El sitio web oficial de Ucrania sobre el conflicto con Rusia informa que, este lunes, en el aeródromo de Chornobaivka, cerca de Kherson, las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron al ejército ruso por duodécima vez, negando una vez más el acceso al sitio estratégico clave, según detalló el Asesor de la Oficina del Presidente, Oleksii Arestovych.
Añade la fuente oficial que 160 000 civiles se encuentran todavía en Mariupol y la ciudad necesita una evacuación completa. En el lugar no hay agua, calefacción, electricidad, suministros ni comunicación, apuntó el Alcalde de Mariupol ante los medios.
El Alcalde de Enerhodar, Dmitry Orlov, informó sobre su territorio que los residentes de Enerhodar se reunieron en una manifestación pacífica para demostrar que, a pesar de la operación militar rusa, Enerhodar era y sigue siendo una ciudad ucraniana.
Ukrainian serviceman walks outside the regional administration building destroyed after #Russian attack earlier this month.
— MFA of Ukraine (@MFA_Ukraine) March 28, 2022
#Kharkiv
by @AP pic.twitter.com/jVT569ii4I
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE DATOS MILITARES
El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado durante la jornada que las pérdidas totales en combate de los rusos en Ucrania del 24 de febrero al 28 de marzo (aproximación) asciende a 17 000 soldados; 586 tanques; 1694 vehículos blindados; 302 sistemas de artillería; 95 sistemas de cohetes; 54 sistemas antiaéreos; 123 aviones; 127 helicópteros; 1150 vehículos automotores militares; 3 barcos militares; 73 tanques de combustible; 66 UAV tácticos.
Por su parte, Defensa rusa indica —publica RT en español— que desde el inicio de la operación militar especial se han destruido un total de 308 vehículos aéreos no tripulados, 1.713 tanques y otros vehículos blindados de combate, 170 lanzacohetes múltiples, 715 piezas de artillería de campaña y morteros, y 1.557 vehículos militares especiales ucranianos.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que en la jornada de hoy las tropas rusas siguen avanzando exitosamente por el territorio de Ucrania. Durante la jornada del 27 de marzo, la Fuerza Aérea rusa atacó 36 instalaciones militares en territorio ucraniano.
Aviones y misiles de defensa antiaérea de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas derribaron cuatro aviones Su-24 pertenecientes a la Fuerza Aérea ucraniana.
A su vez, las tropas de la República Popular de Lugansk avanzaron durante una ofensiva 5 kilómetros y tomaron el control sobre dos pueblos, Ivánovka y Novosadóvoye. En la región de Donetsk, la Fuerza Aérea rusa derribó un caza ucraniano Su-27.
Además, durante la jornada fueron destruidos 19 vehículos aéreos no tripulados cerca de localidades ucranianas.
Mientras tanto, en la región de Jersón, cinco misiles del sistema ucraniano de lanzamiento múltiple Smerch fueron derribados en el aire.
En total, durante la jornada del 27 de marzo, la aviación operativa y táctica y las fuerzas de misiles de Rusia atacaron 36 instalaciones militares en Ucrania, incluidos dos puestos de mando, dos sistemas de misiles antiaéreos, un lanzacohetes, tres depósitos de munición y dos de combustible, así como 23 zonas de desplazamiento de vehículos militares ucranianos.
La portavoz del @mae_rusia María #Zajárova ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior de #Rusia.
— Cancillería Rusia (@mae_rusia) March 28, 2022
29 de marzo
15:00 (hora de Moscú)
https://t.co/u0g4bw567E pic.twitter.com/jLExXe6y9B
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA ADVIERTE QUE NO SUMINISTRARÁ GAS A EUROPA SI NO PAGA EN RUBLOS
Tras el anuncio la semana pasada del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre el rechazo del pago del gas ruso en divisas, incluyendo el dólar y euro, y advirtiendo el cobro en rublos de los suministros a los países «inamistosos», entre ellos, los de la Unión Europea (UE), EE. UU. o Reino Unido, se generó inquietud en Occidente, donde anunciaron que no estaban dispuestos a comprar el combustible si había que realizar el pago en moneda rusa, divulgó DW.
En respuesta el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, explicó hoy que «es evidente que no vamos a suministrar gas gratis. Eso se puede afirmar con toda seguridad».
Asimismo, se espera que, el 31 de marzo, el gigante gasístico ruso Gazprom, que por el momento mantiene sin cambios los suministros a Europa, así como el Banco Central y el Gobierno ruso, informen a Putin sobre las medidas a tomar para transferir el pago por el combustible en rublos, concluyó el medio.
Información, pero con algo de humor.
— RT en Español (@ActualidadRT) March 28, 2022
Humor, pero con mucha información.
Publicamos poco pero sabroso
¡Ahí les va! https://t.co/drVqEnMOra
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA ADVIERTE QUE NO SUMINISTRARÁ GAS A EUROPA SI NO PAGA EN RUBLOS
Tras el anuncio la semana pasada del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre el rechazo del pago del gas ruso en divisas, incluyendo el dólar y euro, y advirtiendo el cobro en rublos de los suministros a los países «inamistosos», entre ellos, los de la Unión Europea (UE), EE. UU. o Reino Unido, se generó inquietud en Occidente, donde anunciaron que no estaban dispuestos a comprar el combustible si había que realizar el pago en moneda rusa, divulgó DW.
En respuesta el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, explicó hoy que «es evidente que no vamos a suministrar gas gratis. Eso se puede afirmar con toda seguridad».
Asimismo, se espera que, el 31 de marzo, el gigante gasístico ruso Gazprom, que por el momento mantiene sin cambios los suministros a Europa, así como el Banco Central y el Gobierno ruso, informen a Putin sobre las medidas a tomar para transferir el pago por el combustible en rublos, concluyó el medio.
Rusia advierte de que no suministrará gas a Europa si no paga en rublos
— La República (@larepublica_pe) March 28, 2022
La noticia generó inquietud en Occidente, donde varios países han manifestado su inconformidad en realizar el pago en la moneda rusa.https://t.co/aTI3zQ7Va9
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LONDRES LLAMA A ORGANISMOS PÚBLICOS A ROMPER LAZOS CONTRACTUALES CON RUSIA Y BIELORRUSIA
La oficina del Gabinete de Ministros del Reino Unido llama a los organismos públicos a revisar sus contratos con Rusia y Bielorrusia y cesarlos si es posible.
«El dinero público no debería financiar la máquina de guerra de (presidente de Rusia, Vladímir) Putin. Les pedimos a los hospitales, consejos y otras organizaciones del sector público que estudien urgentemente todas las formas en las que pueden ir más allá para romper sus lazos comerciales con Rusia», declaró el canciller del Ducado de Lancaster, Steve Barclay, citado en el comunicado de la oficina británica.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BRUSELAS PIDE A LOS PAÍSES DE LA UE RETIRAR PASAPORTES A RUSOS Y BIELORRUSOS SANCIONADOS
La Comisión Europea recomendó a los 27 países de la Unión Europea estudiar la posibilidad de revocar el pasaporte a los rusos y los bielorrusos que lo obtuvieron al acogerse a los programas de ciudadanía a cambio de inversiones.
«La Comisión recomienda hoy [lunes, el 28 de marzo] a los Estados miembros que evalúen si debe retirarse la ciudadanía otorgada en virtud del esquema de 'pasaporte dorado' a los nacionales rusos y bielorrusos que se encuentran en la lista de sancionados de la UE en relación con la guerra en Ucrania», anunció la portavoz de Asuntos Internos de la Comisión Europea, Anitta Hipper.
En un comunicado el Ejecutivo europeo también instó a los países comunitarios a poner fin de inmediato a sus programas que otorgan derechos de residencia o ciudadanía a los extranjeros por inversiones. Según el Parlamento Europeo, 12 de los 27 países miembros de la Unión Europea, entre ellos España, permiten adquirir la residencia después de hacer una fuerte inversión.
European values are not for sale.
— European Commission (@EU_Commission) March 28, 2022
We consider that the sale of citizenship through 'golden passports' is illegal under EU law and poses serious risks to our security.
All EU countries concerned should end their investor citizenship schemes immediately.#StandWithUkraine pic.twitter.com/oxITL8u5an
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA EXPULSA A TRES DIPLOMÁTICOS ESLOVACOS
«Rusia decidió declarar personas no gratas a tres diplomáticos de la embajada de Eslovaquia en Moscú como medida de represalia a la expulsión en marzo de tres miembros del personal de la embajada rusa en Eslovaquia», informó la Cancillería rusa.
La nota precisa que el Ministerio de Exteriores ruso convocó al embajador eslovaco en Moscú, Lubomir Rehak, y le informó que los miembros de la misión diplomática de la república deben abandonar Rusia en un plazo de 72 horas.
Además, la Cancillería rusa protestó ante Bratislava por la obstrucción de las oficinas extranjeras en Eslovaquia y las amenazas a su funcionamiento seguro.
«El embajador fue advertido severamente de que los recientes casos de vandalismo contra monumentos y tumbas de soldados soviéticos en Eslovaquia son inaceptables», añadieron desde el Ministerio de Exteriores de Rusia, citado por Sputnik.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MACEDONIA DEL NORTE EXPULSA A 5 DIPLOMÁTICOS RUSOS
Macedonia del Norte ha declarado a cinco diplomáticos rusos personas no gratas por violar las normas diplomáticas y les ha ordenado que abandonen el país en cinco días, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
El embajador ruso en el país ha sido informado de que las cinco personas han llevado a cabo actividades contrarias a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y han tenido que abandonar el país, según el ministerio.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA INCLUYE DEUTSCHE WELLE EN LA LISTA DE AGENTES EXTRANJEROS
El Ministerio de Justicia de Rusia añadió la compañía de radio y televisión alemana Deutsche Welle a lista de agentes extranjeros.
«El 28 de marzo, Deutsche Welle fue incluido por el Ministerio de Justicia ruso en el registro de medios de comunicación extranjeros que desempeñan las funciones de un agente extranjero», dice el comunicado.
Rusia califica DW como "agente extranjero", en "otro paso para atacar la libertad de prensa y un nuevo intento de aislar al pueblo ruso de la información libre", aseguró el director general de la cadena internacional alemana, Peter Limbourg. (rml) https://t.co/ve6ENYun6S
— DW Español (@dw_espanol) March 28, 2022
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UN TOTAL DE 45 DIPLOMÁTICOS RUSOS ABANDONAN POLONIA
Un total de 45 diplomáticos rusos salieron de Polonia, informó a Sputnik el embajador de Rusia en Varsovia, Serguéi Andréev.
El 23 de marzo Polonia anunció la expulsión de 45 diplomáticos rusos, debido a que sus actividades «no cumplen con la Convención de Viena», y no autorizó el envío de nuevos empleados para reemplazarlos.
El 24 de marzo el viceministro de Exteriores de Polonia afirmó que las autoridades no excluyen la posibilidad de expulsar de Varsovia al embajador ruso, pero de momento no se ha tomado una decisión al respecto.
Desde Moscú advirtieron que la respuesta a Varsovia no se haría esperar. El embajador ruso apuntó a que las autoridades de Polonia no presentaron quejas algunas a los diplomáticos de Rusia y vinculó la expulsión al alto nivel de su trabajo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA JUSTICIA RUSA CONFIRMA QUE NO SANCIONARÁ A LOS USUARIOS LOCALES DE FACEBOOK E INSTAGRAM
La Justicia rusa confirmó que la designación de Facebook, Instagram y su casa matriz, Meta Platforms Inc., como organizaciones extremistas en Rusia, no implica riesgos para los usuarios locales que sigan usando estas redes sociales.
«Dichas medidas de protección judicial no restringen el uso del software de Meta por personas físicas y jurídicas que no participan de actividades prohibidas por ley», según se desprende de la resolución emitida por el tribunal del distrito Tverskói de Moscú el 21 de marzo y publicada este 28 de marzo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NUEVA ZELANDA ENVIARÁ ANALISTAS MILITARES A LONDRES Y BRUSELAS PARA AYUDAR A UCRANIA
Nueva Zelanda enviará nueve analistas militares al Reino Unido y Bélgica para reforzar la inteligencia en defensa de Ucrania, anunció este 28 de marzo la primera ministra Jacinda Ardern.
«Se trata de asegurarnos de que Ucrania tiene apoyo para emprender sus propias operaciones en defensa de la patria contra la invasión de Rusia», declaró Ardern durante una comparecencia ante los periodistas transmitida en las redes sociales.
La primera ministra precisó que siete analistas de la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda viajarán al Reino Unido; algunos se enfocarán en las operaciones bélicas en curso en Ucrania y otros se unirán a los equipos que cubren otras partes del mundo para liberar recursos. Dos oficiales más —uno, en Bélgica, y el otro, en el Reino Unido— trabajarán con el agregado de defensa y representante militar de Nueva Zelanda ante la OTAN y con el Estado Mayor Conjunto británico.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CARLSBERG Y HEINEKEN ANUNCIAN SU RETIRADA EN RUSIA
En el marco de las sanciones de Occidente impuestas a Moscú por la operación militar en Ucrania, la cervecera danesa Carlsberg ha anunciado su decisión de clausurar negocios en Rusia.
De acuerdo con la información ofrecida por Russia Today, la compañía sacará a la venta sus negocios en Rusia, pero mantendrá, recientemente notificadas, las reducidas operaciones para sostener los sueldos de los empleados hasta que se complete el proceso de retirada.
Una decisión semejante ha sido comunicada este lunes por la neerlandesa Heineken, quien afirmó «luego de la previamente anunciada revisión estratégica de nuestras operaciones, hemos concluido que la propiedad de Heineken en el negocio en Rusia ya no es sustentable ni duradero en el contexto actual», relató DW.
La empresa transferirá su propiedad en el país a un nuevo propietario, sin obtener ganancias con ello, aseguró.
Asimismo, el traspaso se realizará de conformidad con las leyes internacionales y locales, pero Heineken quiere evitar la nacionalización de su propiedad, afirmó
El grupo espera costes extraordinarios de 400 millones de euros, «en cualquier caso, garantizamos los salarios de nuestros 1800 empleados hasta finales de 2022 y haremos todo lo posible para asegurar su futuro empleo», concluyó Heineken en su comunicado.
Heineken is pulling out of Russia, the Dutch brewer said Monday, a move that highlights the pressure multinational firms are facing to go beyond pausing operations in the country. It follows the actions of its rival Carlsberg. https://t.co/nzSSUfNZre
— The New York Times (@nytimes) March 28, 2022
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
UCRANIA FRENA EVACUACIONES CIVILES POR TEMOR A PROVOCACIONES RUSAS
La viceprimera ministra Iryna Vereshchuk, en una advertencia publicada este lunes precisó que Ucrania teme «posibles provocaciones por parte de los rusos en las rutas de los corredores humanitarios, por tanto, por razones de seguridad pública, hoy no abrimos corredores humanitarios», refirió DW.
Asimismo, destaca que debido a los bombardeos y ataques terrestres un total de 733 instituciones educativas han resultado dañadas. 74 de ellos están completamente destruidas.
La peor situación se encuentra en las regiones de Donetsk, Járkov, Mykolaiv, Sumy, Kiev, Jersón y Cherníguiv.
COMENTAR
VAE dijo:
1
28 de marzo de 2022
11:15:22
Responder comentario