ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Granma invita a un foro online para continuar debatiendo sobre las regulaciones migratorias para las salidas al exterior por asuntos particulares, de profesionales médicos de diferentes especialidades que realizan actividades vitales en los servicios de salud a la población. Especialistas del Ministerio de Salud estarán en la redacción del periódico para responder las inquietudes de nuestros usuarios en torno al tema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Agustín dijo:

41

2 de diciembre de 2015

09:57:14


Buenas tardes. Soy médico especialista en hematología, que salí de Cuba legalmente hace 24 meses con permiso para visitar a mi familia en España y decidí quedarme, tengo nacionalidad y residencia española y actualmente estoy trabajando en España. Mi centro de trabajo me dio la baja por solicitud propia a los tres meses y entregó mi expediente laboral a mi familia. Quisiera saber si: ¿Estaría afectado por la resolución si viajara de vacaciones a Cuba en diciembre por un mes, para visitar a mi familia y no perder la residencia cubana?¿Podría ser retenido al regresar a España?¿Tendría que tener autorización para salir de Cuba?

Dayron dijo:

42

2 de diciembre de 2015

09:58:09


Resumo en mis preguntas muchas dudas de los colegas que estan en el foro: Un medico que salio de Cuba de forma legal bajo la ley migratoria que asi lo permitia, que lleva aproximadamente 1 ano sin trabajar en el MINSAP, y obtuvo su baja laboral en ese momento, puede regresar ahora a Cuba sin el temor de que lo retengan a su salida del pais? Un profesional que solicito su baja laboral hace 3 meses y solo esta esperando se culmine el plazo de 4 meses que le dijeron para la firma de la baja, tiene que esperar ahora 5 anos para poder emigrar?

Osmin dijo:

43

2 de diciembre de 2015

10:00:58


En que página es el debate

Dayron dijo:

44

2 de diciembre de 2015

10:01:01


Por favor le pediria a los funcionarios de salud publica que respondan estas preguntas de forma concreta, para poderlas entender, sin dar circunloquios que nos enreden mas que aclararnos: Puede un profesional que salio hace un ano de Cuba legalmente y esta trabajando en el extrajero, que no ha perdido su residencia cubana, regresar a Cuba un mes de vacaciones sin que sea retenido en el aeropuerto a su salida? O tiene que solicitar el permiso al ministro?

Rafael Estevez dijo:

45

2 de diciembre de 2015

10:03:47


No sé por qué los comentarios no salen en el foro, ya hice algunos y no están, van a seleccionar los comentarios o preguntas?

Valia dijo:

46

2 de diciembre de 2015

10:05:05


Soy médico en funciones de ciencia en la OSDE BioCubaFarma. Viajo al extranjero dos veces al año en mis vacaciones planificadas desde hace varios años -incluso en el periodo gris- ya que estoy casada con un extranjero. Mis preguntas para el foro son las siguientes: 1- ¿quién autoriza mi salida del país por viaje personal, la OSDE o ambos: la OSDE y el MINSAP? 2- Si tuviera que pedirle permiso también al MINSAP ¿quién debe presentar la solicitud ante el mismo? yo, mi centro de trabajo o la dirección de la OSDE? 3- ¿cómo el Dpto de inmigración se enterará que un médico especialista determinado está autorizado a salir en viaje temporal? 4- ¿qué tiempo demorará todo el proceso de aprobación hasta llegar a inmigracion? Un último comentario que no espera respuesta: si bien puedo comprender que se tome una medida relativamente transitoria para frenar el flujo y reorganizar el Stma de Salud -formar residentes etc- la medida debió anunciarse al menos 30 días antes de su ejecucion o iniciando el 2016 . No es justo a anunciar medidas de aplicacion inmediata. Cosas asi sólo fomentan el desorden, el malestar, la desmotivación y la insatisfacción general.

Juana María dijo:

47

2 de diciembre de 2015

10:06:41


¿un jubilado de junio del 2011 tiene que solicitar permiso para viajar al exterior? ¿ Y si tiene que pedir permiso un jubilado, cuanto tiempo después de jubilado NO tendría que pedir permiso?

Lucila dijo:

48

2 de diciembre de 2015

10:10:26


Saludos. Soy medico graduada en el 2010. Soy residente permanente en Canada, no tengo ninguna especialidad medica, tengo la baja de mi centro de trabajo. Sali de Cuba con la nueva ley migratoria hace 20 meses y quisiera ir a Cuba a ver a mi familia en Diciembre. Quisiera saber si con nueva resolucion tendria que solicitar permiso para regresar a Canada. Gracias de ante mano.

Ofelia dijo:

49

2 de diciembre de 2015

10:13:36


Quisiera saber si yo con 26 meses de haber salido del pais legal a travez de ley de inmagracion nueva puedo visitar a mi pais y regresar al pais donde resido temporal ,es bueno aclarar que yo llevo 2anos de baja del sistema de salud ,tengo que pedir permiso a un ministerio al cual no pertenezco ?

Sergio dijo:

50

2 de diciembre de 2015

10:13:52


Buenos días, quisiera preguntar si esa medida se aplica para los Licenciados en Tecnologías de la Salud (Tecnólogos), como graduados del perfil Sistemas de informacion en Salud o es solo para los médicos. Me gustaria respondieran mis dudas. Saludos

Delvis de la C. Valliina Padilla dijo:

51

2 de diciembre de 2015

10:17:08


Buenos dia mi preocupacion es que yo soy medico pediatra del Policclinico de Los Pinos ,Arroyo Naranjo y viajo a Ecuador el dia 7 de diciembre a las 3 am de la madrugada,a visitar a mi hija que vive alla ,voy de vacaciones por un mes ytengo mi autorizacion por mi centro de trabajo y ademas una Pediatra que cubrira mi trabajo durante ese tiempo ,que debo hacer ,muchas gracias.

pedro dijo:

52

2 de diciembre de 2015

10:18:31


Hola saludos y muy buenos dias, quisiera preguntarles por favor, en mi caso que soy pediatra, con residencia legal en ecuador, y que viajo a la haban en este mes de diciembre de visita a mis familiares, tendre algun riesgo?, existe la posibilidad de algun problema con emigracion para mi salida del pais al finalizar el tiempo de estancia?, pudieran obligarme a quedar alla? o no hay ninguna implicacion si ya soy residente legal hace 1 año. Gracias, en espera de su respuesta. Dr. Pedro

luis gutierrez falcon dijo:

53

2 de diciembre de 2015

10:21:13


hola buen dia vine a vivir con mi esposa y mi niña a mexico , son residente mexicano y soy medico ginecologo , sali de cuba hace 8 meses , mi pregunta es puedo entrar y salir de cuba sinb autorizacion del ministerio de salud publica , antes de irme pedi baja de mi centro de trabajo y me la otrogaron

Liuba dijo:

54

2 de diciembre de 2015

10:24:23


Las respuestas a las interrogantes no se van a publicar? Sería bueno conocerlas, pues así no pregunto lo que ya tiene respuesta

RAUL dijo:

55

2 de diciembre de 2015

10:26:55


COMO ENTRO AL FORO, DONDE ESTA EL LINK

julio castillo dijo:

56

2 de diciembre de 2015

10:28:23


Buenos días, leyendo los comentarios hay algo que no entiendo, escriben cosas como "pedir permiso para salir" eso se refiere a que cualquier ciudadano de Cuba debe solicitar permiso al gobierno para montarse en un avión e ir a cualquier lugar del mundo, a eso se refieren? alguien que me aclare por favor

carlos dijo:

57

2 de diciembre de 2015

10:29:02


Quisiera conocer si existe algun impedimento pera viajar durante las vacaciones por el termino de 15 dias a otra nacion para disfrutar de las mismas en el caso de un medico general basico

jorge dijo:

58

2 de diciembre de 2015

10:29:27


Una estomatóloga que desde hace 6 años no está vinculada a ningún centro de salud por tener que dejar de trabajar por razones familiares ineludibles ( hijo discapacitado ) , y que está reclamada por su familia para salir del país legalmente en fecha próxima por esta misma causa , cuál es la solución para su caso ? En el momento en que iba a ser reclamada, ella fue al Ministerio de Salud a solicitar su liberación y le dijeron que no hacía falta que hiciera este proceso porque coincidió con la decisión del país de permitir que todos los ciudadanos pudiesen viajar, independientemente de su profesión. ¿Este caso tiene que tener un documento donde se autorice la salida del país? . Si por casualidad necesita la aprobación, a pesar de lo antes expuesto, el proceso se demoraría porque ya ella está citada para la entrevista próximamente.

Rafael Estevez dijo:

59

2 de diciembre de 2015

10:29:44


Hola a todos, yo tengo tres preguntas que escribí hace rato y no salieron en este foro: 1.- En esta reactivación de la ley están incluidos los profesionales de enfermería? 2.- Si una persona ya lleva un año que no labora para ninguna institución de salud de Cuba y se encuentra en el extranjero con Permiso de Residencia para trabajar, y en este mes quiere ir unos días a Cuba, a su regreso al país extranjero, tiene que solicitar permiso a alguien para salir? 3.- Si alguien de manera personal es invitado por una institución extranjera (no es médico) para participar en una conferencia u otra actividad académica o científica, Tiene que solicitar permiso para salir, aún teniendo VISA por parte del país que la invita? Atendiendo a otros comentarios que han realizado creo que el salario habría que aumentarlo para todos los profesionales de la salud, los médicos solos no resuelven el problema de salud, e incluso hacerlo extensivo a los demás sectores de la población Gracias por la oportunidad de poder hacer estas preguntas, saludos y buen día

Ernesto dijo:

60

2 de diciembre de 2015

10:30:55


B dias un saludo cordial como se pueden ver las respuestas a tantas inerrogantes