ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó una ley que otorga a los participantes en la operación militar especial en Ucrania y en Donbás el estatus de veteranos de conflictos militares.

La ley correspondiente fue publicada en el portal oficial en línea de la información legal.

La ley establece el estatus de veterano y discapacitado de las hostilidades para los militares, así como para los oficiales de otras fuerzas del orden y de las fuerzas de seguridad que cumplen objetivos durante la operación militar especial en el territorio de Ucrania y de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una «operación militar especial» en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al «genocidio» por parte de Kiev.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS MILITARES RUSOS ENTREGAN AYUDA HUMANITARIA CERCA DE LA CIUDAD DE CHERNÍGOV

Los militares rusos en Ucrania repartieron ayuda humanitaria en una localidad situada cerca de la ciudad de Chernígov, informó en una rueda de prensa el Ministerio de Defensa ruso.

Los representantes de la entidad precisaron que actualmente en la localidad viven alrededor de 700 personas, en su mayoría ancianos y niños. La carga, enviada de Rusia, incluye mercancías de primera necesidad: alimentos para bebés, cereales, carne y pescado enlatados, verduras, indica RT.

El Ministerio de Defensa ruso reveló que fue creada una sede de coordinación interinstitucional que coordinará la respuesta humanitaria a la situación en Ucrania, que incluye representantes de todos los órganos federales del poder ejecutivo, empresas y organizaciones estatales, así como de las regiones de Rusia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MEDVÉDEV: NADIE QUIERE UNA GUERRA, PERO SIEMPRE HAY UNA AMENAZA DE UN CONFLICTO NUCLEAR

Nadie quiere desatar una guerra, pero la amenaza de un conflicto nuclear siempre existe: todos saben que los misiles nucleares de la OTAN apuntan contra instalaciones de Rusia, y las ojivas rusas están apuntando contra objetivos en Europa y en EEUU, afirmó el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, DmitriMedvédev.

«Toda nuestra gente sabe que los objetivos de los misiles nucleares de los países de la OTAN son instalaciones en nuestro país, y nuestras ojivas apuntan hacia objetivos ubicados en Europa y en Estados Unidos. Pero así es la vida. Por eso hay que pensar en ello siempre y llevar a cabo una política responsable», destacó en una entrevista con Sputnik el también expresidente de Rusia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA REPÚBLICA POPULAR DE DONETSK INFORMA DE 1 CIVIL MUERTO Y 54 HERIDOS EN 24 HORAS

Un civil murió y 54 personas, entre ellas cuatro menores, resultaron heridas la jornada pasada en la República Popular de Donetsk, según revela un informe de las milicias republicanas.

«Como resultado de la agresión ucraniana, un civil murió y 54 resultaron heridos, incluidos cuatro niños», dijo el representante de las milicias.

Además, se denunció que en las últimas 24 horas fueron bombardeadas por las tropas de Kiev 11 localidades de la RPD.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA VICE PRIMERA MINISTRA DE UCRANIA AFIRMA QUE HAY 10 CORREDORES HUMANITARIOS ACORDADOS

Según la funcionaria, se abrirá un corredor desde Mariúpol a Zaporizhia para personas con su propio vehículo, los habitantes de Mariúpol podrán echar gasolina en los automóviles de forma gratuita en Berdiansk.

La vice primer ministra agregó que también funcionará un corredor en las regiones de Kiev, desde el pueblo de Plesétskoye hasta la ciudad de Fástov, de Severinovka hasta la localidad de Belogorodka, de la ciudad de Borodianka hasta la urbe de BélayaTserkva, de los poblados de ChervónayaSloboda, Rózhev y Siniatka hasta BélayaTserkva.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL MINISTERIO DE DEFENSA RUSO DESMIENTE RUMORES FALSOS SOBRE LLAMADO A LAS FILAS DE HOMBRES

Las llamadas telefónicas falsas a los reservistas rusos con la supuesta orden de presentarse en las oficinas de alistamiento militar son realizadas por los servicios secretos de Ucrania, declaró sábado en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el mayor general Ígor Konashénkov.

Según él, en los últimos días, muchos ciudadanos rusos de sexo masculino recibieron esas llamadas telefónicas falsas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PERIODISTAS EXTRANJEROS VISITAN ESCUELA DE GÓRLOVKA EN REGIÓN DE DONETSK ATACADA POR TROPAS DE KIEV

Los periodistas extranjeros visitaron una escuela en la ciudad de Górlovka, de la República Popular de Donetsk (RPD), en la que el 25 de febrero, a causa de un bombardeo de las tropas de Kiev, murieron dos maestras.

En Górlovka la jefa del Departamento de Educación, María Polubán, explicó que en la ciudad en 8 años ya no queda ni una sola escuela o centro docente que no hubiera sido bombardeado por las tropas ucranianas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FUERZAS ARMADAS RUSAS DECLARAN QUE DESTRUYERON UN SISTEMA DE MISILES ANTIAÉREOS

Las Fuerzas Armadas rusas neutralizaron un sistema de misiles antiaéreos Buk-M1 ucraniano, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

«Se realizó un golpe contra la posición del sistema de misiles antiaéreos de las tropas ucranianas Buk (...) El ataque fue controlado por un vehículo aéreo no tripulado (...) el sistema de defensa aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania fue destruido», indicó el organismo militar.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA VUELVE A INSTAR A BIDEN AL DIÁLOGO SOBRE SUS EDIFICIOS DIPLOMÁTICOS

El Ministerio de Exteriores de Rusia llamó nuevamente al presidente estadounidense, Joe Biden, a mantener conversaciones sobre las propiedades diplomáticas intervenidas desde hace años en violación de la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas.

«Estamos dispuestos a llegar a un acuerdo, pero estrictamente en un diálogo de iguales, con la condición de que Washington esté preparado, aunque no se ven indicios que lo esté, incluso con lupa», señaló la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, en un comentario publicado en el sitio web de la institución.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONFLICTO EN UCRANIA PONE EN RIESGO 100.000 EMPRESAS AGRÍCOLAS ITALIANAS

Las repercusiones económicas del conflicto armado en Ucrania amenazan a 100.000 empresas del sector agrícola italiano, alertó la Confederación Nacional de Cultivadores Directos (Coldiretti), en una nota.

«Casi cien mil granjas italianas corren el riesgo de detener su actividad por el aumento explosivo de los costes de producción que superan con creces los ingresos de los agricultores y ganaderos por sus productos, desde la leche hasta la fruta, desde la carne hasta las verduras»", destaca el comunicado.

Según advierte, esta situación «reduce la autonomía alimentaria del país y su capacidad para responder al shock de suministro generado por las tensiones internacionales».

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL PENTÁGONO SOPESA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE LOS MISILES STINGER Y JAVELIN TRAS LA ENTREGA DE CIENTOS DE PIEZAS A UCRANIA

La producción de sistemas antiaéreos Stinger y sistemas antitanques Javelin en EE.UU. puede ser aumentada para reponer sus arsenales tras el envío de armas a Ucrania, admitió este viernes el subsecretario del Ejército de EE.UU. para Adquisiciones, Logística y Tecnología, Doug Bush.

«Creo que, en realidad, esas son dos oportunidades para que el Ejército avance rápidamente, de la forma en que el Congreso quiere que repongamos esas existencias. […] Creo que podemos hacerlo», afirmó el militar durante un evento organizado por el portal militar DefenseNews.

Al comentar sobre el paquete de financiamiento para el Pentágono de 1,5 billones de dólares, aprobado por el Congreso a mediados de marzo, Bush indicó que la Defensa «lo agradece mucho». «Estamos muy cerca de estar listos para informar al Congreso nuestros primeros pasos en esa dirección», dijo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL PRIMER MINISTRO HÚNGARO RESPONDE A LA REPRIMENDA DE ZELENSKI POR LA POSTURA DE BUDAPEST SOBRE RUSIA Y UCRANIA

El primer ministro de Hungría, ViktorOrban, ha declarado que su país ayuda a los necesitados pero quiere defender sus propios intereses nacionales. La declaración se produjo luego de que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, expresara este viernes ante el Consejo Europeo su descontento por la oposición de Budapest a ampliar las sanciones antirrusas en el sector energético, no suministrar armas y no permitir el tránsito de armamento por el territorio húngaro.

«El punto de vista ucraniano es perfectamente comprensible: piden que la OTAN intervenga, que inicie una guerra aérea, que suministre armas. Sin embargo, nosotros no somos ucranianos, no somos rusos, somos húngaros. […] A la pregunta '¿de qué lado está Hungría?' la respuesta es:Hungría está del lado de Hungría», afirmó Orban tras la cumbre de la UE y la OTAN en Bruselas, informaron este sábado medios locales. "Ayudamos a los que tienen problemas, pero queremos asegurar, proteger nuestros propios intereses nacionales", agregó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaury dijo:

1

26 de marzo de 2022

17:10:12


La respuesta del primer ministro de hungria es lo que espera cada país de sus dirigentes, Zelenski ya no tiene tiempo para aprender la lección, cuanto diferente hubiera sido si "Zelenski está del lado de Ucrania".