Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
28/03/2002
Portada de hoy

Asamblea del Partido en Cumanayagua

Control y exigencia son las claves

Ramón Barreras Ferrán

CUMANAYAGUA, Cienfuegos.— Varias horas pudieron pasarse los delegados a la Asamblea de Balance del Partido en este municipio hablando de resultados positivos. Esta porción del territorio cienfueguero sobresale en muchos aspectos y de hecho, ha sido ganadora en reiteradas ocasiones, de la emulación provincial por el 26 de Julio.

Pero primó la inteligencia y se fue, desde el inicio mismo, a los problemas que aún afectan las acciones y la materialización de objetivos concretos. Por eso resultó una reunión eficaz.

Los delegados plantearon que aunque se sobrecumplen los planes en los renglones agrícolas fundamentales: café, ganadería, cítrico, viandas y vegetales, entre otros, aún el descontrol y la falta de la eficiencia están presentes.

A esos problemas está aparejada la poca objetividad que caracteriza los contratos de venta de lo que cosechan los campesinos, por lo que no siempre las producciones tienen el destino adecuado. Al respecto, Juan Carlos Robinson, miembro del Buró Político, señaló que ha llegado el momento de demandar más para que se cumpla lo establecido e insistió en el control y la exigencia que sobre ese asunto deben ejercer los núcleos del Partido.

Rafael Moya Rodríguez, quien fue ratificado en el cargo de primer secretario del Comité Municipal, explicó que el 30 por ciento de la militancia de Cumanayagua está en el sector agropecuario, por lo que existe fuerza política suficiente para enfrentar las deficiencias y resolverlas de manera definitiva.

El tema del control de los recursos y las ilegalidades fue ampliamente debatido, buscando soluciones que reduzcan y eliminen la ocurrencia de delitos, en particular el hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, toda vez que este municipio es eminentemente ganadero y tiene una extensa área montañosa. Uno de los delegados planteó que hay suficientes mecanismos, instrumentos legales y planes de medidas para controlar el asunto adecuadamente, pero falta atacar las causas, lograr una acción aún más unida y aumentar la protección de los bienes existentes.

Al considerar un aspecto tan trascendental como el de la Batalla de Ideas, Oriol González, destacado teatrista y promotor cultural, insistió en lo necesario que resulta utilizar adecuadamente las herramientas materiales con que hoy se cuenta, y difundir lo mejor del arte cubano y universal, alejándose siempre de los productos importados, generalmente de factura enlatada, que nada aportan y sí deforman. El Partido tiene que mantener en sus manos la bandera y permanecer a la vanguardia en tan importante batalla, dijo.

Estuvieron presentes en la Asamblea también, Manuel Menéndez Castellanos, primer secretario del Partido en esta provincia, y otros miembros del Comité Central.

28/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy