ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un día después del desastre aéreo que ha obligado a movilizar todas las fuerzas del país en función de las víctimas, sus familiares, y el proceso de investigación, comenzó la primera jornada del ejercicio estratégico Meteoro 2018.

El sábado se dedicó, en especial, a divulgar entre la población nacional algunas de las 911 acciones implementadas en función de la prevención de catástrofes.

Las principales actividades de preparación tuvieron lugar en las 13 regiones estratégicas del país, en las cuales se tomaron en cuenta todas las experiencias anteriores que enriquecieron los protocolos de actuación ante:

-        Temporadas ciclónicas

-        Situaciones sismológicas

-        Ofrecimientos de servicios en Oficinas de trámites para damnificados

-        Funcionamiento de los organismos de dirección y mando

Ejercicio central Meteoro 2018 Foto: José Manuel Correa

¿Por qué se realiza en dos días este ejercicio?

OBJETIVOS
- Entrenar a la población y trabajadores en primeros auxilios, socorrismo, rescate ligero y otras acciones.

- Capacitar a los integrantes de las comisiones de protección de la población, de los grupos de evaluación de daños y necesidades, y de las oficinas de trámites para damnificados durante situaciones de desastres.

- Comprobar el sistema de comunicaciones del país y la Red de Emergencia de la Federación de Radioaficionados de Cuba; e incrementar la divulgación sobre las normas de conducta ante situaciones de desastres.

Día 19: Preparación de los órganos de dirección y de mando en todos los niveles. Se puntualizan los planes de reducción de desastres para lograr el alistamiento y cohesión de trabajo de esas estructuras y en las zonas de defensa, bajo un supuesto peligro de amenaza o afectación al territorio.

Día 20: Actividades y acciones prácticas de preparación para enfrentar peligros de desastres y la reducción de vulnerabilidades, con la participación de las entidades, las comunidades y la población.

- Desobstrucción de fosas y alcantarillas.

- Poda de árboles.

- Eliminación de vertederos y microvertederos.

- Medidas de contingencia a aplicar en zonas bajas, proclives a inundaciones.

- Ejecutar dinámicas de protección civil en localidades vulnerables.

- Resguardar recursos.

Fuentes: Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y Granma

Ejercicio central Meteoro 2018 Foto: José Manuel Correa

¿Qué ha pasado en cada provincia del país?

(reporte en construcción...)

Villa Clara.-La pertinaz lluvia que desde hace varios días afecta a Villa Clara, no pudo impedir el éxito del Ejercicio Estratégico Meteoro 2018, que tuvo lugar durante sábado y domingo en todos los territorios, en el que se fortaleció la preparación de los puestos de mando y de dirección de la provincia para enfrentar huracanes de gran intensidad, sismos, sequías y desastres de origen sanitario.  

En la jornada final, Julio Ramiro Lima Corzo, presidente del Consejo de Defensa Provincial, llamó a tomar todas las medidas pertinentes, desde los órganos de dirección y mando hasta cada zona de defensa, organismos e instituciones, para que ninguna eventualidad vinculada a las intensas precipitaciones, tome a nadie desprevenido.

Recordó que debe tenerse en cuenta las experiencias de situaciones vividas anteriormente y optimizar la preparación para ser más efectivos y actuar con rapidez, principalmente en zonas bajas propensas a inundaciones como el Santo, Sagua la Chica y las áreas costeras.

Orientó llegar casa por casa en las comunidades vulnerables para explicar e indicar a la población tener preparados todos los recursos necesarios en situaciones de emergencia, como agua potable, alimentos y otros bienes necesarios, entre otras medidas.

Tomás Díaz Pérez, delegado de Recursos Hidráulicos de Villa Clara, explicó que debido a la saturación de los suelos por las continuas precipitaciones durante los últimos días, y a que las principales presas están al máximo de sus capacidades, cinco de ellas aliviando en estos momentos: Alacranes, Minerva, La Quinta, Arroyo Grande II y Manicaragua, debían extremarse las medidas de vigilancia.

Explicó asimismo, que la capacidad de almacenaje de agua en la provincia se encuentra al 92% del total, y aconseja a la población a ser disciplinados y seguir las orientaciones del Consejo de Defensa Provincial y la Defensa Civil ante posibles inundaciones.

En la segunda jornada del «Meteoro 2018» tuvo lugar un ejercicio práctico en los 13 municipios, que incluyó la poda de árboles, desobstrucción de tragantes y canales, acciones de rescate y salvamento, recogida de escombros, eliminación de microvertederos y limpieza de ríos, entre otras misiones.

En Santa Clara, la Empresa Comercializadora de Combustible, sirvió de escenario a un ejercicio integral de rescate y salvamento, al cual se integraron otras entidades como las empresas Eléctrica y de Comunicaciones, el Comando de Bomberos y la población en general.

(Corresponsal: Freddy Pérez Cabrera) 

Ejercicio central Meteoro 2018 Foto: José Manuel Correa

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Santiago de Cuba.-  Las sensaciones del séptimo sismo perceptible en la zona más activa del país y un cielo plomizo que avizoraba lluvias, sirvieron de telón de fondo lo más real posible, a las actividades del Ejercicio Popular de las acciones para situación de desastre Meteoro-2018, en esta provincia.

Si intenso fue en la jornada precedente la preparación de los jefes y órganos de dirección y mando, así como la puntualización de las medidas y la documentación de cada grupo de trabajo, emotivas y convincentes resultaron las demostraciones de este domingo para enfrentar posibles fenómenos naturales y desastres tecnológicos.

Si bien el sismo no avisa, ante la alerta que pueden significar supuestos movimiento telúricos premonitores, se desencadenaron primero su apreciación mediante expertos del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas y luego la ubicación en áreas descampadas de un puesto de dirección y un hospital de campaña.

Emotivas y convincentes resultaron las demostraciones apreciadas en Santiago de Cuba Foto: Eduardo Palomares

Tanto en uno como en otro sobresalió el adiestramiento logrado mediante ejercicios precedentes, mientras que en un sitio seguro fue concentrada con alto grado de disponibilidad movilizativa la técnica ingeniero, de extinción de incendio, rescate de vidas humanas y garantía del orden público, que actuarían en estas circunstancias.

Según apreciaron Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia, miembros del Comité Central del Partido y presidente y vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente, junto a esas acciones fueron podados y talados, árboles, recogidos cerca de 8 mil metros cúbicos de desechos sólidos y limpiados numerosos tragantes.

Además, se dio un sustancial impulso a la terminación de viviendas para damnificados de afectaciones meteorológicas, se aseguró agua a comunidades sin redes, fueron eliminadas interrupciones eléctricas y telefónicas, y revisados grupos electrógenos y torres de transmisión de radio y televisión, entre otras tareas.

(Corresponsal:  Eduardo Palomares Calderón) 

Emotivas y convincentes resultaron las demostraciones apreciadas en Santiago de Cuba Foto: Eduardo Palomares

  

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ejercicio central Meteoro 2018 Foto: José Manuel Correa

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Guantánamo.-  Con la realización de un ejercicio combinado de evacuación, rescate y salvamento de pacientes, acompañantes y trabajadores del hospital general docente doctor Agostinho Neto,  ante la ocurrencia de un sismo de mediana magnitud, concluyeron en esta provincia las actividades del Meteoro 2018, evaluado de exitoso por el Consejo de Defensa Provincial.
En el simulacro participaron fuerzas de la Defensa Civil,  emergencia médica y del Ministerio del Interior, entre ellas de la Policía Nacional Revolucionaria, agrupaciones especiales y del Cuerpo de Bomberos, encargado   de la sofocación de un incendio provocado por el sismo en la principal institución médica guantanamera.

El ejercicio fue presenciado por los miembros del Comité Central Denny Legrá Azahares y Rafael Pérez Fernández, presidentes de los Consejos de Defensa Provincial y Municipal, respectivamente, así como por Nancy Acosta Hernández, vicepresidenta de ese órgano, y los principales dirigentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior en el territorio.

La jornada sabatina estuvo dedicada a la preparación de los órganos de dirección y mando, puntualizándose la situación higiénico-epidemiológica de la provincia y las medidas para evitar el florecimiento del mosquito Aedes  aegypti, transmisor de enfermedades mortales como el dengue, el sika y el chikungunya.  

En tal sentido durante las dos jornadas del Meteoro se trabajó en la poda de árboles, limpieza de zanjas, erradicación de enyerbamiento y de otros sitios que constituyen hospedero del peligroso vector.

El ejercicio de Defensa Civil en este territorio estuvo precedido de la realización de la semana de prevención de riesgos de desastres, y constituyó, a la vez, un importante momento de la preparación para enfrentar la próxima temporada ciclónica.

(Corresponsal: Jorge Luis Merencio Cautín)

Ejercicio central Meteoro 2018 Foto: José Manuel Correa

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Camagüey.- Una estrecha cohesión en el actuar, forjada en años de entrenamientos sistemáticos, se puso de manifiesto este domingo durante un simulacro de extinción de un incendio en el Depósito 540 de la Empresa Comercializadora de Combustibles.

La acción coordinada del Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, el Sistema de Urgencia Médica y los trabajadores del centro permitió evaluar la capacidad de respuesta ante un posible evento de grandes proporciones en la ciudad cabecera provincial.

El rápido despliegue de las fuerzas y medios para enfrentar el siniestro fue presenciado por Jorge Luis Tapia Fonseca, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), quien reconoció las habilidades de los participantes, muchos de los cuales son jóvenes.

Mientras se realizaba el ejercicio, en todas las zonas de defensa de la provincia se ejecutaban trabajos de saneamiento ambiental y drenaje de las aguas estancadas, debido al exceso de humedad en el suelo por las lluvias de las últimas jornadas.

Isabel González Cárdenas, vicepresidenta del CDP, informó que se reportan inundaciones en zonas bajas de los municipios de Florida y Esmeralda, por lo que el Ejercicio Popular Meteoro 2018 transcurrió en un escenario casi real.

«Ello, explicó, ha exigido de las autoridades locales la puesta en práctica de las medidas previstas en los planes de reducción de desastres de cada territorio, enriquecidos ahora con la experiencia acumulada tras el paso por la provincia del huracán Irma.»

(Corresponsal:  Miguel Febles Hernández)

Ejercicio central Meteoro 2018 Foto: José Manuel Correa

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 

Lea nuestras coberturas del Meteoro en: 

2015

Este viernes Sismo-2015 y mañana Meteoro

Evalúan medidas para enfrentar terremotos

Meteoro 2015: ejercicio de continuidad

2016 

Desde hoy Ejercicio Meteoro 2016

Tranmisión de enfermedades: Prepararse es prevenir
Fortalecer la preparación frente a desastres
Pilar de la preparación contra desastres
Treinta años enseñando a los cubanos a cuidar vidas y medios

2017

Afianzar la preparación
Comenzó este sábado Ejercicio Meteoro 2017
Meteoro 2017 en Cienfuegos abocado a la prevención de vulnerabilidades
Preparados y protegidos ante los desastres
Ante las eventualidades, actuación inmediata
Primera jornada de Meteoro en Guantánamo
Más preparados frente a los desastres (+Fotos)
Previsión contra sorpresa en Ejercicio Meteoro 2017

 

Ejercicio central Meteoro 2018 Foto: José Manuel Correa
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Assis do Rêgo. Nome social: Assis Rêgo dijo:

1

20 de mayo de 2018

23:36:16


Como sempre Cuba demonstra seu respeito pela população e sempre procura agir de forma solidária e agil

Desobstrucción 5ta Avenida esquina a 8, Playa dijo:

2

21 de mayo de 2018

15:50:44


Ayer domingo 20 de mayo llovió y a los 15 minutos se inundó 5ta Avenida esquina a 8, Playa y esto no fue ni un cicloncito, qué pasa que no llevan los carros de alta presión para la Desobstrucción del alcantarillado de esta súper transita avenida????