LAVROV SOBRE NEGOCIACIONES DE PAZ: «LA DELEGACIÓN UCRANIANA ES LLEVADA DE LA MANO POR EE.UU. Y NO SE LE PERMITE ACEPTAR LAS MÍNIMAS EXIGENCIAS»
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha afirmado que Occidente está controlando a la delegación ucraniana en las negociaciones con Rusia sin permitir a Kiev aceptar las mínimas condiciones.
«Constantemente se siente que la delegación ucraniana es llevada de la mano, muy probablemente por EE.UU., y no se le permite aceptar las exigencias que creo que son absolutamente mínimas«, señaló Lavrov, citado por Interfax. Aun así, indicó, "el proceso sigue adelante".
El canciller subrayó que la actual crisis en el país eslavo «no se origina en Ucrania» sino en el curso que Occidente ha llevado a cabo desde principios de la década de 1990, «después de que quedara claro que Rusia no sería obediente y que Rusia tenía su propia opinión».
El ministro comentó las sanciones que los países occidentales adoptaron en reacción a la operación militar especial rusa destinada a «desmilitarizar y desnazificar» Ucrania, así como para proteger la región de Donbass de acosos y el genocidio alentado por Kiev.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RUSIA UTILIZA MISILES HIPERSÓNICOS KINZHAL PARA DESTRUIR UN DEPÓSITO DE MISILES EN EL OESTE DE UCRANIA
Rusia utilizó misiles hipersónicos Kinzhal, capaces de realizar maniobras evasivas en cada etapa de su vuelo, para destruir un gran depósito subterráneo de misiles y municiones de aviación en la región de Ivano-Frankovsk, en el oeste de Ucrania, informó el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, en una rueda de prensa sobre los avances de la operación militar especial en el país vecino.
Es la primera vez que el Ministerio de Defensa ruso reporta el uso de armas hipersónicas durante la operación militar en el país vecino.
Se utilizó el sistema de misiles costeros Bastión para destruir centros de reconocimiento por medios electrónicos de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región sureña de Odesa.
Desde la noche del 18 de marzo se han destruido 69 objetos militares de Ucrania, incluidos cuatro puestos de mando, cuatro sistemas antiaéreos (tres S-300 y un Buk-M1), una estación de radar de detección y designación de objetivos, tres sistemas lanzacohetes múltiples, 12 depósitos de armas y municiones y 43 puntos de concentración de equipos militares. Los medios de defensa antiaérea de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia derribaron 12 drones.
Occidente olvida las guerras desatadas por EE.UU.
— RT en Español (@ActualidadRT) March 19, 2022
Polonia llama a la UE a imponer un embargo total al comercio con Rusia. Mientras tanto, muchos denuncian que cuando EE.UU. invade países como Afganistán no hay tal ola de condena ni de rechazo. pic.twitter.com/Jx4ifBc3F9
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL ASESOR DEL JEFE DE LA PRESIDENCIA UCRANIANA: HEMOS PAGADO NUESTRO PRECIO POR QUERER ENTRAR EN LA ALIANZA ATLÁNTICA, ¿Y LA OTAN?
El asesor del jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Alexéi Arestóvich, acusó este sábado al expresidente del país, Piotr Poroshenko, de provocar el conflicto con Rusia, informan medios locales.
De acuerdo con Arestóvich, los cambios introducidos en 2019 por el exmandatario en la Constitución de Ucrania que trazaron su curso hacia la adhesión a la OTAN dieron esperanzas falsas al país y sirvieron como detonante para la crisis actual. «[Poroshenko] sabía que la OTAN nunca nos aceptará. Y una gran parte de culpa por lo que está pasando en Ucrania ahora recae en aquellos quienes aprobaron y promovieron esta norma a la Constitución», manifestó el funcionario.
En una publicación compartida en su cuenta de Facebook, el asesor jefe de la Presidencia ucraniana hizo tres preguntas a sus seguidores que siguen esperando que la Alianza Atlántica pase a la acción:
¿Qué apoyo concreto ofreció la OTAN a Ucrania como una organización desde el 24 de febrero de este año?
¿Qué significa la ausencia de invitación para Ucrania a la reunión de emergencia de la OTAN del 26 de febrero de 2022?
¿Qué significan las declaraciones de los líderes de algunos países de la OTAN?
Para ilustrar su pregunta, Arestóvich publicó tres imágenes con palabras del primer ministro británico, Boris Johnson, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la ministra de Defensa de Alemania, Christine Lambrecht, que afirmaban que Ucrania no será parte de la alianza en un futuro próximo y que esta última no tiene la intención de crear una zona de exclusión aérea en el país.
«¿Qué formas y métodos de garantizar la seguridad de Ucrania debemos encontrar si queremos entrar en la OTAN, pero ellos no nos quieren?», preguntó Arestóvich al señalar que esta es la cuestión clave.
En las conversaciones entre Moscú y Kiev fue posible acercar posiciones sobre el estatus neutral de Ucrania, aseguró el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski.
— RT en Español (@ActualidadRT) March 19, 2022
RT en VK: https://t.co/oNuaaulW6w pic.twitter.com/pDPen0KmRY
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA OTAN ES UN REMANENTE DE LA MENTALIDAD DE LA GUERRA FRÍA
La OTAN es un remanente de la mentalidad de la Guerra Fría que debería haber desaparecido hace años ya que amenaza la paz mundial, aseveró este sábado el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Le Yucheng.
El alto funcionario subrayó que la crisis en Ucrania representa «la mayor tormenta» de la actualidad que sacude al mundo dado que el continente europeo es «una región clave que determina la paz global».
En su discurso, Le reafirmó que Pekín promueve activamente las negociaciones entre las partes para lograr la paz y recordó que el presidente chino, Xi Jinping, instó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, y a toda la comunidad internacional a trabajar juntos para abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, una de las raíces del conflicto actual.
«En primer lugar, no se puede perseguir la seguridad unilateral absoluta», destacó el político chino al subrayar que la OTAN no debería haberse retractado de sus promesas de no expandirse hacia el este. «La búsqueda de la seguridad absoluta es precisamente la inseguridad absoluta», mencionó.
Por otra parte, el viceministro de Exteriores chino hizo énfasis en la amenaza que representa en sí misma la confrontación entre los bandos. «El bloque militar [de la OTAN] es un remanente de la Guerra Fría, y, con la desintegración de la Unión Soviética, la OTAN y el Pacto de Varsovia deberían haber pasado a la historia en ese mismo instante», afirmó Le. «Sin embargo, en lugar de disolverse, la OTAN siguió fortaleciéndose y expandiéndose. El resultado es de imaginar. La crisis de Ucrania es una advertencia», opinó.
Las repúblicas de Donbass denuncian nuevos ataques de Kiev
— RT en Español (@ActualidadRT) March 19, 2022
Desde la República Popular de Donetsk denuncian que tras un reciente ataque de las fuerzas ucranianas contra una mina, al menos 165 personas resultaron bloqueadas bajo tierra. pic.twitter.com/B2wNKLbo5B
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA COMISIONADA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO DE RUSIA INSTA A LA ONU A ACTUAR CONTRA EL ACOSO HACIA LOS NIÑOS RUSOS Y RUSOHABLANTES
La comisionada de los Derechos del Niño ante el presidente de Rusia, María Lvova-Belova, envió este sábado una solicitud a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, instando a la organización a tomar medidas contra la discriminación que afrontan los niños rusos y rusohablantes en ciertos países del mundo.
«Actualmente, con frecuencia inquietante, recibo informaciones sobre acoso, ataques, hostigamiento y otras formas de actuar contra los niños rusos y rusohablantes», reza el texto de la solicitud. «Tales situaciones siempre eran y son motivos de especial preocupación ya que los niños son la categoría de ciudadanos más vulnerable y necesitan protección y atención especial», agregó la comisionada.
En este contexto, denunció que los menores rusos, al igual que los adultos, actualmente se enfrentan a «amenazas y violencia por su origen». De acuerdo con Lvova-Belova, tales actos de agresión también ocurren en los centros de enseñanza, a veces con la "complicidad o aprobación directa" de las autoridades de algunos países del mundo.
De este modo, la funcionaria instó a las Naciones Unidas a prestar atención especial a la situación actual y condenar los ataques dirigidos contra los niños rusos y rusohablantes. Se detalla que la solicitud también fue enviada a la presidenta del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, Mikiko Otani, y la presidenta de la Red Europea de Defensores de los Niños, Theoni Koufonikolakou.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
POLONIA PROPONE «COMPLETAMENTE AISLAR A RUSIA DEL COMERCIO»
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha instado a poner en marcha «lo antes posible un bloqueo comercial», tanto para los puertos marítimos, prohibiendo la entrada de buques con bandera rusa y mercancías procedentes de Rusia, como para el comercio terrestre.
TEMAS DE NEGOCIACIÓN: LA MESA SON EL ALTO EL FUEGO, LA RETIRADA DE LAS FUERZAS RUSAS Y LAS GARANTÍAS DE SEGURIDAD
Las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia podrían durar al menos unas semanas, según ha afirmado el asesor a la Oficina Presidencial de Ucrania y miembro de la delegación del país a las conversaciones, Mijaíl Podoliak.
Los asuntos clave sobre la mesa son el alto el fuego, la retirada de las fuerzas rusas y las garantías de seguridad, señaló el delegado a Bloomberg.
Las actividades educativas y científicas se reanudarán en la República Popular de Donetsk el próximo 23 de marzo, según un decreto del líder de la región, Denís Pushilin.
— RT en Español (@ActualidadRT) March 19, 2022
Minuto a minuto: https://t.co/lF88ZZ584Z pic.twitter.com/2g9lkUd14F
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INFORMACIONES DEL GOBIERNO DE UCRANIA EN SU SITIO WEB SOBRE LA GUERRA
En las últimas 24 horas, el ejército ruso ha ejecutado cuatro ataques con misiles (14 misiles) y más de 40 ataques aéreos en Ucrania, informa el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Cerca de Kherson, en el aeropuerto de Chornobaiivka, las Fuerzas Armadas de Ucrania destruyeron el puesto de mando avanzado del 8º Ejército de Armas Combinadas del Distrito Sur de la Federación Rusa.
La línea de alta tensión de la central nuclear de Zaporizhzhya fue restaurada después de que los rusos la dañaran.
Ministerio de Defensa del Reino Unido, citado por Ucrania, indica que Rusia está utilizando las conversaciones de paz como una forma de reagrupar y reorganizar su ejército para continuar la guerra contra Ucrania.
Según el ministro de Defensa de Ucrania, desde el comienzo de la guerra los rusos han llevado a cabo 1.403 ataques aéreos y ataques aéreos contra Ucrania. -
Asociación de Energía de Luhansk informa en la región de Luhansk, 37 asentamientos quedaron sin electricidad debido a los bombardeos rusos. 100.461 ciudadanos se quedan sin electricidad.
COMENTAR
Ranchero dijo:
1
19 de marzo de 2022
22:29:38
Responder comentario