ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Abel López Montes de Oca

Fortalecer la capacidad del país para enfrentar huracanes, sismos de gran intensidad, se­quías y peligros de origen sanitario es el propósito fundamental del Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Me­teoro 2016, que comienza hoy en todo el país.

La jornada sabatina estará centrada en la preparación de los órganos de dirección en los diferentes niveles, con énfasis en la evaluación del resultado de las acciones em­prendidas en el último año dirigidas a reducir el riesgo en los territorios, organismos y entidades económicas ante cualquiera de las contingencias mencionadas.

También se valorará el funcionamiento de los sistemas de alerta temprana y la efectividad de las labores de recuperación en sus etapas de rehabilitación y reconstrucción.

El domingo tendrán lugar ejercicios prácticos para disminuir vulnerabilidades en la comunidad así como en centros laborales, comerciales y educacionales, que contarán con la participación de los trabajadores y la población residente en áreas de riesgo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

14 de mayo de 2016

03:04:10


Conviértase el ejercicio en un huracán de esfuerzos para prever, en una vibración de voluntades en cada territorio, sin sequía de análisis o acciones concretas, para alejar la vulnerabilidad a peligros que siempre acechan. Pienso que siempre el riesgo palidece ante la prevención. ¡Éxitos a todos!

Miguel Angel dijo:

2

15 de mayo de 2016

03:27:26


La Defensa Civil de nuestro país goza de mucho prestigio internacional, mas acentuado en Las Américas, prevenir y estar preparados es la palabra de orden, similar a la nefasta guerra, si hasta hoy evitamos la guerra es por el elevado nivel de preparación de nuestra defensa, con la Doctrina de la Guerra de todo el Pueblo, obra del genio político militar de Fidel, "cada ciudadano posee un lugar, un medio y un método para defender su territorio". También es obra de Fidel el desarrrollo de nuestra Defensa Civil, la estrategia fue diseñada por el, después de la catástrofe de Ciclón Flora en 1964, fue el motivo para fortalecer y perfeccionar los mecanismos de protección de la población y los bienes materiales, estrategia q ha evitado la pérdida de miles de valiosas vidas humanas. El Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Me­teoro 2016, como todos los precedentes constituyen una forma de consolidar de forma práctica los conocimientos alcanzados en este frente, cohesionar a los EM de la DC, organismos, entidades económicas y toda la población, para minimizar el riesgo ante cualquier contingencia. Participaremos en este Ejercicio con voluntad y ahínco, por la protección de la vida de nuestros ciudadanos y los bines materiales.

José Janier dijo:

3

15 de mayo de 2016

08:17:50


100 % coincido con el comentario de José Luis. La máxima de esta revolución siempre ha sido estar delante de los problemas.

bazeid dijo:

4

19 de mayo de 2016

02:54:53


es increíble ,un país como cuba que anualmente es azotado por huracanes que hacen destrozos en su economía con lo frágil que es pero en muy escasas ocasiones produce muertes,precisamente gracias a este tipo de ejercicos y la voluntad de una dirección política que da prioridad a las vidas humanas, mientras que otros países con mucho mas recursos económicos e infraestructuras, se pierden muchas vidas humanas. AUNQUE NO LES GUSTE CUBA ES UN EJEMPLO A SEGUIR POR MUCHOS .....,me salgo del tema pero quiero decir que en estos momentos muchos países que eran enemigos férreos que cuba y la atacaban frontalmente y no querían hacerse una foto con sus dirigentes ,ahora hacen lo imposible por una entrevista ..pondría como ejemplo al ministerio de exteriores español GARCIA MARGALLO.....,sinceramente me hubiera gustado que Raúl no lo recibiera, como en el 2014. esto demuestra que estos países no son de principios solo van por sus intereses ,ahora que estados unido recapacito y volvió a interesarse por cuba, esto es gracias a la solidez de los principios cubanos que nunca abandonaron a pesar que de los tiempos difíciles ,yo soy testigo de ello que estudie en cuba los años 90. saludos compañeros cubanos.

Preocupado dijo:

5

19 de mayo de 2016

12:59:27


Ahora lo que toca es continuar trabajando y prolongar la acción de lo que se necesita y no pensar que con el ejercicio meteoro 2016 se terminó. Hay que seguir intensificando las medidas para que no haya en las ciudades tantas inundaciones (por las alcantarillas obstruidas), afectaciones eléctricas y telefónicas (porque no se ha hecho toda poda de árboles), chequear que funcionen en todos los centros de abasto de agua los grupos electrógenos para que el servicio no se interrumpa. Si hacemos esto, los efectos no serán ni tan catastróficos ni durarán 1 semana o más las afectaciones. Alerto que en la Capital todo está por hacer, se ha hecho muy poco.