ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Ministerio de Educación Superior ha conocido por diversas vías que el enfoque de la pregunta 4 del examen de matemática aplicado en el día de ayer a los estudiantes que aspiran a ingresar a la enseñanza superior pudo dar lugar a varias interpretaciones.

Estos exámenes se preparan por una comisión académica compuesta por profesores de experiencia de varias provincias.

Atendiendo a esta situación, se determinó por esta comisión que en la calificación de la pregunta 4, se otorguen todos los puntos correspondientes a la misma siempre que se dé respuesta correcta al procedimiento de solución del inciso a, eliminándose el inciso b.

Esta decisión ha sido comunicada a todos los tribunales de calificación del país.

La medida adoptada, permitirá que el estudiante que haya realizado el procedimiento al que está acostumbrado desde los niveles precedentes obtenga todos los puntos posibles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio dijo:

261

29 de abril de 2015

23:45:33


Lamento mucho lo sucedido pero la verdad es que año tras año hay diferente tipo de problema con la aplicación de las pruebas de ingreso a la educación superior hasta con la confección de los escalafones cometen fraude con las notas que se reflejan en estos escalafones , lo sufrí en carne propia con mi hija en el curso 2012-2013 cuando me percaté del fraude cometido por mucho que corrí entro al escalafón provincial con puntuación de menos juegan con el futuro de los adolecente con la familia que puedan tener en un futuro creo que deben revisar los mecanismos establecido para todo lo relacionado con el ingreso a la educación superior, en este caso de este año creo como profesor de Matemática que soy se le debería anular la pregunta a los estudiantes y distribuir los puntos en las restantes preguntas o calificar sobre 80 ptos y después convertir a escala de 100 ejemplo el que saque 80 su nota seria 100 , el que obtuviera 70 su nota seria 87.5 y así sucesivamente. Espero que se publique las medidas con los que cometieron las imprecisiones en el problema

Norge dijo:

262

30 de abril de 2015

10:01:50


De acuerdo con la mayoría de los criterios aquí dados. Es inaceptable a esta altura y con los esfuerzos que está haciendo el país para perfeccionar el sistema continúe ocurriendo esto. Pienso que la medida más correcta era eliminar la pregunta y asumir el examen con 4 preguntas con un valor de 25 puntos, pues la solución tomada continúa afectando al más débil, EL estudiante, muchos al no llegar al resultado e intentar en múltiples ocasiones para resolverlo se les acabo el tiempo y ahí termino todo. Es válido resaltar que se está decidiendo el futuro de una parte de la juventud cubana a esa que le estamos inculcando que es la que no puede dejar caer las banderas del Proceso Revolucionario y que han estado preparándose durante muchos meses y se han mantenido en el sistema educacional cuando otros han decidido irse y no aportar nada a la sociedad. Otro punto que se debe analizar es que los exámenes se elaboran para un estudiante de 12mo grado, no para un especialista de nivel superior en Matemática y que un gran número de ellos no tendrán que enfermase a esta asignatura durante su carrera universitaria pues no está en el programa de estudio. Espero que al igual que el pasado año se analicen a los responsables y se divulguen las medidas tomadas. Aprovecho la oportunidad para plantear mi inconformidad con el sistema que se utiliza para conformar el escalafón para el otorgamiento de las carreras, me parece que no es justo que tres exámenes aporten a este escalafón el 50% del mismo cuando el estudiante ha tenido que durante tres años hacer cientos de evaluaciones incluyendo algunas elaboradas a nivel provincial y nacional. Estoy de acuerdo que hay que demostrar conocimiento apara estudiar en la universidad pero no es justo. Propongan un menor por ciento. Enterquemos las carreras por el escalafón obtenido en los tres años de estudios y la condición es que deben aprobar los exámenes de ingresos. En definitiva hoy tenemos índices en los centros que varían entre 60 y 100 puntos. Sería un estimulo para el estudiante que se esforzó en los tres años.

Norge dijo:

263

30 de abril de 2015

10:06:56


Los comentarios son claros y abundantes y en nuestro país se han tenido en cuenta para la toma de desiciones justas, espero que otros funcionarios a otros niveles tengan en cuenta todo esto y la medida o solución tomada sea variada por el bien de los estudiantes, pues ellos se merecen esto por su esfuerzo realizado y por un futuro mejor.

seylin dijo:

264

30 de abril de 2015

10:30:41


Ya tuve la oportunidad de opinar en el juventud rebelde,en mi caso fui testigo de las noches de estudio interminable de mi nena y de sus amigas de la escuela,estuve muy nerviosa,tanto que tuve que pasarme el domingo completo,un dia antes del exámen) en su beca.Desde muy pequeña sufre de asma bronquial y hacía más de 10 años no le daba una crisis.El día después del exámen tuve q llevarla con una fuerte crisis y efectivamente me habló de esa pregunta del exámen,mucho pánico vi en sus ojos,ay mamita no es justo,yo que estudié tanto!!!!!!!!!!.Es penoso que ocurran estas cosas y si ocurren que no se enmiende el error con los alumnos,estos(todos)deberían tener los ptos que se le otorgó a la pregunta,porque incluso,el que no hizo nada en el mismo,puede ser porque simplemente la pregunta no tenía ni pies ni cabeza,por amor a Dios,JUSTICIA PARA NUESTROS NIÑOS QUE SE LA MERECEN,no es su culpa que empeñeran el tiempo en algo con dudosa solución,saludos a todos.

jose luis dijo:

265

30 de abril de 2015

11:26:54


Esto de las pruebas de ingreso es un lamentable error pedagógico. Es un mecanisfo fallido. En mi estapa de estudiante pude ver cuantos alumnos con tremendas condiciones suspendían una u otra prueba, que en el mayor de los casos se los comió la presión psicológica. !Que lamentable! Dios quiera y a la Universidad se acceda por una vía diferente, teniendo en cuenta el resultado de las evaluaciones parciales y finales que a lo largo de los años de bachiller al estudiante le realizan. Estas evaluaciones tienen peso en la vida del estudiante y demuestran capacidad de asimilación de los contenidos. Cada año que se anuncia lo de las pruebas de ingreso, le pido a Dios que ponga su mano por los que van a morir en ese circo romano. Ave César, de moritiuri te salutan. Para mi el fraude del año anterior o el error de una comisión no son el problema sino manifestaciones externas del mismo. El problema es que este mecanismo draconiano no aguanta más. La violencia Psicológica a que se les somete a los estudiantes realmente no se puede calcular. Esto tambien es un daño colateral.

Fernando dijo:

266

30 de abril de 2015

11:41:20


Entiendo la justa indignación de padres y alumnos, un examen que decide tanto debe ser claro y preciso, no puede contener ni errores, ni ambiguedades, si la respuesta correcta puede ser una y solo una, no pueee haber margen a segundas o terceras interpretaciones. Dicho esto me llama la atención el comentario 245, ese discurso pasado de moda para tirarles a los de enfrente, para luego hacer "fuego amigo" no me parece aceptable, llamas "trasnochados" a los que confeccionaron el examen sin que se halla hecho una investigación y sobre todo "dejar caer" que el error fue premeditado me parece una acusación muy seria, el lenguaje utilizado, muy propio de demagogos nos suena familiar en algunos "amigos de la Revolución", celebro le hallan publicado el comentario, es muestra de pluralidad, pero hay que saber leer entre lineas y captar mensajes enmascarados en lo que se dice.

Iván dijo:

267

30 de abril de 2015

13:21:46


Y la FEEM, para que está? No he visto ni un solo comentario de ningún responsable a ninguna instancia pronunciándose al respecto. Los exhorto a tomar cartas en el asunto.

Fidel Gorajuria Pérez dijo:

268

30 de abril de 2015

13:45:40


La prueba de ingreso ha generado un estado de opinión en la población muy grande, la respuesta por parte del MES no fue en mi opinión la más correcta, porque los medios de prensa escrita nacionales y los periodistas en general no han escrito nada sobre este incidente.

Arrebola dijo:

269

30 de abril de 2015

14:12:14


Saludos: Comparto con las opiniones emitidas, un poco más o un poco menos. Espero que los criterios emitidos sean recogidos por el MES y los tengan en cuenta. Ya el problema lo tenemos, ahora la cuestión está en buscar una variante de solución que sea la mejor para TODOS (estudiantes, profesores e institución) en términos de equidad. Si se va a ser JUSTO y teniendo en cuenta que “el fallo” fue administrativo, considero que la pregunta No. 4 se le debe OTORGAR todos los puntos a TODOS los estudiantes o anular la pregunta y calificar el examen en base a 4 preguntas.

N dijo:

270

30 de abril de 2015

14:13:28


Por favor alguien sabe cómo salió el examen de español. A esta hora ya los alumnos están fuera del examen.Ojalá haya ido todo bien y éxitos a todos. Este año verán que los resultados son buenos.

Inquietante dijo:

271

30 de abril de 2015

14:47:23


La prueba de español complicada......

Lydia dijo:

272

30 de abril de 2015

14:49:16


Mama de una estudiante, discrepo con usted, la SOLUCION NO ES REPETIR LA PRUEBA, LA SOLUCION ES ANULAR LA PREGUNTA y asi sera todo mas justo y no se le generara mas angustia, ni estres a los estudiantes. El MES debe reconocer su culpa en el error cometido y asumir el hecho de que la pregunta sea ANULADA completamente.

Lydia dijo:

273

30 de abril de 2015

14:55:07


Teresa de Jesus estoy plenamente de acuerdo con usted en todo lo que dice, eso mismo es lo que deben hacer, ojala que recapaciten y lo hagan, aunque francamente lo dudo

N dijo:

274

30 de abril de 2015

15:03:42


Me dicen que Español estuvo bien complicada.Salió un V o F y la redacción bien complicada, así como la gramática y ejercicios de ortografía.Si alguien puede comentar más detalles.??

LA CIENFUEGUERA dijo:

275

30 de abril de 2015

15:56:06


CREO EL TEMA PRUEBA DE INGRESO ESTA PASANDO A LA HISTORIA COMO UNA VERGÜENZA ,TODA LA VIDA HA EXISTIDO FORMAS DE ENTRAR A LA UNIVERSIDAD SIN TANTA COMPLICACIÓN Y AL FINAL SE GRADÚAN LOS CAPACES NO HAGAMOS ESTO TAN DIFICIL

Lianna dijo:

276

30 de abril de 2015

16:25:17


Yo espero que errores como estos no ocurran mas, pues yo hice la prueba el lunes y creanme que me quede con la cabeza ardiendo,pues deben revisar bien los examenes antes de declararlos correctos para realizarse

Inquietante dijo:

277

30 de abril de 2015

16:29:58


De Español supe que acumuló no tenía sustituto en el texto tal y como se pide en pretérito, que el antónimo de estridente debía ser suave, que el V, F o no se dice, todavía los estudiantes no saben cuál era la respuesta correcta, y que la oración Diariamente las viejas y nuevas palabras nos conquistan, algunos han puesto que nos es complemento directo y otros indirecto. En si alguien pensó que después del problema de matemática iban a suavizar en español.. esta salió complicada.

OmarRG. dijo:

278

30 de abril de 2015

17:13:22


Impovisación es la palabra que me llega a la cabeza, primero un exámen improvisado , luego una respuesta del Ministerio de Educación igual improvisada. Este Exámen es un instrumento de medición que pretende medir , calificar el nivel de aptitud de un estudiante para su ingreso a la Educación Superior , como instrumento de medición me parece se debió comprobar en su diseño que fuera Válido (que mida lo que pretende medir), Confiable (que estudiantes de igual capacidad obtengan siempre el mismo resultado) Objetivo (que no sea permeble a la subjetividad de los diseñadores , ni de los estudiantes a la hora de calificar o interpretar), esto tiene toda una teoría por detrás en Didáctica y en Metodología de la Investigación , por eso digo que primó la improvisación .... opino que se debe anular y repetir o dar todos los puntos a las pregunta 4 como mínimo .... los daños colaterales no son pocos.....

+ +++ Preocupado dijo:

279

30 de abril de 2015

18:46:14


Leo esto en Cubadebate y si es así.. es de espanto. también error en Español??? Marcos dijo: Por cierto, en la prueba de hoy (Español) pedían que extrajéramos del texto un vocablo que pudiera sustituirse por acumuló, según nos han enseñado para este caso debía ser una forma verbal que estuviera conjugada en el mismo modo, número, persona y tiempo, el problema es que no existía en el texto ninguna palabra con estas características. ¿Es posible que este examen tuviera también otro error como ocurrió con Matemática? Roguemos porque el lunes no le falten a la memoria de Maceo o de Martí.

LAURA dijo:

280

30 de abril de 2015

19:18:08


DA VERGUENZA K EN ESTA NOTA DE PRENSA DIGAN Y CITO TEXTUALMENTE: Estos exámenes se preparan por una comisión académica compuesta por profesores de experiencia de varias provincias. CUANDO EL EXAMEN CONTABA CON UN ERROR DE TAL MAGNITUD. LO CUAL PUEDE LLEVAR A PENSAR K LOS ESTAN COMETIENDO DE FORMA INTENCIONAL PARA DESESTABILIZAR A LOS ESTUDIANTES K CON TANTA PRESION Y ESTRES ACUDEN A ESTOS EXAMENES PUES SABEN K DE ELLOS DEPENDE SU FUTURO. MI MAYOR PREOCUPACION ES K AHORA K SE APLICO EL DE ESPAÑOL Y K YA ENCONTRARON UN ERROR AHORA EN LA DE HISTORIA NOS CAMBIEN SUCESOS TAN IMPORTANTES COMO LO FUE EL INICIO DE LA LUCHA POR NUESTRA INDEPENCIA O EL TRIUNFO DE LA REVOLUCION.