|
|
El dengue ha sido erradicado de Cuba
Afirmó el Comandante en Jefe Fidel Castro
en el acto efectuado anoche en el teatro Karl Marx sobre la batalla
victoriosa que se libra contra esa enfermedad y el mosquito Aedes aegypti
Piden
científicos a la OMS beneficiar a la
mayoría con el estudio de los genes 
Los especialistas convocados por la Organización Mundial de la Salud y
procedentes de varios países, acordaron una serie de recomendaciones que
enviarán a este organismo con tal propósito, teniendo en cuenta el
riesgo existente de que el mapeo del genoma humano solo llegue a favorecer
al diez por ciento de la humanidad
Electrificadas
442 escuelas rurales en Guantánamo 
Ello permitió instalar en los centros, fundamentalmente de áreas
apartadas, gran parte de los 6 000 televisores, 4 400 equipos de
video y 1 100 computadoras diseminados por el millar de escuelas de
Guantánamo, como soporte de programas culturales de primer orden
Programa de Detección
del Cáncer Cervicouterino
No basta con tocar madera

En el año 2000 se
diagnosticaron 1 386 casos de neoplasia en el útero, de ellos, 1 270 en
etapas curables, lo que significa que 116 mujeres llegaron a la consulta
demasiado tarde y murieron pudiendo haberse salvado
Extenderán a
todo el país efectivo
tratamiento para quemados 
Utilizan la piel de cerdo
para el tratamiento de quemaduras en seres humanos, lo que garantiza una
rápida recuperación. La introducción de esta tecnología fue posible en
el país gracias a una inversión de 350 mil dólares en el Banco de
Tejidos y Huesos del Complejo Científico Internacional Frank País, uno
de los únicos del mundo que procesa la piel de cerdo con reconocida
calidad
Se
inauguran hoy el Curso de Preparación Integral de Jóvenes y la Escuela
de Artes Plásticas de Manzanillo

Despide Fidel a Presidente de Botswana
Festus Mogae calificó de
"excelente" su visita a Cuba, por los intercambios que pudo tener con Fidel y otros dirigentes cubanos, y los recorridos que hizo por centros científicos, turísticos, educacionales, deportivos e históricos, tanto en la capital como en
Varadero
Presentan Estado Mundial de la Infancia 2002
Asegurar los derechos y el bienestar de la infancia es la clave
para el desarrollo sostenible en un país, y para la paz y la
seguridad en el mundo. Por ello, la esencia de la capacidad
de liderazgo es cumplir con esa responsabilidad de una manera plena, coherente y a cualquier costo, lo cual corresponde en
mayor medida a los jefes de Estado y de Gobierno, y donde indudablemente, los países ricos están obligados en buena
medida, a demostrar esas aptitudes en favor de los
niños
Sociedad Cultural José Martí
El ideario martiano en la Batalla de Ideas
Armando Hart disertó sobre el pensamiento y la cultura cubanos como armas esenciales de la SCJM en la batalla ideológica. Afirmó que en estos dos siglos se ha confirmado que cuando nuestra cultura ha sido subestimada, nos hemos estancado o retrocedemos, pero cuando ella ha sido exaltada, nos hemos fortalecido. Debemos emplearla para la unidad de nuestra América, para promover la política que requiere el siglo
XXI

Fruto de un promotor campesino
Coco, un multiplicador de frijoles
Pedro Felipe González (Coco) asegura que los campesinos cubanos han aprendido mucho después del triunfo de la Revolución que les dio acceso a los conocimientos además de hacerlos dueños de la tierra.
"Estoy seguro de que si cada productor hace una parcela con las diferentes variedades de semillas y escoge las que mejor se adaptan a sus suelos, los resultados se van a ver en la
producción"

Las Tunas
Significativo aporte de los jóvenes en
donaciones voluntarias de sangre
Además de ayudar a salvar la vida de cientos de pacientes, parte de esa sangre donada por los jóvenes y población en general es aprovechada en forma de hemoderivados por la industria médica y farmacéutica para obtener interferón, albúminas, toxoide tetánico, factor de transferencia y otros productos de reconocido prestigio
internacional

Una medalla a la calidad humana
En la Isla de la Juventud 10 trabajadores del frigorífico de la Empresa de Cítricos, se multiplican por
miles para brindar
servicios y enseñanzas
y contribuir a que el país no tuviera que erogar, más de 400 000 dólares, según cálculos conservadores, y que en las actuales circunstancias representa un aporte de inestimable valor en los esfuerzos de la nación por seguir sorteando los dañinos efectos del bloqueo
yanki

Asamblea del Partido en
el municipio Cienfueguero de Cumanayagua
Control y exigencia son las claves
Los delegados señalaron que ha llegado el momento de demandar más
para que se cumpla lo establecido e insistieron en la exigencia que sobre el
descontrol y la falta de eficiencia deben ejercer los núcleos del Partido
Recuerdan a Marinello en el aniversario 25 de su muerte
La obra de este ferviente martiano y firme marxista leninista, no cabe en un discurso. Intelectual
progresista y profesor universitario, abrazó la causa de los obreros y campesinos, y puso a disposición de los humildes todo su
talento
Censo de Población y Viviendas
Cartografía, divulgación y capacitación,
labores inmediatas
La información a la población sobre cuáles son los propósitos de este estudio, así como los datos y detalles que aparecen en el cuestionario, recibirán desde ahora una mayor divulgación. Con ese propósito se ha confeccionado un plegable informativo que en abril llegará a los
Comités de Defensa de la Revolución y bases campesinas
Empresa del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones
(MIC)
Softcal: industria del talento
Unos años atrás, parecía un sueño aquello de que el intelecto (en el caso de las tecnologías) se
convertiría en un rublo exportable y desencadenaría una explosión del crecimiento económico. Ahora, la llamada era digital elevó el talento a la categoría de industria pesada y no son pocas las naciones que han comenzado a exportar miles de millones de dólares en software, equipos y soluciones
informáticas
Agricultura urbana
Entran en producción modernos sistemas de riego
Junto a este proceso inversionista se intensifican los preparativos para las siembras de primavera-verano, priorizando la habichuela, pepino, remolacha, berenjena, calabaza, pimiento Verano-1, la espinaca de Baracoa, y el quimbombó, además de continuar sembrando la mayoría de las restantes hortalizas, aunque en menor
cantidad
el
tiempo

del
lenguaje

hoy
en la historia
|