Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
28/03/2002
Portada de hoy

Extenderán a todo el país efectivo 
tratamiento para quemados

ALINA ROSELL CHONG

Dentro de pocos meses, todas las unidades hospitalarias cubanas podrán utilizar la piel de cerdo para el tratamiento de quemaduras en seres humanos, lo que garantiza una rápida recuperación.

La introducción de esta tecnología fue posible en el país gracias a una inversión de 350 000 dólares en el Banco de Tejidos y Huesos del Complejo Científico Internacional Frank País, uno de los únicos del mundo que procesa la piel de cerdo con reconocida calidad.

Ese tejido animal es sometido a una esmerada preparación hasta su empaquetamiento y esterilización con cobalto radioactivo, que le concede una durabilidad de siete años a temperatura ambiente, y está probada su efectividad hasta en pacientes con un 60 por ciento de quemaduras en el cuerpo.

Por todas estas ventajas es que la Organización Internacional de Energía Atómica, que dirige los bancos de tejidos en el mundo, ha declarado al "Frank País" Centro de Referencia para Latinoamérica, según la información ofrecida por el doctor Rodrigo Álvarez Cambras, director de ese complejo científico cubano.

El también Presidente de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, añadió que la producción de ese Banco de Tejidos y Huesos va en aumento y por ello será posible que muy pronto la piel de cerdo elaborada llegue a todos los servicios de quemados del país, y luego podrá iniciarse su exportación.

Un pedazo de piel de cerdo de unos 10 por 15 centímetros, elaborada para ese tipo de tratamiento, tiene un precio de 500 dólares en el mercado internacional.

Las porciones de piel de cerdo procesada, se colocan temporalmente sobre las quemaduras y se van cambiando hasta que avanza la curación del paciente y es posible injertarle su propia piel.

Periódico 5 de septiembre. http://www.5septiembre.cu/

28/03/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy