ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

16 resultados.

En clave de letras

José Eustasio Rivera, autor de un gran libro

La Feria acogió el conversatorio Centenario de La vorágine: una aproximación a la historia del genocidio cauchero, con la participación de los académicos colombianos Francisco Flórez y Fernando Choa

En clave de letras

Kafka, lo kafkiano y algo más

Tal vez entre los cubanos los tres adjetivos mejor asimilados y utilizados de la literatura universal sean «quijotesco», «kafkiano» y «voraginoso»

En clave de letras

Lucía Muñoz o el esplendor de la poesía

Síntesis y modernidad confluyen de manera indisoluble en la lírica de nuestra bayamesa impar. Con más de 20 libros publicados dentro y fuera de Cuba, los versos de Lucía liberan, tan pronto se ingresa a ellos

En clave de letras

La poesía de Caridad Atencio

Sus inquietudes existenciales la llevan a indagar en la realidad circundante, en los temas relacionados con la mujer, la racialidad y la familia. Su expresión poética se libera de ataduras

En clave de letras

Julián del Casal en el alma de dos poetas

Casal sobresalió por la exquisitez de su poesía, por exigir al poema elegancia e introducir nuevas formas rítmicas y versales, o por recuperar inusuales estructuras métricas

En clave de letras

La novela de Martí

En solo una semana de su convulsa existencia fabuló, escribió y entregó el texto

En clave de letras

Polémicas culturales de los 60

Hoy se habla del escaso interés de los jóvenes hacia la lectura de real valor estético, debido, entre otras razones, al impacto de internet en sus gustos

En clave de letras

Centenario de una escritora esencial: Mary Cruz

Ningún homenaje mejor, en el centenario del natalicio de Mary Cruz, que reconocer su enorme valía en la narrativa y estudios cubanos

En clave de letras

De lo real maravilloso y el realismo mágico

Lo real maravilloso americano de Carpentier y el realismo mágico de García Márquez enriquecieron las letras cubanas y colombianas, y colocaron la novela latinoamericana en el concierto de la literatura mundial

En clave de letras

Yo, el Enviado en la narrativa insular

 La ficción deja a los lectores la elucidación de problemas que apremian a las sociedades de nuestro tiempo

En clave de letras

Perfiles del cuento cubano actual

Con el arribo del siglo XXI, afloran en el escenario nacional los signos de un modo –otro– de proyectar el cuento, distinto a lo realizado por el posboom

En clave de letras

Las pasiones de Lisandro Otero

Varias fueron las pasiones de este importante intelectual cubano; pero, sin duda, dos lo cautivaron de manera especial: el periodismo y la ficción narrativa

En clave de letras

Cuba y México en los inicios del boom

La cuestión de los orígenes del boom es un asunto flexible en los estudios literarios

En clave de letras

A 190 años de la partida de Goethe

Formado dentro de la ilustración germana y europea, hacia los años 70 del siglo XVIII, Goethe inicia la ruptura de los cánones neoclásicos para introducir los aires renovadores de una nueva tendencia artística y social: el Romanticismo