![]() |
|
|
![]() Espacio preferente a La Habana La visita del ex presidente estadounidense James Carter a Cuba es seguida en muchas partes del planeta, y los principales medios de comunicación le han otorgado espacio preferente y seguimiento. Así ocurre con la cadena televisiva CNN que transmitió en vivo y durante el día de ayer estuvo reportando todos los pormenores de la visita, incluidas las palabras de Carter luego de su conocimiento de las actividades en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. The New York Times, The Washington Post y Boston Globe se refieren también al discurso de bienvenida que el Jefe de Estado cubano pronunció en el recibimiento al distinguido visitante. El primero destaca las palabras de Carter que cuestiona la afirmación de Estados Unidos sobre los vínculos de Cuba con el bioterrorismo y The Washington Post califica de histórica la visita. El diario USA Today desplegó en la portada un resumen de las actividades del ex presidente en su primer día en Cuba. También el Atlanta Journal, que subraya que la Isla le abrió las puertas a Carter. The Independent, de Gran Bretaña, se suma a los que califican de histórica la visita, al igual que el irlandés Irish Times. Por su parte, la prensa latinoamericana coincide en calificar de excepcional la estancia de Carter en la mayor de las Antillas. El chileno El Mercurio recoge la invitación de Fidel para que el ex mandatario estadounidense recorra el país y hable con cualquiera de sus ciudadanos. El periódico La Hora valora que Carter es la primera persona que alguna vez ocupó la Casa Blanca en visitar La Habana desde el triunfo revolucionario de enero de 1959. Y recuerda que el último presidente en pisar suelo cubano fue Calvin Coolidge en 1928. En México el rotativo La Jornada afirma que la visita "constituye un parteaguas en la historia de las relaciones bilaterales, además de un suceso positivo para el entendimiento entre las dos sociedades y la convivencia internacional". La Prensa, el diario nicaragüense de mayor circulación, titula en su página internacional: Jimmy Carter encantado en Cuba. O Globo, de Brasil, resalta que Fidel abre Cuba para Jimmy Carter e ilustra con fotos donde ambas personalidades se estrechan las manos. Noticia destacada lo es también en Argentina, donde los periódicos La Nación, Clarín y Página-12, así como las radioemisoras y televisoras le otorgaron especial connotación. El País, de España, subraya el hecho que el ex mandatario "tendrá total libertad de movimiento para entrevistarse con quienquiera y visitar las instalaciones científicas que han sido acusadas recientemente por Washington de fabricar armas biológicas". El canal de televisión pública ORT de Rusia y los diarios Pravda e Izvestia destacaron el viaje del ex gobernante norteamericano a La Habana. Todas las principales publicaciones periódicas que cuentan con páginas en Internet han estado actualizando varias veces en el día sus espacios con noticias procedentes de La Habana sobre este gran acontecimiento internacional. |
![]() |
|||
|