Nueva vida, en tinta de imprenta
La presentación de Tomás Nuñez (Johny), una poética sin límites da inicio a las celebraciones por el aniversario 30 de la Editorial Arte Cubano y de la Revista Artecubano del Consejo Nacional de las Artes Plásticas
91 resultados.
La presentación de Tomás Nuñez (Johny), una poética sin límites da inicio a las celebraciones por el aniversario 30 de la Editorial Arte Cubano y de la Revista Artecubano del Consejo Nacional de las Artes Plásticas
Umberto Peña es protagonista en la configuración de la vanguardia cubana del grabado a lo largo de la segunda mitad del siglo XX
El artista Gabriel Cisneros es un creador que ha ido ganando méritos y reputación en el campo escultórico de nuestro país
Entre nosotros, Freixas es reconocido por sus diseños para puestas en escena, programas de televisión, participación en eventos del Fondo Cubano de Bienes Culturales y la ACAA como Fiart y la Semana de la Moda, y su siempre esperada presencia en Arte y Moda
La trama de la edición se desplegará a partir de tres núcleos conceptuales: mediación, colaboración e interdisciplinaridad
Lesbia Vent Dumois es una cronista, ante todo, muy cubana
Este 25 de agosto se conmemora el aniversario 35 de la muerte del insigne artista cubano
El destacado artista falleció, en Salamanca, a los 85 años
Este 28 de mayo cumpliría cien años el talentoso artista, una de las más encumbradas figuras de las artes plásticas cubanas de la contemporaneidad
El edificio del antiguo Centro Asturiano alberga un impresionante repertorio de piezas: desde las que proceden de la Antigüedad egipcia hasta la pintura francesa y británica de los siglos XVIII y XIX, contando, además, con exponentes de la etapa colonial latinoamericana y norteamericana
La exposición Venta de garaje quedó inaugurada ayer en la sala Villena, de la Uneac, y se suma a la agenda de la XXIII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico
Se dice Picasso y nadie, entendidos o no, pasa por alto la dimensión extraordinaria de un creador que marcó la visualidad de este y de todos los tiempos
La primera exposición personal lo llevó a Matanzas, en 1953, pero fue su presencia en el grupo Los Once la que lo colocó en la historia del arte cubano, y le valió el reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras
Mundos, Goya y Fabelo coloca en primer plano la obra de un artista cubano en el que confluyen la fuerza de la expresión plástica, y el reconocimiento social
Falleció en Matanzas el reconocido poeta, dibujante, pintor, escenógrafo y editor
Su principal línea de trabajo consistió en reapropiarse de las técnicas y composiciones de los clásicos del arte universal
Fallecido hace 40 años, el célebre artista está considerado como el más universal de los pintores cubanos
La exposición del fotógrafo Roberto Chile, Donde anida la poesía, fue desplegada este verano en la galería El Reino de este Mundo, de la Biblioteca Nacional José Martí
A Mariano Rodríguez se le identifica con sus gallos, marca visual que inscribió en la pintura cubana del siglo XX
Fundador de la Uneac, Drake fue distinguido, entre otras condecoraciones, con la medalla Alejo Carpentier