Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
14/05/2002
Portada de hoy

"No tengo preocupación por el futuro
de ustedes"

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIA La sesión vespertina fue con los jóvenes, pero no con cualquier joven, sino con los de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales que se inauguró en Cojímar en septiembre del 2000. James Carter mostró a los muchachos y muchachas un rostro sonriente, y con eso subrayó las palabras que les dijo: "Vine animado por conocer lo que más pueda y traerles la verdadera amistad del pueblo norteamericano".

El saludo no podía ser más alentador para los estudiantes, que también lo escucharon decir: "Estoy muy impresionado por el nivel de educación de Cuba". La falta de analfabetismo y nueve grados de instrucción general son índices que lo impactaron, difíciles de encontrar en otros países, igual que lo motivó el nivel científico cubano con el que se familiarizó en la mañana.

Otto Rivero, primer secretario de la UJC, dibujó ante Carter el panorama del accionar juvenil de Cuba en los últimos 30 meses. La hazaña de dotar a todas las escuelas primarias del país, aunque tengan un solo alumno, de televisor, video y computadora, fue un hecho que puede haber asombrado al huésped.

La exposición del líder juvenil recorrió todo el panorama actual de la enseñanza, las 403 escuelas que cuentan con maestros hasta para de uno a cinco niños, la preparación de los maestros para impartir computación, los 8 000 jóvenes de las escuelas de instructores de arte para elevar el nivel cultural del país, la disminución de los alumnos de primaria a 20 por aula como meta cercana, el experimento de un profesor de secundaria único para 15 niños en lugar de 12 profesores, como ahora.

Pero la batalla llega a la lucha contra el desempleo, la incorporación a las aulas de 80 000 jóvenes que no trabajaban ni estudiaban (una nueva forma de empleo), la universidad que llegará a las instancias municipales, la inauguración de un nuevo canal educativo, la creación de la Universidad para Todos, las bibliotecas comunitarias y las tareas sociales de la juventud universitaria.

Carter dialogó con los muchachos. Le hicieron preguntas sobre sus impresiones y él expresó sus sentimientos. Anunció su próxima alocución en la Universidad de La Habana para hoy y la posible asistencia a un juego de pelota, así como se refirió a algunas diferencias existentes entre los dos países, a los objetivos del Centro Carter, con programas en 75 países, sobre todo destinados a aliviar el sufrimiento humano.

Tal vez su impresión general sobre el destino de los jóvenes cubanos esté contenido en la frase que pronunció: "No tengo preocupaciones por el futuro de ustedes." (J.R.T.)

14/05/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy