a convertir la nación cubana en una ficción. Se hubiera perdido el sentido real de lo que es una nación, de la capacidad de una comunidad humana de conducirse a sí
misma", expresa
Oscar Zanetti, investigador del Instituto de Historia de Cuba

Ingresa científico cubano en Academia Iberoamericana
de Farmacia
Por votación unánime de sus miembros, el doctor Alberto Núñez Sellés acaba de convertirse en el primer científico cubano residente en el país que recibe la condición de Académico Numerario de la Real Academia Iberoamericana de Farmacia, con sede en las ciudades españolas de Granada y
Sevilla

Rescate de máquinas inutilizadas
Ingeniosos hombres ponen en servicio importante mandrinadora, después de "hacerla nueva",
en la Central Termoeléctrica del Este de La Habana (Santa Cruz del Norte)
que llevaba inutilizada 20 años

Mejora la provincia oriental
de Granma su eficiencia energética
El análisis revela que mientras la producción mercantil creció 9,2%, hubo una disminución significativa en el uso de energía eléctrica, petróleo combustible, diesel, gasolina de motor y petróleo
crudo

el
tiempo

del
lenguaje

hoy
en la historia
|