Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
28/03/2002
Portada de hoy

Reitera Cuba posición de principios 
en arena internacional
 

En una conferencia ofrecida hoy como parte de su participacion en la 58 sesión de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la ONU el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, afirmó que su país estaría dispuesto a ponerse bajo la lupa en materia de derechos humanos si ese criterio se aplica a todos los estados por igual

Canciller cubano se entrevistó en Ginebra con Alta Comisionada para los Derechos Humanos
Cumplimenta un amplio programa de entrevistas. Se trasladó a Berna para sostener un encuentro con el secretario de Estado, Franz Von Daniken. Ofrecerá hoy una conferencia de prensa

Crece solidaridad con Cuba en México 
En un mitin realizado junto a los muros de la Cancillería de ese país, centenares de mexicanos reclamaron la destitución del titular de Exteriores, Jorge Castañeda, y repudiaron la subordinación a Washington. Continúa repercusión en la prensa internacional

Con importantes acuerdos concluye 
Cumbre de la Liga Árabe
 

La declaración final incluye el tajante rechazo de la organización a un eventual ataque estadounidense contra Iraq, el apoyo a la Intifada (sublevación popular) palestina y al plan de paz saudita

Teme Estados Unidos una "primavera 
rebelde" en Afganistán
 

Según militares norteamericanos, la temporada invernal, iniciada en noviembre último, fue una aliada de sus tropas, pues frenó los movimientos en el terreno de los talibanes y miembros de la red Al-Qaida, de Osama bin Laden

Anticipan puertorriqueños manifestaciones
contra la Armada de EE.UU.
 

Dámaso Serrano, alcalde de Vieques, indicó que las protestas populares tendrán el fin de detener las maniobras, tal como ha ocurrido desde el resurgimiento en 1999 de la lucha contra la presencia de los militares norteamericanos en la llamada Isla Nena

Propugna foro en Miami la revisión de
política estadounidense hacia Cuba
 

Un foro de expertos y académicos coincidieron hoy en Miami en que el bloqueo contra la Isla, que dura más de 40 años, ha sido un "fracaso" y perjudica a los intereses estadounidenses. La nación del norte pierde al año casi dos billones de dólares en posibles exportaciones a Cuba, lo mismo que la industria energética y Florida deja de ingresar más de un billón de dólares en negocios con la Isla, dijo una de las investigadoras participantes

Saquean comercios en Argentina 
Grupos de individuos se llevaron dos toneladas de carne de un establecimiento en la ciudad de San Martín, mientras otros hurtaron alimentos de una tienda en Merlo y dos supermercados también fueron saqueados. Dispara la policía balas de gomas

Mesa Redonda Informativa
El Judas no ha aparecido, pero Washington insiste
La República Checa no parece inclinarse, a pesar de todos los esfuerzos, a presentar la resolución contra Cuba en la CDH, Estados Unidos busca un país latinoamericano para ello y todavía no se conoce quién lo hará, no aparece el Judas

Destaca diario ruso posición de Cuba en Ginebra
El periódico ruso Sovietskaya Rossia publica un artículo en el que cuestiona el informe del Departamento norteamericano de Estado sobre las presuntas violaciones de los derechos humanos en el mundo, menos en EE.UU. y en el que, afirma, Washington dice constatar los avances en este terreno solo en aquellos países que, por supuesto, se han movido en su dirección

La gira de Bush por Centroamérica
Con maletín de mano... y vacío
Lo que en buen cubano llamaríamos "un viaje de vira y bota", la proclamada gira del presidente norteamericano George W. Bush fue apenas un rápido tour marcado por las protestas populares y fotos protocolares que no pueden esconder la poca sustancia resultante. Le habría bastado al mandatario estadounidense un maletín de mano, si no fuera por la fanfarria que su movilización provocó en Perú y El Salvador, tierras de Nuestra América que apenas vislumbró, y adonde fue a repetir la política imperial de "o conmigo o contra mí"

Líbano
Arafat anuncia aceptación de plan de paz saudita
En entrevista concedida a la televisora árabe Al Jazira, Arafat expresó su parecer favorable a la propuesta saudita de paz con Israel y añadió: "Nosotros somos víctimas de la ocupación y de la colonización. El terrorismo es una política de Estado en Israel. Nosotros nos oponemos a los ataques contra civiles y nuestro objetivo es la realización de una paz justa y durable, una paz de valientes"

Prensa mexicana critica sometimiento de política exterior
De acuerdo con La Jornada, la Secretaría de Relaciones Exteriores desecha las nociones básicas de soberanía, defensa de la autodeterminación, no intervención, vigencia de la legalidad internacional y solución pacífica y negociada de los conflictos internacionales y domésticos. En esa lógica se inscribiría el caudal de provocaciones contra el Gobierno cubano

Casi 5 000 personas mueren por 
terremotos en Afganistán

Los socorristas y los periodistas que alcanzaron la región del desastre encontraron un cuadro desolador. Los muros de barro se han derrumbado en todos los pueblos que rodean Nahrin, y el polvo se deja sentir en el aire, removido por las réplicas, que han hecho aumentar el número de víctimas mortales

hilo directo

28/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy