![]() |
Sociedad Cultural José Martí El ideario martiano en la Batalla de Ideas Pedro A. García Queremos ocupar un espacio martiano en la lucha de ideas, afirmó ayer Armando Hart, presidente de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), durante su intervención especial en la sesión de clausura de la II Asamblea General de Socios de esta institución, efectuada ayer en el Palacio de las Convenciones, de esta capital.
Hart disertó sobre el pensamiento y la cultura cubanos como armas esenciales de la SCJM en la batalla ideológica. Afirmó que en estos dos siglos se ha confirmado que cuando nuestra cultura ha sido subestimada, nos hemos estancado o retrocedemos, pero cuando ella ha sido exaltada, nos hemos fortalecido. Debemos emplearla para la unidad de nuestra América, para promover la política que requiere el siglo XXI, dijo. En la jornada de ayer, a la que asistieron, entre otras personalidades, los miembros del Buró Político, José Ramón Balaguer y Abel Prieto, ministro de Cultura, y Vinicio Romero, presidente de la Sociedad Bolivariana de Venezuela, se aprobó una moción de respaldo a los pronunciamientos del canciller cubano, Felipe Pérez Roque, en la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra, y se rindió también homenaje a Juan Marinello, martiano ejemplar, a 25 años de su deceso. Fue aprobada por los participantes de la Asamblea una Declaración Final, en la cual se reitera que la SCJM está llamada a ocupar un espacio propio y convertirse en un factor dinámico, flexible y audaz en el empeño de hacer conciencia y movilizar voluntades en favor de lo que la Revolución necesita en el campo de las ideas y la cultura. El documento destaca entre los objetivos priorizados de la institución el fortalecimiento de los clubes martianos, los cuales tienen que convertirse en un círculo de análisis y de discusión de ideas; y el apoyo a la labor del Movimiento Juvenil Martiano, como vía eficaz de hacer germinar las enseñanzas del Maestro en el corazón de las nuevas generaciones. En la Declaración Final se convoca al Congreso Nacional Martiano para el mes de marzo del 2003, en homenaje al centenario del nacimiento de Mella. Igualmente, se propone desarrollar desde las filiales provinciales de la SCJM una activa participación en la Conferencia Por el equilibrio del mundo, que se efectuará en enero de ese año. Una Declaración Conjunta que establece el Programa Bolívar-Martí en Cuba y Venezuela, fue firmada entre Armando Hart y Vinicio Romero, con el objetivo de difundir la vigencia de la obra de El Libertador y el Apóstol como ejemplos de realizaciones e ideales necesarios a la humanidad, así como intercambiar estas ideas y valores para desarrollar programas conjuntos con otras naciones. La Asamblea, al elegir a la nueva Junta Nacional que regirá la institución en el próximo cuatrienio, ratificó a Armando Hart como presidente de la SCJM, y a Noemí Gayoso, como secretaria ejecutiva. Como vicepresidente primero fue electo Héctor Hernández Pardo; los restantes vicepresidentes son Armando Méndez Vila, José Cantón Navarro, Rodolfo Abel Alarcón y Magalys González. |
|