¡Chaikovski!
Este año se conmemoran 185 años del nacimiento del excepcional músico
71 resultados.
Este año se conmemoran 185 años del nacimiento del excepcional músico
Durante su extensa vida de 89 años, ejerció con gran genio el arte de la escultura, la arquitectura, la pintura e incluso, la menos conocida de sus facetas, la poesía
El destacado intelectual soñó siempre con expandir su verdad, la verdad de una Isla que lo vio nacer un 28 de enero
Nacido el 24 de enero de 1895, el singular artista está entre los grandes nombres de las artes plásticas cubanas
Eva Hache, la estrella del stand-up español se estrena como directora de cine con su filme «Un mal día lo tiene cualquiera»
El director español Benito Zambrano participa en el Festival para presentar El Salto, «la película más necesaria que he hecho»
Representar la realidad del continente es una constante en la mayoría de las obras que llegan hasta el 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
El 6 de diciembre, cinco días antes, la multinacional llegaría hasta el icónico cinema Yara de la capital para proyectar, por primera vez, los dos capítulos iniciales del dramatizado, convirtiéndose en la atracción fundamental del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
El amor ha hecho a esta heroína regresar una y otra vez a Cuba, y ahora lo hace a propósito de la película que cuenta la proeza de la ninfa de las aguas
Poco antes de ofrecer un concierto en la histórica esquina de 23 y 12, Granma conversó con la banda argentina La Renga, de visita en el Festival
Con la bandera cubana a sus espaldas, y la voz temblorosa, Cepeda explicó a los presentes que la decisión tardía de juntar estas canciones en un compendio se debe al dolor que representan para ella sus letras, pues contienen temas de profunda cercanía con la Cuba de hoy
Llevar la sutileza de un baile clásico, reservado para el disfrute en grandes teatros, hasta las calles de una ciudad fue el propósito del dúo musical Buena Fe en su más reciente video clip del tema ¿Quién olvidó?
Bajo el lema «Cultura del siglo XXI: ¿soberanía o globalismo?», la ciudad rusa de San Petersburgo acogió a más de 1500 participantes de diversos países
Los músicos argentinos Rodrigo Sosa y Chango Spasiuk llegaron hasta la Escuela Nacional de Música, para intercambiar con los estudiantes
El Rey de la Melodía, como también se le conoce a Joseíto Fernández no fue, sin embargo, ni guajiro ni guantanamero, sino que nació en La Habana
Fomentar la unidad entre los barrios es también uno de los objetivos principales del evento que mañana llegará a su fin
El poeta enamorado de la justicia nació un día como este 29 de agosto, hace 130 años
Con un apellido catalán y otro proveniente de Alemania, Roig de Leuchsenring se convirtió en uno de los cubanos que más apasionadamente vivió su nacionalidad, y procuró que así sucediera con todo aquel que tuvo la oportunidad de conversar con él
Nacido un día como hoy hace 210 años, el poeta, dramaturgo, políglota y ensayista figura entre las grandes personalidades de la cultura cubana del siglo XIX
La rumba, declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2016, regresa como cada año a tomar el país desde sus más diversos rincones mediante el Festival Internacional Timbalaye, el cual celebra este año la xvi edición, que tendrá lugar del 18 al 31 de agosto