MINISTERIO DE DEFENSA RUSO PRESENTA NUEVO INFORME DIARIO
El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, presentó este martes un informe sobre el desarrollo del operativo militar ruso en Ucrania durante la última jornada.
La defensa aérea rusa interceptó 14 drones ucranianos, incluido un Bayraktar TB-2.
La aviación rusa atacó 137 objetos militares ucranianos.
Un grupo de helicópteros rusos destruyó durante la noche nueve tanques y siete transportes blindados de Ucrania.
Rusia tacha de "malintencionada" la insinuación de EE.UU. de que usa armas químicas en Ucrania y recuerda que Washington aún no destruye las suyashttps://t.co/bCF7uAgEeW
— RT en Español (@ActualidadRT) March 22, 2022
Las tropas de la República Popular de Lugansk lograron el control de cuatro pueblos.
En total, Moscú afirma haber destruido desde el inicio de las acciones militares 230 drones, 181 complejos de defensa aérea, 1.528 tanques y otros vehículos blindados, 154 sistemas de lanzacohetes múltiple, 602 obuses y morteros, así como 1.312 vehículos militares especiales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA UNIÓN EUROPEA CREARÁ UNA FUERZA DE REACCIÓN RÁPIDA CON HASTA 5.000 TROPAS
Los ministros de Defensa de los países miembros de la Unión Europea acordaron este lunes crear una fuerza militar común de reacción rápida.
Según se detalla en un comunicado, la unidad, de hasta 5.000 tropas, alcanzará la plena capacidad operativa para 2025. Podrá «desplegarse rápidamente para responder a amenazas inminentes y reaccionar ante situaciones de crisis», para actuar en «diferentes fases y escenarios».
Los parámetros exactos de la unidad planeada, incluidas sus tareas, composición y financiación, se especificarán para finales de este año. Sin embargo, la ministra de Defensa de Alemania, Christine Lambrecht, ya señaló la disposición de Berlín para liderar el proyecto. En particular, el lunes antes de la reunión indicó que ofrecería que su país forme "el núcleo militar» de la unidad, informa Reuters.
Zelenski dice que los compromisos finales de las negociaciones entre Kiev y Moscú se decidirán mediante un referéndum que se celebrará en Ucraniahttps://t.co/Qno4sNUQWn pic.twitter.com/v35QERX7A7
— RT en Español (@ActualidadRT) March 22, 2022
La creación de la Fuerza de Despliegue Rápido forma parte de la Brújula Estratégica, hoja de ruta del desarrollo militar de la Unión Europea para 2030. Entre otros aspectos aprobados están el aumento de la movilidad militar, maniobras marítimas y terrestres regulares y el desarrollo de la inteligencia. Asimismo, se prevé el fortalecimiento de los lazos con la ONU, la OTAN, la ASEAN, y con «países afines y socios estratégicos, como EE.UU., Canadá, Noruega, el Reino Unido, Japón y otros».
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LLAMAMIENTOS A EJERCER VENGANZA SOBRE CIVILES RUSOS DAÑA LA IMAGEN DE UCRANIA
Alexéi Arestóvich, asesor del presidente ucraniano, declaró que los llamamientos a matar niños o a castrar prisioneros rusos dañan «nuestra imagen y nuestra esencia de Ejército europeo, de un país europeo», publica RT.
En un video que publicó en su cuenta de Facebook, manifestó que «cualesquiera que sean las atrocidades que el adversario cometa, cualquiera que sea el deseo de venganza», los militares ucranianos no deben ir más allá del Convenio de Ginebra, que «permite destruir al enemigo en el campo de batalla, pero no permite escarnecer a prisioneros y, mucho menos, hacer llamamientos a favor de vengarse atentando contra civiles, niños, prisioneros, etcétera». Actuar de esta manera, agregó, es «actuar contra las leyes del honor militar y humano».
Arestóvich hizo hincapié en que las fuerzas ucranianas tienen que proteger a los «prisioneros como a sus propios soldados». «Sigamos siendo un Ejército europeo y un país europeo», concluyó.
Al mismo tiempo, el asesor presidencial destacó que llamamientos de ese tipo violan también la legislación ucraniana e internacional.
Donetsk afirma que Ucrania lanzó 10 cohetes Grad y 10 proyectiles de 122 milímetros contra la ciudad de Makeevkahttps://t.co/LbwKaBJs2U pic.twitter.com/EItkNr6OCL
— RT Última Hora (@RTultimahora) March 22, 2022
Las declaraciones de Arestóvich se producen poco después que Guennadi Druzenko, fundador y comandante de una unidad médica voluntaria ucraniana, afirmara el pasado domingo que había dado a los empleados de los hospitales móviles instrucciones de castrar a los soldados rusos capturados.
«Les di a mis médicos [...] una orden muy estricta de castrar a todos los hombres, porque son cucarachas y no seres humanos», dijo sin más el también abogado constitucional –que se convirtió en médico voluntario de primera línea–, durante una transmisión en directo del canal Ukraina 24.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EE.UU. SUMINISTRA A UCRANIA SISTEMAS DE DEFENSA AÉREA SOVIÉTICOS ADQUIRIDOS EN SECRETO HACE DÉCADAS
Estados Unidos está suministrando a Ucrania sistemas de defensa aérea de fabricación soviética, adquiridos en secreto hace varias décadas, según informó The Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses.
Biden: "El misil hipersónico ruso Kinzhal es prácticamente imparable"
— RT en Español (@ActualidadRT) March 22, 2022
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante una reunión con representantes empresariales sobre la situación en Ucrania, admitió que las armas hipersónicas rusas son casi imposibles de detener pic.twitter.com/aS6IrGKg5o
«Seguimos trabajando con nuestros aliados y socios claves para aumentar diariamente la ayuda a Ucrania, incluyendo sistemas de defensa aérea de fabricación soviética o rusa y la munición necesaria para utilizarlos», dijo la fuente.
El suministro abarca unidades del sistema de misiles tierra-aire Osa (SA-8, según la clasificación de la OTAN), que fue adoptado por la URSS a principios de la década de 1970. Sin embargo, según los informes, entre los medios de defensa aérea enviados a Ucrania no se cuenta el complejo S-300, comprado en Bielorrusia en 1994.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ZELENSKI AFIRMA ESTAR DISPUESTO A ABORDAR EL TEMA DE CRIMEA Y DONBASS DURANTE UNA REUNIÓN CON PUTIN
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, expresó su disposición a hablar sobre Donbass y Crimea durante una reunión con el mandatario ruso, Vladimir Putin, publica RT.
Rusia: "EE.UU. necesita parar en su escalada en relaciones con Rusia"
— RT en Español (@ActualidadRT) March 22, 2022
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, declaró este martes que Washington necesita parar en su escalada en las relaciones con Moscú y dejar de suministrar armas a Ucrania pic.twitter.com/TLSYCUOEG2
Zelenski, afirmó que la situación con estos territorios «es una historia muy difícil para todos». De acuerdo con sus palabras, es necesario abordar en primer lugar las garantías de seguridad para Ucrania y el fin de las acciones militares y luego hablar sobre estas regiones.
Además, Zelenski declaró que los compromisos finales de las negociaciones entre Kiev y Moscú tendrán que decidirse mediante un referéndum celebrado en el territorio de Ucrania.
«Les expliqué a todos los grupos de negociación: cuando habláis de todos estos cambios, y pueden ser históricos, [...] acabaremos llegando a un referéndum. El pueblo tendrá que decir y dar respuestas a ciertos formatos de compromisos. Pero cuáles serán ya son asuntos de nuestra conversación y entendimiento mutuo entre Ucrania y Rusia», manifestó.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CHINA EXIGE A EE.UU. LEVANTAR SANCIONES CONTRA SUS FUNCIONARIOS
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, ha instado este martes a las autoridades de EE.UU. a levantar las restricciones de visado impuestas contra sus funcionarios o, de lo contrario, China promete tomar contramedidas recíprocas.
Las declaraciones del vocero tuvieron lugar después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, acusara a los funcionarios chinos de «actos represivos contra miembros de minorías étnicas y religiosas, así como a practicantes religiosos y espirituales dentro y fuera de las fronteras de China».
China exige a EE.UU. levantar sanciones contra sus funcionarios o, de lo contrario, promete tomar contramedidas recíprocashttps://t.co/7KPvrAPt9r pic.twitter.com/7Zo9UDtF3c
— RT Última Hora (@RTultimahora) March 22, 2022
«Nos oponemos firmemente a estas sanciones, que violan gravemente la soberanía de la República Popular China. El mayor violador de los derechos humanos en el mundo es Estados Unidos», declaró el vocero. «Si no se levantan estas sanciones contra los funcionarios chinos, daremos una respuesta recíproca», aseguró.
Wang aseguró que la declaración de Blinken está llena de prejuicios ideológicos y mentiras políticas, a la vez que subrayó que el pueblo chino se encuentra en la mejor posición para juzgar la condición de los derechos humanos de su propio país, y no Estados Unidos, recoge CGTN.
Corresponsal de la agencia CGTN bajo el fuego en la región de Donetsk
— RT en Español (@ActualidadRT) March 22, 2022
Marinka ha sido asolada por los bombardeos y los ataques con proyectiles en medio de los combates entre la milicia popular de Donetsk y las fuerzas ucranianas pic.twitter.com/3NUxS3UYaR
Asimismo, el portavoz instó a Washington a centrarse en sus propias violaciones de los derechos humanos, a la vez que le instó a empezar a ver la situación de los derechos humanos de China de manera objetiva y justa.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONGRESISTA DE EE.UU. PIDE QUE SU PAÍS NO GASTE «MILES DE MILLONES DE DÓLARES EN AYUDA A POSIBLES NAZIS QUE TORTURAN A PERSONAS INOCENTES» EN UCRANIA
La congresista republicana Marjorie Taylor Greene condenó en su cuenta de Twitter «la tortura y abusos al pueblo ucraniano, incluyendo mujeres y niños», por parte de los nacionalistas.
La miembro de la Cámara de Representantes de EE.UU. subrayó que Washington no debe «gastar miles de millones de dólares de los impuestos que los estadounidenses han ganado con tanto esfuerzo, en ayuda letal que se dará a posibles milicias nazis que están torturando a personas inocentes, especialmente niños y mujeres».
«No es pro-Putin estar en contra de esto. Es protortura y maldad quedarse callado o censurarlo», añadió.
2. We should not spend billions of American’s hard earned tax dollars on lethal aid to be given to possible Nazi militias that are torturing innocent people, especially children and women.
— Rep. Marjorie Taylor Greene (@RepMTG) March 20, 2022
It’s not Pro-Putin to be against this.
It’s Pro-torture & evil to stay silent/censor it.
Asimismo, Greene declaró que las autoridades estadounidenses deben exigir al presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, que «deje de torturar a su propio pueblo».
La congresista se expresó en este sentido al comentar un hilo en el que un usuario de Twitter difundió una serie de imágenes fuertes y escribió que «cientos de civiles han sido castigados por diversas razones en Ucrania por grupos paramilitares y la Guardia Nacional». «No hay un motivo claro para estos abusos ilegales. Son etiquetados como merodeadores. Esto puede incluir a hombres que no quieren luchar, que son sospechosos de simpatía hacia los rusos, saqueadores y gente que busca comida», afirmó en uno de los tuits, mientras que en otro escribió que hay «literalmente cientos de videos» con torturas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BIDEN: «VA A HABER UN NUEVO ORDEN MUNDIAL Y TENEMOS QUE LIDERARLO»
El presidente de EE.UU., Joe Biden, vaticinó lunes que el mundo vivirá un cambio del orden internacional y afirmó que Washington debe liderar el nuevo sistema, cita RT en Español.
«60 millones de personas murieron entre 1900 y 1946. Y desde entonces, hemos establecido un orden mundial liberal, y eso no había ocurrido en mucho tiempo. Mucha gente moría, pero ni de lejos [había] un caos», dijo el mandatario durante un encuentro con empresarios en Washington.
«Y ahora es un momento en que las cosas están cambiando. Va a haber un nuevo orden mundial y tenemos que liderarlo. Y tenemos que unir al resto del mundo libre para hacerlo», continuó Biden.
Aunque el mandatario no expuso explícitamente los problemas que enfrenta el orden mundial actual, dedicó gran parte de su discurso al conflicto entre Rusia y Ucrania, afirmando que Washington tiene que "hacer lo que sea necesario para apoyar a Ucrania". En ese contexto, resaltó que "la OTAN nunca ha estado más fuerte o más unida en toda su historia de lo que lo está hoy, en gran parte debido a Vladímir Putin".
Además, el presidente estadounidense mencionó al grupo del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (Quad), formado por EE.UU., Japón, India y Australia y criticado repetidamente por Pekín como una herramienta antichina en el Pacífico.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL JEFE DE LA ONU ADVIERTE QUE LOS EFECTOS DERIVADOS DEL CONFLICTO EN UCRANIA PODRÍAN DESATAR UNA HAMBRUNA MUNDIAL
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este martes que los efectos derivados del conflicto en Ucrania podrían desatar una hambruna mundial y pidió darle «una oportunidad a la paz», publica RT en Español.
«Las repercusiones se están sintiendo en todo el mundo con el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos, la energía y los fertilizantes, que amenaza con convertirse en una crisis mundial de hambre", declaró el funcionario ante reporteros. Asimismo, señaló que los países en desarrollo, que ya estaban «asfixiados bajo la carga del covid-19», se encuentran «pagando un precio muy alto» a raíz del conflicto.
Por otra parte, Guterres destacó que se están «"vislumbrando elementos de progreso diplomático en varios temas clave» y que la paz es inevitable. «Hay suficiente sobre la mesa para poner fin a las hostilidades ahora y para iniciar negociaciones serias en este momento», agregó.
Previamente, el jefe de la ONU había alertado que la situación en Ucrania podría tener repercusiones humanitarias graves dando lugar a un «huracán de hambre» en todo el planeta.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) Rusia y Ucrania "proporcionan el 19 % del suministro mundial de cebada, el 14 % del trigo y el 4 % del maíz", cifras que reflejan más de un tercio de la exportación global de cereales. Asimismo, ambos países son dos de los máximos proveedores de colza y aportan al mercado mundial el 52 % de las exportaciones de aceite de girasol.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SITUACIÓN CAÓTICA EN LA CIUDAD DE MARIÚPOL
Russia Today divulgó que los militares rusos y las unidades de la milicia de Donbass liberaron aproximadamente a la mitad del territorio de la ciudad de Mariúpol, donde continúan los enfrentamientos con las agrupaciones de nacionalistas ucranianos.
Los residentes relataron a RT que días antes de la llegada de las tropas rusas al lugar ya recibían las descargas de proyectiles y por ello se refugiaron en los refugios y lugares seguros.
Ellos acusaron a los nacionalistas ucranianos de lanzar ataques directos contra la población civil. Según una testigo, el batallón Azov usó a personas como escudos humanos, les robó alimentos e incluso sus viviendas. Además, no saben a qué lugar dirigirse para recibir ayuda para ser evacuados a otros países.
Un video grabado con un dron por el corresponsal de guerra Andréi Filátov mostró una situación de Mariúpol, totalmente destruida.
En la grabación se puede ver que numerosos edificios residenciales en la zona sobrevolada tienen rastros de impactos de artillería y se quemaron parcial o completamente, además de casas privadas destruidas por el fuego de artillería o bombardeos. Nubes de humo se levantan sobre algunas ruinas que todavía arden.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CHINA Y LA INDIA TOMAN PARTIDO A FAVOR DE RUSIA
China y la India resisten la presión de Estados Unidos y se niegan a introducir medidas antirrusas en el contexto de la operación especial que Moscú realiza actualmente en Ucrania.
Los dos países estrecharon su mano de amistad para apoyar a los rusos frente a la política agresiva de Washington. Sputnik te cuenta cómo Moscú, Pekín y Nueva Delhi desarrollan su cooperación multilateral.
Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, aseguró que Washington debe dejar de escalar las tensiones si desea normalizar los lazos con Moscú.
«Tienen que detener su escalada, tanto verbalmente como en términos de abastecer de armas al régimen de Kiev», señaló Ryabkov, citado por Xinhua.
Añadió: «Mientras tanto, estamos viendo una tendencia a la baja en las relaciones», anotó Ryabkov, culpando a Estados Unidos por el dterioro de las relaciones.
«Lamentamos esta situación. Sin embargo, esto no tiene ningún efecto en nuestra determinación de trabajar para lograr los objetivos de la operación militar especial y adaptarnos a las circunstancias resultantes de las sanciones de Estados Unidos», dijo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PREPARAN OTRA VOTACIÓN EN LA ONU SOBRE LA GUERRA EN UCRANIA
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) votará mañana miércoles un proyecto de resolución sobre Ucrania, el segundo de este tipo desde el inicio de la operación militar especial de Rusia.
La agencia china Xinhua divulgó que la 11ª Sesión Especial de Emergencia de la AGNU se llevará a cabo después de que el presidente de este órgano, Abdulla Shahid, recibiera una carta solicitando la reanudación de las deliberaciones.
Paulina Kubiak, portavoz del organismo, informó mediante correo electrónico que ya ha sido presentado y se está procesando un proyecto de resolución propuesto por Ucrania y otros Estados miembros.
Según fuentes diplomáticas, el nuevo proyecto de resolución de la AGNU se centrará en la situación humanitaria, pidiendo la protección de civiles, personal médico, trabajadores humanitarios, periodistas, hospitales y otras infraestructuras civiles.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ASEGURA RUSIA QUE LA OPERACIÓN ESPECIAL EN UCRANIA AVANZA SEGÚN LOS PLANES
El secretario de prensa del presidente de la Federación Rusa, Dmitry Peskov, hizo declaraciones en Estados Unidos y afirmó que la operación militar especial de Rusia en Ucrania avanza de acuerdo con las tareas y los planes establecidos de antemano.
En una entrevista con CNN, reseñada por la Agencia rusa Itar Tass: dijo: «La operación especial está procediendo estrictamente de acuerdo con los planes y tareas establecidos de antemano»
Respondiendo a la pregunta relevante del presentador, Peskov enfatizó que desde el principio nadie pensó que la operación especial en Ucrania tomaría un par de días: «Esta es una operación seria con objetivos serios», precisó.
Según él, algunos ucranianos cooperan con el ejército ruso porque desean evitar bajas y destrucción y luego aseveró: «Si no disparas a nuestros militares, si no intentas matarlos, nadie te tocará», enfatizando en que el ejército ruso tiene prohibido dañar a los civiles.
Peskov también dijo que el objetivo principal de las acciones del ejército ruso en Mariupol es limpiar la ciudad de grupos armados neonazis.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INFORMA UCRANIA DE DESTRUCCIÓN RUSA A SU TERRITORIO
Las autoridades ucranianas brindan información de la destrucción a su territorio en el sitio web https://war.ukraine.ua/ a través de partes emitidos por autoridades de las ciudades y otras fuentes.
Se informa que, desde el comienzo de la guerra, los ocupantes destruyeron total o parcialmente al menos 4431 casas, 548 instituciones educativas, 135 instituciones médicas y culturales.
En la ciudad Pavlograd, región de Dnipro, una estación de ferrocarril fue destruida, 15 vagones de carga descarrilaron y una persona murió. El tráfico a través de la estación se suspende indefinidamente.
Además, 8 civiles resultaron heridos como resultado del bombardeo de la ciudad de Lozova en la región de Kharkiv. Unas 20 casas particulares fueron destruidas.
La región de Luhansk todavía está bajo fuego de artillería. Debido al bloqueo en Kherson, hay una escasez crítica de alimentos y medicinas.
COMENTAR
Marcial Treminio dijo:
1
10 de abril de 2022
16:54:18
Responder comentario