ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

UCRANIA PIDE A LA UE BLOQUEAR EL TRANSPORTE TERRESTRE Y MARÍTIMO CON RUSIA Y BIELORRUSIA

Las autoridades de Ucrania instaron a la Unión Europea a bloquear el transporte por carretera y marítimo con Rusia y Bielorrusia. El Ministerio de Infraestructuras ucraniano señaló este 25 de marzo que, a pesar de las medidas restrictivas en vigor, las empresas rusas se las ingenian para continuar su labor en otros países.

Dichas medidas, alegó el ministerio, son imprescindibles para cesar los suministros de productos de doble uso que podrían usarse con fines militares. (Sputnik News)

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BERLÍN ESPERA REDUCIR SU DEPENDENCIA DEL GAS RUSO PARA VERANO DE 2024

El Gobierno germano espera que para 2024 la dependencia de Alemania del gas ruso se reduzca significativamente, declaró el ministro de Economía alemán, Robert Habeck. Señaló que han creado una cierta dinámica al permitir que las empresas acepten opcionalmente buques especiales de gas licuado para la regasificación, y que estos barcos proporcionarán eventualmente un tercio del volumen de 27 gigavatios.

También indicó que continúan los trabajos en la construcción de terminales para la recepción de gas natural licuado.

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA UE Y EEUU CREAN UN GRUPO DE TRABAJO PARA REDUCIR LA DEPENDENCIA ENERGÉTICA DE RUSIA

La Comisión Europea y Estados Unidos crearon un grupo de trabajo conjunto para reducir la dependencia de los productos energéticos de Rusia, comunicó la Casa Blanca. (Sputnik News)

 

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HUNGRÍA NO PERMITIRÁ SUMINISTRAR ARMAS PARA UCRANIA A TRAVÉS DE SU TERRITORIO

Hungría no permitirá envíos de armas a Ucrania a través de su territorio, afirmó el ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.

Indicó que en el transcurso de la cumbre de los primeros ministros de la UE del 24 de marzo Volodímir Zelenski instó a Hungría a permitir suministros de armas a través de su territorio y dejar de comprar gas y petróleo ruso.

 

Subrayó que los suministros de armas de inmediato se convertirán en «objetivo militar», lo que pondrá en peligro «la vida y seguridad de los húngaros». (Sputnik News)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA EUMETSAT DEMORA LA ENTREGA DE DATOS DE SUS SATÉLITES METEOROLÓGICOS A RUSIA

La Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (Eumetsat) retrasa el envío de información meteorológica a sus pares de Rusia, denunció el ministro de Recursos Naturales del país, Alexandr Kozlov.

Con sede en Alemania y conformada por 30 países, 23 de ellos miembros de la OTAN, Eumetsat suspendió este mes la cooperación con Rusia.

 

Kozlov indicó que Rusia tiene su propia flotilla de satélites meteorológicos y desde el 2021 está operativo el Arktika-M, cuyos datos son imprescindibles.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA UE COLABORARÁ CON TERCEROS PAÍSES EN LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES CONTRA RUSIA

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo que la UE continuará trabajando en la aplicación de las sanciones contra Rusia y aplicará esfuerzos diplomáticos para evitar que sean evadidas.

 

El presidente indicó que la UE utilizará todos sus esfuerzos para frustrar las posibilidades de Rusia de eludir las sanciones «también mediante trabajo diplomático con terceros países». (Sputnik News)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LAVROV: RUSIA NO SE AUTOISLARÁ Y SEGUIRÁ COOPERANDO CON ALIADOS

A pesar de las sanciones impuestas, Rusia no va a autoaislarse y prevé continuar cooperando con sus aliados, declaró el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, tras una reunión con el presidente de Abjasia, Aslan Bzhania.

 

El ministro expresó su convicción de que la mayoría de los países no van a apoyar y unirse las sanciones impuestas a Rusia por Occidente.

Según el alto diplomático, Occidente lo intenta pisotear e imponer «a todos su superioridad». (Sputnik News)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACUERDAN DOS CORREDORES HUMANITARIOS PARA ESTE 25 DE MARZO EN UCRANIA

Dos corredores humanitarios para evacuar a los civiles fueron acordados, declaró la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereschuk.

 

Además, señaló, se llevará a cabo la evacuación en autobuses de la ciudad de Berdiansk a Zaporiyia. (Sputnik News)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

KREMLIN: LA EROSIÓN DEL ORDEN MUNDIAL EMPEZÓ CON LOS ATAQUES ESTADOUNIDENSES A BELGRADO

Moscú cree que fueron los ataques estadounidenses a Belgrado los que iniciaron los bombardeos y la erosión del orden mundial, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Además, Peskov agregó que el Gobierno de Rusia resta importancia a la eventual expulsión del país del G20 aunque considera importante este formato.

Asimismo, negó que Rusia haya usado bombas de fósforo durante su operación militar en Ucrania. (Sputnik News)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONSULTAS SOBRE SEGURIDAD CON EE. UU.

Peskov añadió que es difícil y probablemente imposible hablar de la posibilidad de reanudar las negociaciones sobre las garantías de seguridad con EEUU.

El embajador de Estados Unidos en Moscú, John Sullivan, en una entrevista al diario Novaya Gazeta, había expresado que a pesar del contexto actual, esperaba que se reanudaran las conversaciones de su país con Rusia "por el bien de toda la humanidad".

 

Sullivan señaló que ambas naciones deben negociar, al igual que lo hicieron sus predecesores en tiempos de la guerra fría. También expresó su esperanza de que Washington y Moscú algún día retomen las relaciones normales. (Sputnik News)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE DIVERSIFICAR SUS ENTREGAS DE PRODUCTOS ENERGÉTICOS

Rusia estudia la posibilidad de reorientar sus exportaciones de productos energéticos a los mercados asiáticos, en caso de que Europa deje de comprar petróleo y gas rusos, declaró a Sputnik el vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev.

Señaló que para Europa será bastante difícil renunciar al uso de productos energéticos rusos dado que el 40 por ciento de los suministros de gas y un tercio de los de petróleo corresponden a las entregas de Rusia.

Sin embargo, agregó, si los países europeos deciden hacerlo, lo harán y la única pregunta es cuándo. En este contexto Rusia debe pensar en medidas para neutralizar el efecto de esta posible decisión. (Sputnik News)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LAVROV: OCCIDENTE HA DECLARADO A RUSIA UNA GUERRA HÍBRIDA TOTAL

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que el Occidente, la terminología que usa para referirse a Estados Unidos y sus satélites de la OTAN, le han declarado una guerra híbrida total a su país. (Sputnik News)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MISILES DE CRUCERO RUSOS DESTRUYEN UN IMPORTANTE CENTRO DE COMBUSTIBLE CERCA DE KIEV

Los misiles de crucero rusos Kalibr destruyeron cerca de Kiev un importante centro de distribución de combustible que suministraba productos al ejército ucraniano, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia. (Sputnik News)

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA RESPONDE A LA CONGELACIÓN DE PARTE DE SUS RESERVAS

Rusia respondió a la congelación de parte de sus reservas de oro y divisas por parte de los países occidentales, impuso restricciones al movimiento de fondos a países hostiles por un monto comparable, dijo el Banco Central.

El ministro de Finanzas, Antón Siluánov, estimó que los países occidentales, como parte de las sanciones por Ucrania, congelaron cerca de la mitad, o unos 300.000 millones de dólares, de las reservas de oro y divisas de Rusia.

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que Estados Unidos y la Unión Europea en realidad incumplieron sus obligaciones con Rusia, al congelar sus reservas de divisas.

El Banco Central respondió con una medida espejo, imponiendo restricciones a los flujos de capital, la prohibición a la venta de valores por parte de los inversores extranjeros y la prohibición a su retiro de fondos del banco financiero ruso. (Sputnik News)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MÁS DE 16.000 REFUGIADOS DE DONBÁS CRUZAN LA FRONTERA DE RUSIA EL ÚLTIMO DÍA

Más de 16.000 refugiados de Donbás cruzaron la frontera con Rusia en las últimas 24 horas, informó el Departamento de Fronteras para la región de Rostov. (Sputnik News)

Moscú dice que EE.UU. habla de 'armas químicas rusas' para desviar la atención del escándalo sobre sus laboratorios biológicoshttps://t.co/JCDedDcEMz pic.twitter.com/1zqVXwdmv6

— RT Última Hora (@RTultimahora) March 25, 2022

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS ÚLTIMOS TRENES DE PASAJEROS ENTRE RUSIA Y LA UE DEJARÁN DE CIRCULAR EL 28 DE MARZO

Los trenes de alta velocidad Allegro que circulaban entre la capital finlandesa y la ciudad rusa de San Petersburgo dejarán de operar a partir del 28 de marzo, precisó un ejecutivo de la empresa ferroviaria VR Group.

Más temprano, el diario Helsingin Sanomat avanzó que el servicio se suspendería el sábado, pero el vicepresidente sénior de VR Group, Topi Simola, aclaró en un comunicado de prensa que el domingo habrá un tren de Hensinki a San Petersburgo, y dos en el sentido contrario.

Operativos desde 2010, los Allegro son propiedad de Karelian Trains, empresa conjunta de la compañía ferroviaria VR Group, controlada por el Estado finlandés, y la rusa RZD. Hasta ahora, eran los únicos trenes de pasajeros que circulaban entre la Unión Europea y Rusia. Las demás rutas, así como las conexiones aéreas, están suspendidas. (Sputnik News)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 EE. UU. Y SU INTENTO DE DESVIAR LA ATENCIÓN AL «ESCÁNDALO» DE LOS LABORATORIOS BIOLÓGICOS

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó que Washington intenta desviar la atención del «escándalo» de los laboratorios biológicos estadounidenses al hablar del supuesto uso de armas químicas en Ucrania por parte de Rusia, refirió en su web Russia Today.

Asimismo, anunció que Moscú exigirá a Washington explicaciones sobre la implicación del fondo de inversión Rosemont Seneca, dirigido por Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU., en los laboratorios biológicos de Ucrania de los que ya se había informado a través del Ministerio de Defensa ruso, afirmó el comunicado

Por otro lado, rechazó las acusaciones del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, de que los militares rusos han usado en Ucrania bombas de fósforo. «Rusia nunca ha violado las convenciones internacionales, para más detalles seguimos recomendando ponerse en contacto con el Ministerio de Defensa», concluyó el medio.

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RUSIA ADVIERTE QUE REACCIONARÁ INMEDIATAMENTE A CUALQUIER INTENTO DE CREAR UNA ZONA DE EXCLUSIÓN AÉREA SOBRE UCRANIA

Las Fuerzas Armadas de Rusia reaccionarán «inmediatamente» a cualquier intento de crear una zona exclusión aérea sobre Ucrania, afirmó este viernes el jefe de la Dirección de Operaciones Militares del Estado Mayor ruso, Serguéi Rudskói.

La cotización del euro en la Bolsa de Moscú cae por debajo de los 100 rublos por primera vez desde el 28 de febrero. El dólar baja a 93 rublos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CREA RUSIA UN CORREDOR HUMANITARIO PARA LA SALIDA SEGURA DE BARCOS EXTRANJEROS DE LOS PUERTOS UCRANIANOS

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció la creación de un corredor humanitario para la salida segura de barcos extranjeros de los puertos de Ucrania.

Según publicación de Russia Today, el jefe del Centro Nacional de Gestión de la Defensa Nacional de Rusia, el coronel general Mijaíl Mizíntsev, declaró que el corredor funcionará a diario desde las 8:00 hasta las 19:00 horas (hora de Moscú) para hacer posible la salida de 67 barcos extranjeros.

Asimismo, compartió los siguientes datos sobre el operativo militar de Rusia en Ucrania donde más de 17.000 personas fueron evacuadas de las zonas peligrosas de Ucrania, y de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk a Rusia, durante el último día.

Además, más de la mitad de 120.000 residentes de la ciudad de Chernígov están enfermos y no se les brinda ayuda médica.

Un grupo de civiles de Chernígov pidió a las autoridades locales que le permitieran salir de la urbe, pero fue detenido, y unos integrantes de este grupo fueron fusilados, afirmó el medio.

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 EL MINISTERIO DE DEFENSA RUSO DICE QUE LAS FUERZAS AÉREAS UCRANIANAS ESTÁN CASI COMPLETAMENTE DESTRUIDAS Y QUE SU ARMADA DEJÓ DE EXISTIR

Las fuerzas aéreas y el sistema de defensa antiaérea de Ucrania «han sido destruidos casi por completo» como resultado de la operación militar, mientras que la Armada ucraniana "ha dejado de existir", declaró este viernes el jefe de la Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor ruso, Serguéi Rudskói.

En una sesión informativa, detalla RT, afirmó que «el suministro de misiles y municiones, combustible y alimentos a las tropas ucranianas también se ha detenido prácticamente por completo».

El alto oficial aseguró que, «en general, se han completado las principales tareas de la primera fase de la operación» rusa. «Las capacidades de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania se han reducido significativamente, lo que nos permite, una vez más, concentrar nuestros principales esfuerzos en lograr el fin principal: la liberación de Donbass», señaló.

Asimismo, Rudskói detalló:

La operación en Ucrania se está llevando a cabo estrictamente según el plan aprobado, con la prioridad absoluta de evitar víctimas civiles innecesarias. Se están utilizando medios de alta precisión para destruir cuidadosamente la infraestructura militar, equipos y armamentos ucranianos

Los militares rusos interceptaron comunicaciones cifradas que contenían una orden secreta del comandante de la Guardia Nacional de Ucrania, Nikolái Balan, fechada el pasado 22 de enero, con un plan para preparar una ofensiva en Donbass. Estaba previsto que esta preparación terminara antes del 28 de febrero para poder iniciar los combates en marzo

Las tropas rusas han bloqueado las ciudades de Kiev, Járkov, Chernígov, Sumy y Nikoláev, mientras que Jersón y la mayor parte de la provincia de Zaporozhie están bajo su pleno control

A lo largo del mes, las tropas ucranianas han sufrido unas 30.000 bajas: "unas 14.000 irrecuperables" y unos 16.000 heridos

Rusia ha perdido 1.351 soldados y otros 3.825 han resultado heridos

Rudskói subrayó que «las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia continuarán llevando a cabo la operación militar especial planificada hasta que se hayan completado las tareas establecidas por el comandante supremo en jefe».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Xurde dijo:

1

25 de marzo de 2022

18:34:44


Sobre grado de servidumbre al monstruo en que cayó Europa da buena muestra el que en las cuatro primeras noticias que preceden dos nos informan de exigencias (instados) del gobierno neonazi de Ucrania a la Unión Europea y a uno de sus países miembros. ¿Cómo se atreve el bufón del monstruo a instar a Europa?. ¿No son lo suficientemente humillantres las órdenes de su amo "Ojos de Rata"?.