ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

La Embajada de Rusia en Alemania se mostró indignada por la profanación de un monumento a los Caídos del Ejército Rojo en el barrio de Tiergarten, en Berlín, comunicó la misión diplomática en su web.

La Embajada se mostró «indignada» porque en la noche del 29 al 30 de marzo los tanques soviéticos que forman parte del memorial mencionado, fueron cubiertos con una tela de colores de la bandera ucraniana.

«Consideramos este suceso como profanación del monumento a los soldados soviéticos que cayeron en combates para liberar a Europa de nazismo», comunicó la Embajada citada por Sputnik.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SPUNITK NEWS PRESENTA FALLOS TÉCNICOS

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

GAZPROM CONTINÚA SUMINISTRANDO GAS DE FORMA REGULAR A EUROPA A TRAVÉS DE UCRANIA

El portavoz del gigante energético ruso, Serguéi Kupriyánov, comunicó este miércoles que Gazprom continúa suministrando gas de forma rutinaria a Europa a través del territorio ucraniano.

Según Russia Today, el suministro se lleva a cabo de acuerdo con las solicitudes de los consumidores europeos, que para este 30 de marzo es de 109,5 millones de metros cúbicos, lo que corresponde a los suministros en virtud de la reserva a largo plazo para el tránsito de gas a través de Ucrania, detalló el vocero.

Igualmente, el flujo de gas a través del gasoducto Yamal-Europa, que atraviesa Bielorrusia y Polonia, cayó a cero la tarde de este martes en el punto alemán de Mallnow, de acuerdo con los datos del operador Gascade. No obstante, no se ha dado a conocer el motivo de esta interrupción, concluyó el medio.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AUMENTA UN 10% EL PRECIO DEL GAS EN EUROPA

Las entregas de gas previstas para abril han experimentado este miércoles una subida del 10 % y rondan los 1.400 dólares por 1.000 metros cúbicos, según datos de la bolsa ICE de Londres, informa RIA Novosti.

De acuerdo con la información ofrecida por RT, en la apertura de la sesión, el precio de referencia para Europa Occidental en la plataforma neerlandesa TTF superaba ligeramente los 1.250 dólares por 1.000 metros cúbicos, pero luego cayó a 1.243, marcando el precio mínimo de la sesión, un 0,8 % más alto que el precio de liquidación del martes (1.233).

Asimismo, las cotizaciones han repuntado un 14,4 %, hasta alcanzar un máximo de 1.411,7 dólares.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PLAN DE EMERGENCIA DE ALEMANIA Y RECHAZO A PAGAR EN RUBLOS

La semana pasada, Vladímir Putin ordenó cobrar el suministro de gas natural a los países no amigos solo en rublos después de que varias naciones occidentales tomaran decisiones ilegítimas de congelar los activos rusos, y por ello, Alemania activó un plan de emergencia para asegurar el abastecimiento de gas en caso de que cese el suministro ruso.

De acuerdo con RT, el vicecanciller y ministro de Economía germano, Robert Habeck detalló que el primero de los tres niveles de este plan implica el establecimiento de un equipo de crisis en el Ministerio de Economía que intensificará el monitoreo de la situación del aprovisionamiento de gas.

Asimismo, reiteró que el país no pagará en rublos por el gas ruso y comunicó la negación por parte de los países del G7 a efectuar los pagos por el suministro del gas en la moneda nacional rusa; señalando que el pago en rublos «sería un incumplimiento unilateral y claro de los contratos existentes».

 Por otro lado, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, reiteró que la única moneda que se aceptará por el gas es el rublo, explicó que «las empresas deben entender que simplemente tienen que comprar rublos a cambio de su moneda —el euro o el dólar— y pagar el gas en rublos. […] De facto, prácticamente nada cambia», aseguró.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PUNTOS CLAVES PARA UN POSIBLE ACUERDO ENTRE RUSIA Y UCRANIA

El líder de la delegación rusa en las negociaciones con Kiev, Vladímir Medinski, declaró este miércoles que Ucrania anunció su disposición a cumplir con las exigencias de principio en las que Moscú ha insistido durante todos los últimos años.

Asimismo, recalcó, según RT, «si estos compromisos se cumplen, la amenaza de la creación de un trampolín de la OTAN en territorio ucraniano quedará suprimida»

Las propuestas entregadas a la parte rusa que Ucrania está dispuesta a incluir en un posible futuro acuerdo prevén el rechazo de Ucrania a unirse a la OTAN; un estatus «no alineado»; la renuncia a desarrollar y adquirir armas nucleares, así como, a desplegar bases y contingentes militares extranjeros en su territorio.

También, se incluyen realizar ejercicios militares con participación extranjera solo de acuerdo con los garantes estatales [Consejo de Seguridad de la ONU y otros países], incluida Rusia.

«Ayer, la parte ucraniana hizo constar por primera vez —y por escrito— su disposición a cumplir una serie de condiciones cruciales para construir unas relaciones normales y, espero, de buena vecindad con Rusia en el futuro», detalló Medinski.

Por otro lado, concluyó su comunicado explicando que la postura de Rusia sobre Crimea y Donbass no ha cambiado.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE UCRANIA SOBRE EL CONFLICTO

El sitio web oficial de Ucrania sobre el conflicto con Rusia informa que, este miércoles, los rusos están desviando sus unidades militares del territorio de las regiones de Kyiv y Chernihiv y reagrupándolas. La dirección este es su prioridad ahora, declaró el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Añade la fuente oficial que la Armada rusa bloquea más de 90 barcos civiles en el Mar Negro. El transporte de alimentos a través del agua es imposible en este momento, según apuntó Primera Vicesecretaria de Estado, Wendy Sherman.

La Subsecretaria General de Asuntos Humanitarios de la ONU, Joyce Msuya destaca que 3,9 millones de personas han abandonado Ucrania desde el comienzo de la operación rusa a gran escala.

Por otro lado, la Representante Permanente del Reino Unido ante la ONU, Barbara Woodward, refirió que Gran Bretaña está lista para convertirse en uno de los garantes de seguridad de Ucrania. El gobierno británico ya ha gastado más de £ 400 millones en asistencia humanitaria y apoyo militar.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

 MINISTERIO DE DEFENSA RUSO TAMBIÉN OFRECE INFORMACIÓN

En una de sus ruedas de prensa diarias, se anunció que las fuerzas rusas destruyeron dos grandes almacenes de artillería en las regiones de Rovno y Donetsk, al noroeste y sureste de Ucrania, con misiles tácticos Iskander.

La aviación operativo-táctica y aparatos aéreos no tripulados eliminaron 69 objetos militares ucranianos, entre ellos tres puestos de mando, dos lanzacohetes múltiples, ocho depósitos de municiones y 52 puntos de concentración de equipos militares y fortificaciones del Ejército ucraniano.

En total, Rusia destruyó desde el inicio de las acciones militares 124 aviones, 77 helicópteros, 323 vehículos aéreos no tripulados, 214 sistemas de defensa aérea, 1.767 tanques y otros vehículos blindados, 186 lanzacohetes múltiples, 741 obuses y morteros, así como 1.657 vehículos militares especiales, concluyó el medio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.