Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
28/03/2002
Portada de hoy

Censo de Población y Viviendas

Cartografía, divulgación y capacitación, labores inmediatas

Sara Más

Finalizado ya el registro previo en todo el país y pendientes otras muchas labores, el Censo de Población y Viviendas fijado para septiembre de este año se adentra en una etapa de arduo trabajo para finalizar las tareas cartográficas, ampliar la información al pueblo y continuar la selección y capacitación del personal participante.

Así lo confirmó ayer Juan Carlos Alfonso Fraga, director nacional del CNPV, en la primera reunión de trabajo del Censo, que hasta hoy reúne en la capital a todos los dirigentes y especialistas principales de esa investigación en provincias y municipios.

Explicó que según el registro previo existen más de 3 millones 350 mil viviendas que deberán ser visitadas durante el censo, del 7 al 16 de septiembre, y un estimado que supera los 11 millones de cubanos residentes permanentes. Aunque, aclaró, se trata de datos estimados de organización, que solo podrán ser confirmados cuando finalice el estudio.

Agregó que una de las tareas más complejas será la selección y capacitación de los casi 60 000 enumeradores y supervisores encargados de la aplicación de los cuestionarios, tarea que asumirán estudiantes universitarios, preferentemente, y también alumnos de la enseñanza técnica y profesional.

Actualmente se trabaja en su selección, así como la de los supervisores, que serán —siempre que sea posible—, profesores de ambas enseñanzas, teniendo en cuenta que se trata de trabajos que requieren de preparación para realizarse con calidad.

La información a la población sobre cuáles son los propósitos de este estudio, así como los datos y detalles que aparecen en el cuestionario —en su momento se publicará en la prensa—, recibirán desde ahora una mayor divulgación. Con ese propósito se ha confeccionado un plegable informativo que en abril llegará a los más de 100 000 Comités de Defensa de la Revolución y bases campesinas.

El director nacional del CPV reiteró que, como estudio abarcador cuyo propósito es obtener información para tomar decisiones y trazar estrategias de gobierno, el censo no demandará la presentación, por parte de la población, de ningún documento legal o probatorio.

La nominalización de calles y numeración de inmuebles, uno de los requisitos necesarios para que no quede ninguna vivienda o residente sin censar, deberá finalizar el 30 de abril. A su vez el 30 de mayo se ha fijado como fecha tope para concluir los trabajos de cartografía y actualización de planos que guiarán en sus visitas a los enumeradores del censo y como resultado del cual las 14 provincias, el municipio especial Isla de la Juventud y los169 municipios del país quedarán estructurados en distritos y segmentos censales.

28/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy