ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Ministerio de Educación Superior ha conocido por diversas vías que el enfoque de la pregunta 4 del examen de matemática aplicado en el día de ayer a los estudiantes que aspiran a ingresar a la enseñanza superior pudo dar lugar a varias interpretaciones.

Estos exámenes se preparan por una comisión académica compuesta por profesores de experiencia de varias provincias.

Atendiendo a esta situación, se determinó por esta comisión que en la calificación de la pregunta 4, se otorguen todos los puntos correspondientes a la misma siempre que se dé respuesta correcta al procedimiento de solución del inciso a, eliminándose el inciso b.

Esta decisión ha sido comunicada a todos los tribunales de calificación del país.

La medida adoptada, permitirá que el estudiante que haya realizado el procedimiento al que está acostumbrado desde los niveles precedentes obtenga todos los puntos posibles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubana1970 dijo:

121

29 de abril de 2015

10:41:15


Es un hecho vergonzoso. El examen se prepara por una comisión de profesores "muy experimentados". Esa experiencia no les permitió ver el error en la pregunta. La solución dada por el ministerio de educación superior, no es total. Los estudiantes dedicaron tiempo a solucionar una pregunta, con errores, hubo nervios alterados, hubo llantos. Y todos sabemos las consecuencias para los estudiantes de caer en este estado. Por supuesto, no pueden revisar las demás preguntas por el tiempo que dedican a resolver esta. ¿Quién pagará por esto? ¿Hasta cuando las negligencias en este exámen tan importante? Lo sufrí directamente con mi hijo y sus amigos. En un día definen el futuro, y los profesores experimentados no tuvieron el cuidado de ellos mismos analizar la solución del exámen antes de aplicarlo a los estudiantes.

clarita dijo:

122

29 de abril de 2015

10:44:13


es lamentable y penoso que cuestiones como estas pasen en el sistema Educacional Cubano que esta catalogado como uno de los mejores del mundo, no existe la menor duda de la preparación de nuestros maestros y profesores, pero alguien debia haberle dado solución al examen antes de llegar a los estudiantes y quizas así se hubieran dado cuenta de la confusión que iban a crear en los mismos que se pasan todo un curso preparandose para esto y pagando en muchas ocasiones a profesores particulares para llegar al mismo con la preparación requerida. Debian explicar al pueblo y principalmente a estos estudiantes que pasará con los responsables. me pregunto además que pasará con aquellos estudiantes que no puedan ingresar a la universidad por la pregunta 4.

Alberto dijo:

123

29 de abril de 2015

10:44:20


¿Estos exámenes se preparan por una comisión académica compuesta por profesores de experiencia de varias provincias?.No lo parece,espero que se tome medidas con los INCOMPETENTES de tanta experiencia que manchan el prestigio de nuestra educación tanto o más que los delicuentes del pasado año

Mayte dijo:

124

29 de abril de 2015

10:45:06


Tristeza e indignación, esa son las dos palabras que reflejan mayormente lo que en estos momentos todos los padres de los estudiantes que se enfrentaron a esa prueba, sentimos. No solamente porque nuestros hijos sufrieron daños colaterales como en la mayoría de los comentarios se explica, sino porque también sufren ahora la falta de respeto de leer que la pregunta tenía varias interpretaciones…la falta de respeto de que NO exista la honestidad y humildad suficiente para decir, nos equivocamos al plantear el problema, el error es nuestro, y pedir disculpas a nuestros estudiantes y proponer una solución que sea justa para todos, porque ante todo es lo que se merecen. Equivocarse es humano, hasta los más grandes expertos en la materia, tienen derecho a equivocarse, pero rectificar es de sabios y es tan hermoso ser humildes y asumir el error. Tengan muy en cuenta que los jóvenes no sólo aprenden en las aulas, sino también con nuestro proceder de cada día. Se predica con el ejemplo, ¿Cómo se le puede exigir a los jóvenes si no somos capaces de enfrentar la culpa, y admitir el error, como procederán el día de mañana ellos ante un error que cometan, estoy segura que con esta amarga experiencia aprenderán a tapar errores y no a ser justos…cuidado…estamos educando a las jóvenes generaciones. Yo exhorto al Ministerio de Educación a que reconsidere su medida de calificación de manera que ningún estudiante salga perjudicado…aunque en mi caso , mi hijo fue uno de los muchos jóvenes que detectó el error y tiene bien planteado su procedimiento, pero en estos momentos soy como la madre de todos esos jóvenes que están en desventaja , Tengan muy en cuenta que lo que estarán evaluando en ese inciso no será el conocimiento matemático de cada estudiante sino su reacción ante el estrés, la frustración y la inseguridad que sintieron…… sencillamente no es justo.

Madelin dijo:

125

29 de abril de 2015

10:46:45


Vergonzoso ha sido para el Ministerio de Educacion después de tantas exigencias para los estudiantes que cursan el preuniversitario que hallan enviado un éxamen con tal irrespeto cuando debio ser revisado, analizado con anterioridad a su aplicación y se hizo esta revisión fue muy superficial y sin calidad, teniendo como consecuencia que los estudiantes que de un inicio se percatan del error y borran toda la respuesta para nuevamente desarrollarla ya no tienen el tiempo suficiente para resolverla, por tanto ,por la decisión adoptada por el Ministerio de Educación Superior será afectada la puntuación que recibirá en esta pregunta y los que no se percataron serán favorecidos , Además por causa del error se afectó la calidad de la revisión de las demás preguntas y a otros estudiantes no les dió el tiempo para resolver la pregunta 5, por lo que considero que la pregunta en su totalidad debe ser anulada y no sólo el inciso b. Recuerden que este examen define el futuro de nuestros hijos que hoy se encuentran decepcionados y desmotivados a continuar con la presentación de los demás exámenes de ingreso.

fide dijo:

126

29 de abril de 2015

10:46:52


Soy madre de un estudiante de 12mo grado de Camaguey, que he visto como él y sus cros se han preparado durante meses para estos exámenes de ingreso y he sido testigo como tantas madres de la angustia y la tensión que se vive en estos meses en que los estudiantes esperan sus resultados para ingresar a la educación superior y enrumbar sus vidas profesionalmente, es triste que personas acádemicamente preparadas y con tiempo más que suficiente se equivoquen en la confección de un exámen y ya, se emita una nota oficial y den el asunto por terminado, creo que es hora de que las pruebas de ingreso y sobre todo matemática dejen de ser una gran pesadilla para los estudiantes cubanos, espero que así mismo se tomen medidas con los responsables porque ya los estudiantes dañados están, coincido con todos los que me antecedieron en este debate.

Ivette dijo:

127

29 de abril de 2015

10:48:00


Y a los estudiantes... quien les pide disculpas? Por favor... desde anoche muchisimos de ellos, incluida mi hija han pasado de la incertidumbre al estupor, al dolor y tristeza... Cuanto cuesta esto? Como se repone este estudiante? Anulen la pregunta y ya, puesto que no tuvieron valor de confesar ERROR y NO SUPERVISION DE LA ACTIVIDAD DE LA COMISION

Xiomara Cuesta Rubio dijo:

128

29 de abril de 2015

10:49:55


Desde hace tres o cuatro años a la fecha, se han venido presentando determinadas irregularidades en la aplicación de las pruebas de ingreso para el nivel superior. En esta oportunidad, no se concibe que se haya aplicado el examen con esos errores, si el mismo fue elaborado por un grupo de profesores universitarios de experiencia el que se supone se haya revisado, resuelto y comprobado primero, antes de su aplicación. Estoy de acuerdo con Ramón, René.

la cienfueguera dijo:

129

29 de abril de 2015

10:54:26


Una vez mas equivocaciones el año pasado fue un desastre creo que hay que ir pensando en otra via para entrar a la universidad hay muchas formas de saber quien puede ir, conozco alumnos que el curso pasado aprobaron la prueba milagrosamente y ya hoy se estan viendo mediocres en la universidad hay carreras que son por vocacion en el pedagogico de cienfuegos los alumnos del curso del nivel medio de ingles estan saliendo mejor que los que estudian el nivel profesional a que se debe esto ,que casi todos los que cogieron ingles por la universidad fueron los que poncharon y en la segunda convocatoria eso es lo que mejor que le ofertaron pero el idioma como la medicina con el pedagogico son carreras de vocacion no carreras de ultima opcion, porque los de nivel medio salen mejor pues fueron lo que no eran brillantes en matematicas los que cogieron 59 en matematica y 98 en español y tenian facilidad para el idioma al final el de nivel medio de ingles se va a seguir superando y va ha llegar a profesional y va ha ser mejor que ese que cogio la carrera de pedagogico en ingles por aprobar una segunda convocatoria de matematica y la posibilidad que le dieron fue pedagogico de ingles pero sin vocacion ni talento para el idioma, por eso digo que es hora de analizar como deben de buscar el metodo para entar a la universidad creo que una prueba no define la calidad del alumno donde esta la aptitud independientemente de resultados hay algo que no esta funcionando y estamos dandole a la matraca para adelante y atras pero no damos en el blanco

maurene_bueno dijo:

130

29 de abril de 2015

10:54:29


Ante la nota del Ministerio de Educación Superior que propone una solución por la falta de claridad de la pregunta 4, o sea que evaluarán teniendo en cuenta si el estudiante siguió el procedimiento correcto, me pregunto como lo harán, si aquí hacer lo lógico era ilógico y así fue interpretado por mi hijo y muchos estudiantes, por eso acudieron a variantes (que quizás el que evalúe considere incorrecto) para poder llegar a un resultado lógico (ni negativo ni decimal). Soy de las que piensan que ante tanta ambigüedad y la falta de elementos con la que va a contar el tribunal que va a revisar para determinar que lo hecho por el estudiante es lo lógico (sino fíjense en las huellas que dejaron en sus hojas de examen de tanto borrar buscando un resultado acorde a todo lo que habían aprendido durante los años de estudio) la decisión más sabia sería la de anular la pregunta y repartir sus puntos en las restantes o calificar en base a 80 porque ahora toda la responsabilidad se dejará caer sobre el tribunal que calificará, que tendrá que enfrentarse (de acuerdo a la valoración que hagan) a miles de reclamaciones de alumnos y padres defendiendo lo lógico de su razonamiento. Maurene Bueno

AAAAAA dijo:

131

29 de abril de 2015

10:55:15


IVETTE 73 DICES QUE EL EJERCICIO SI TENIA SOLUCION ENTONCES PORQUE INVALIDAR EL INCISO B Y HACER NOTA INFOMATIVA ? publica la solucion para mostrar a todos ,si le pones esa prueba a todos los profesores de matematica que dirias muchos no la pudieron resolver ,entonces de que solucion hablas

juana dijo:

132

29 de abril de 2015

11:02:59


Pienso que los que deben elaborar el examen tienen que estar más cerca de las aulas y no ser metodólogos, ni cosa por el estilo, ya que quizás están lejos de los problemas del día a día en un aula.

Regina M dijo:

133

29 de abril de 2015

11:06:57


Considero una falta de respeto irreparable lo sucedido pues además del estress que provocó a los estudiantes nos demuestra que hasta los expertos se pueden confundir aun cuando tuvieron tiempo suficiente para revisar y comprobar lo que ellos mismos confeccionaron. Entonces cómo es posible que una prueba de un día pueda definir 3 años de estudio y una carrera universitaria? Abogo porque quiten las Pruebas de Ingreso y que se trabaje en mejorar la calidad de la educación que es lo que tiene serios problemas a todos los niveles. Se debe medir a los estudiantes por los promedios que alcancen y después, al igual que se hace en la carrera de Medicina, aquellos que no obtengan los resultados que se requieren, entonces no podrán graduarse.

jorge luis dijo:

134

29 de abril de 2015

11:06:57


En respuesta al comentario del nick estudiante. Estimado la matemática sí es una ciencia exacta solo que un determinado problema se puede plantear de diferentes formas y se llega a la misma solución. Por otro lado no es la primera vez que sucede tal error ya que el 2000 paso algo muy similar y la medida fue hacer una segunda convocatoria estilo extraordinario donde si alcanza as mas te quedabas con esa nota y viceversa. Pero aquí el problema esta en los que hacen el examen, tanto tiempo y no se dan cuenta de sus errores inclusive cuando están en tiempo real de examen en cada provincia los tribunales de calificación abren sus sobres con las respuestas y se ponen a resolverla. Quizás no dude que se hay en percatado pero hay que esperar como siempre de arriba. No pueden cuantificar si alguien no hizo una pregunta por equivocación en el problema sino mala estrategia de hacer exámenes ya que si no te sale algo sale a otra pregunta y después regresate. Pero no se preocupen seguro que no sancionan a nadie porque eso no es un delito. Seguro la comisión entendió que si se podía hacer y ante la presión quizás de hijos de gente importante se decidió hacer este comunicado. No mas seguro es hacer una segunda vuelta y así enmendarian esta equivocación y los estudiantes demostrarán si fue ese error o buscaran otro en que refugiarse para justificar que salieron mal.

Ariel dijo:

135

29 de abril de 2015

11:07:32


Alguien de la Comisión Académica puede expresar por esta vía la respuesta correcta del Inciso a)?

oscar dijo:

136

29 de abril de 2015

11:11:43


No comprendo como algo asi pudo haber ocurrido, sin que antes alguien se hubiese la hubiese revisado sin darse cuenta. considero que lo ocurrido puede tener repercucion en el resultado del examen para cualquier estudiante debido a que sin entrar a este tipo de examen ya uno se siente estresado ya que de alguna forma estas dejando 12 años de estudio en apenas 4 horas de examen y que para mas tensión un error que no cometes el estudiante se le ponga en situaciones dubitatibas. a mi entender deben de reconsiderar bien lo que van a hacer.

lizette dijo:

137

29 de abril de 2015

11:11:53


Saludos Públicamentereclamo se vuelva a valorar la situación del examen de ingreso de matemática, es inconcebible lo que ha pasado y no es exageración de mamá , mal formulado el problema que era la pregunta 4, la solución no puede ser solo invalidar el inciso b,porque mi hijo como muchos más que estudiaron durante 3 años y profundizaron en este último curso, para poder acceder a su primera opción ingeniería informática que solo llegaron 8 especialidades para la provincia de Mayabeque, termino el problema completo y cuando obtiene el resultado en decimales valorando que hablaban de alumnos que por tanto debía ser números enteros ,creyó confiando plenamente en que el examen estaba bien , lógicamente, que su razonar ere el que estaba incorrecto ,tuvo que borrar todo y empezar de nuevo diferentes variantes , análisis , comprobaciones porque no le dan casi espacio blanco en los exámenes para demonstrar y razonar, es bueno también referir que en el preuniversitario de San José de las Lajas ,DEL QUE TENGO MUY BUENA OPINION .Le entregaron las pruebas a los niños fuera del horario establecido de 9.15-9.45 am y al aula de mi hijo específicamente se la recogieron para no decir se la arrebataron a las 1.05 pm media hora antes de lo que correspondía según el atraso de causa institucional en la entrega, se produce dilación según refieren los docentes porque no tenían las pruebas aun en la institución . Se podrá ver esta referencia como una exageración de una madre protectora de su hijo pero para nada es así. • Es inconcebible, sorprendente y desastroso que la metodología ABC de revisión de propuestas de exámenes, y pericia de expertos haya pasado por apto algo tan evidente como la circunstancias de la pregunta 4. Mal formulada, no apta y no especifica según el objetivo a evaluar. • Sé que la situación de cursos pasados y la tendencia al fraude han llevado a acrecentar la seguridad y control de la propuesta de examen pero esto no puede ser propiciador de que por disminuir el número de personas con acceso no se controle y revise debidamente el examen por parte de expertos. Era tan evidente el desastre en la pregunta 4 que ante el desasosiego de todos los niños que iban saliendo aturdidos, los padres y maestros tampoco podíamos resolver este engendro, aberración de problema. • Esta situación no se puede ver aislada porque esto ha repercutido negativamente en el componente psicológico y emocional de mi hijo y de todos los hijos de muchos padres que se han esforzado durante todo el curso para el desafío ante los próximos exámenes porque saben que no tendrán notas excelentes en matemática y por tanto difícil es que puedan aspiran a la 1 era opción que solicitaban. El rendimiento académico no será igual y dado por causa institucional, MINED, máximo responsable. Podría trazar miles de razones y de repercusiones de este sombrío error para nuestros hijos, solo exijo que se invalide completamente la pregunta 4, no solo el inciso b, es lo más justo y lo necesario. Invalidar solo el inciso b de esta aberrante pregunta es tan injusto y abominable como aplicar una prueba de ingreso nacional de matemática que desarma el conocimiento y el afrontamiento emocional y académico del educando. Sería muy de revolucionario que públicamente el MINED solicitara disculpas oficiales a todos los que de alguna forma nos hemos visto afectados por este desastre que atenta contra la credibilidad y confianza en algo tan esplendoroso como ha sido siempre la Educación Cubana y lo más importante queelimine, invalide la pregunta entera porque yo, que soy una maestraforjada en este bello sistema educacional sécómo todos que una pregunta mal enunciada con una clave no reconocida provoca una sucesión , derivación negativa del resultado . POR LO QUE ESTOY SEGURA QUE ANULARAN LA PREGUNTA ENTERA Y NO SOLO UN INCISO ES LO MÁS HONESTO. LA VERDAD JAMAS DAÑA A UNA CAUSA QUE ES JUSTA. LA FORTALECE Confió en la transparencia y responsabilidad del MINED. Padres de la provincia Mayabeque.

Uk Gumok dijo:

138

29 de abril de 2015

11:20:05


No va a solucionar el problema ni reparar el mal que crearon pero, seria muy saludable si el pueblo conociera los nombres de los que participaron en esa "comision academica de experiencia" y de los responsbales de controlar el trabajo de esa "comision" y que digan cales son las medidas que se van a tomar con ellos. A ver si son capaces de avergonzarse de su ineptitud y que por lo menos carguen con esa culpa sobre sus conciencias.

odiseo dijo:

139

29 de abril de 2015

11:23:34


y quién va a poner la cara para enfrentar este error? con una mínima nota en el periódico basta? como es posible que un examen nacional tenga errores? estamos en el país de lo real maravilloso al revés?

Maikel dijo:

140

29 de abril de 2015

11:23:54


el inciso (a) no debe dar fracción, solo nuemro natural el inciso (b) si podia dar fracción. ejemplo digamos que para CP se comprometiron con 90 y solo han pedido 25, lo que es el 27.77% de lo deseado