En el ámbito centroamericano y caribeño, el diseñador Mario Freixas continuó consolidando su credencial como un creador de alto vuelo imaginativo y a la vez portador de las esencias de la cultura visual cubana.
Así lo demostró nuevamente al participar en el foro Nicaragua Diseña, que por duodécima ocasión se efectuó en Managua.
Ya en 2018, Freixas había sido convocado. Entonces causó una excelente impresión con una colección que celebraba la historia y la actualidad de La Habana como ciudad patrimonial.
Al regresar ahora, lo hizo con De puro blanco, colección que se rebeló como una de las más seductoras entre los exponentes internacionales presentes en la cita.
La aprobación unánime de los asistentes a la pasarela instalada en el Centro de Convención Olof Palme se basó en dos fundamentos: de una parte, la elección de un color que todos identifican con la paz, la concordia y la espiritualidad mestiza de la nación caribeña, mientras que, por otra parte, llamó la atención el riguroso e impecable ejercicio en el diseño y confección de piezas de vestir con diversos estilos de mangas y cuellos, además de las atinadas texturas para ambos géneros.
Quince muchachas y cinco varones desplegaron la colección del diseñador cubano, complementada por los accesorios de los orfebres también cubanos, Riensis Ruiz y Jorge Oliva, todo envuelto en un ambiente de cubanía, con una banda sonora de primerísima calidad que incluyó grabaciones de Síntesis, Irakere y Telmary Díaz.
Todos los allí presentes reconocieron el ajuste y la pertinencia con que Freixas enalteció el lema del evento: Talento vibrante e identidad en evolución creativa.
En declaraciones a la prensa el diseñador subrayó: «Nicaragua Diseña es la plataforma centroamericana más importante en la promoción de la cultura del vestir. Se está posicionando muy bien en América Latina, y lo más importante, el intercambio entre diseñadores locales y extranjeros redunda en el necesario enriquecimiento mutuo».
Entre nosotros, Freixas es reconocido por sus diseños para puestas en escena, programas de televisión, participación en eventos del Fondo Cubano de Bienes Culturales y la ACAA como Fiart y la Semana de la Moda, y su siempre esperada presencia en Arte y Moda.
COMENTAR
Responder comentario