ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Ejercicio Meteoro incluyó el enfrentamiento a diversas situaciones de desastres. Foto: Romero Cruz, Yusmary

La capacidad de respuesta del país ante la ocurrencia de sismos de gran intensidad, huracanes, sequías severas y desastres de origen sanitario, se puso de manifiesto ayer durante la jornada final del Ejercicio Popular de las Acciones en Casos de Desastres Meteoro 2017, efectuado a nivel nacional el sábado y el domingo.

En las quince provincias y el Municipio Especial de Isla de la Juventud se ejecutaron diferentes acciones demostrativas enfocadas a reducir vulnerabilidades en comunidades de alto riesgo, y entidades económicas y sociales con énfasis en la prevención, como principal herramienta para disminuir los probables impactos que tales contingencias y otros eventos peligrosos puedan ocasionar.

Dentro de las labores realizadas en La Habana resalta la desobstrucción y limpieza del drenaje pluvial acometida en diversos tramos del Consejo Vedado Malecón 2, una de las zonas más afectadas históricamente por las inundaciones costeras, y la poda de árboles llevada a cabo en áreas del propio municipio de Plaza de la Revolución.

También hubo trabajos de saneamiento de ríos, como el practicado en el Martín Pérez, específicamente en puntos localizados en los municipios de Guanabacoa y San Miguel del Padrón, mientras fueron eliminados microvertederos y acometidas tareas de lucha antivectorial en otros lugares de la capital.

El parqueo del Estadio Latinoamericano acogió la puntualización   de las fuerzas y medios técnicos que conforman las brigadas Compleja y Ligera de Rescate y Salvamento para Situaciones de Desastres, en plena disposición operativa y listas a partir hacia en cualquier sitio del archipiélago cubano donde hiciera falta. La actividad la presidió el general de Brigada Raúl Acosta Gregorich, jefe del Estado Mayor del Ejército Occidental.

Miembros de la Policía Nacional Revolucionaria, el Cuerpo de Bomberos, médicos e integrantes de la Cruz Roja cubana conforman las brigadas de Rescate y Salvamento para Situaciones de Desastres, cuya disposición operativa pudo apreciarse en el parqueo del Estadio Latinoamericano. Foto: Yaimí Ravelo
Labores de desobstrucción y limpieza del drenaje pluvial se realizaron en diferentes calles del Vedado cercanas al malecón habanero. Foto: Yaimí Ravelo
La poda de árboles estuvo entre las acciones desarrolladas en la capital. Foto: Yaimí Ravelo
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

roberto dijo:

1

22 de mayo de 2017

21:50:41


Me gustaría amigos recibir sus noticias, ya que desde los 80s las recibía por radio habana Cuba via correonormal

No se enteró del Meteoro 2017 dijo:

2

25 de mayo de 2017

10:02:04


El alcantarillado de La Habana no se enteró del Meteoro 2017. Y el 90% de las fosas en Playa están reventadas y desbordadas.