ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Ministerio de Educación Superior ha conocido por diversas vías que el enfoque de la pregunta 4 del examen de matemática aplicado en el día de ayer a los estudiantes que aspiran a ingresar a la enseñanza superior pudo dar lugar a varias interpretaciones.

Estos exámenes se preparan por una comisión académica compuesta por profesores de experiencia de varias provincias.

Atendiendo a esta situación, se determinó por esta comisión que en la calificación de la pregunta 4, se otorguen todos los puntos correspondientes a la misma siempre que se dé respuesta correcta al procedimiento de solución del inciso a, eliminándose el inciso b.

Esta decisión ha sido comunicada a todos los tribunales de calificación del país.

La medida adoptada, permitirá que el estudiante que haya realizado el procedimiento al que está acostumbrado desde los niveles precedentes obtenga todos los puntos posibles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

221

29 de abril de 2015

15:06:38


Que ocurra cualquier cosa ,menos perjudicar a los estudiantes, si se elimina la pregunta queda todo parejo.

Tony Alejandro dijo:

222

29 de abril de 2015

15:09:16


mi opinion es la siguiente: a mi parecer , como al igual que el de mis compañeros ...el problema no estaba bien elaborado , almenos no en su totalidad, puesto que el error se encontraba en la ultima parte donde se analizaba la ultima ecuación q le daba solucion al mismo. He de decir por este medio , que no se les brindó las disculpas pertinentes al estudiantado cubano...aquellos que se prepararon con gran rigor para el examen que posiblemente pueda definir nuestro futuro...quién nos quita el estrés que esto nos generó, quién nos asegura que alguien no se quedó en blanco a causa de este error...las varientes son muchas....pero el resultado es uno solo...gracias

Elio Fidel López Velaz. dijo:

223

29 de abril de 2015

15:10:02


Soy padre y profesor. Desde cualquier punto de vista creo que se ha perdido la oportunidad de rectificar con valentía y honestidad este error. Me desilusionó mucho la nota y creo que ha hecho tanto daño como el error cometido. No podemos exigirle a los estudiantes una respuesta correcta a una pregunta incorrecta. Mi hijo dejó planteadas las variables y la ecuación, después de tratar durante una hora de tener un resultado correcto. Según entiendo de la nota, eso no es suficiente. Más de 20 amigos han tratado de responder el ejercicio y no han podido. ¿De qué estamos hablando? ¿Cómo podemos exigirle ahora una respuesta que llegue hasta aquí o hasta allá. Hay mucho sacrificio detrás de esos muchachos que van a definir su futuro en estas pruebas de ingreso. Merecemos otra respuesta.

Reynel dijo:

224

29 de abril de 2015

15:17:21


De errores, daños, desilusiones, desespero y hasta llanto se ha comentado bastante; aspectos que nunca debieron ocurrir motivados por un error en una pregunta de cualquier examen de ese nivel. La solución adoptada por el MES no es la más prudente, por cuanto el error en esa pregunta tuvo impacto en las preguntas restantes, bien por falta de tiempo para la revisión de las mismas o por los ánimos alterados que pudieron provocar errores en las respuestas. La decisión debiera ser la anulación del examen y la aplicación de otro temario.

Ailín dijo:

225

29 de abril de 2015

15:24:22


¿A dónde fueron a parar tantos años de estudio y dedicación? Estoy indignada con lo sucedido el lunes en la prueba de Matemàtica. He visto que mis esfuerzos por ingresar a la Educación Superior han sido aplastados por la incompetencia de un pequeño grupo de profesionales. Evidentemente, estoy en desacuerdo con la solución dada por el Ministerio de Educación Superior.Una simple anulación de un inciso ,no va a devolverme el tiempo que perdí buscando una solución que no existía.Exijo que se tomen medidas. Situaciones como estas, no pueden repetirse en la Educación Cubana.

ERNESTO 12-1 IPU: HONORATO SS dijo:

226

29 de abril de 2015

15:25:24


yo soy uno de esos estudiantes y pase taNTO TIEMPO RESOLVIENDO LO Q PARA MI ES LO MAS FACIL ¨EL PROBLEMA ¨ y este no tenia coherencia porque una persona no puede ni ser negativa ni puede dar con coma. pido por favor que se pongan en los zapatos de los estudiantes que se sofocaron con una sola pregunta que no tenia coherencia. algunos con los mejores promedios esto les va a afectar considerablemente y como dicen nuestros profesores esto es una lucha diaria

Papá dijo:

227

29 de abril de 2015

15:26:16


Errar es humano, rectificar es de sabios, no creo que haya que sancionar a nadie, solamente subsanar los daños, Mi hija es una de la beneficiadas con la decisión tomada, debería estar feliz, pero mi conciencia no me dejaría tranquilo si no digo que me preocupa lo que puede suceder con otros estudiantes, también buenos, unos se pusieron nerviosos y dejaron cosas sin responder, muchos no revisaron al detalle, miles dedicaron el 90 porciento del tiempo al ¨problema ¨ y descuidaron las demás, otros borraron las respuestas, no justificaron nada o simplemente forzaron las cosas para que les diera un resultado adecuado, toda una gama de posibilidades, todo gracias a un error que alguien cometió, esa pregunta los sacó de paso, al final todo eso se traduce en puntos perdidos que, seguramente, pesaran a la hora de obtener o no la carrera deseada, y estamos hablando del relevo, de la genaración más jóven, entonces, mi opinion es que esa pregunta debe ser totalmente eliminada, pero no me quedo ahí considero que se debería convocar a una revalorización, para aquellos que, con conocimiento, quieran y puedan mejorar su nota, me preocupa también la influencia que va a tener esta prueba en las que restan por hacer, finalmente decir que no hay que centrarse tanto en la nota de prensa, sino en lograr una buena solución a este otro ¨problema ¨, que si está bien claro y tiene todos los datos y nada de ambiguedades y por tanto tiene solución.

Luiso dijo:

228

29 de abril de 2015

15:40:26


Teniendo en cuenta los comentarios que veo y las opiniones de padres madres y estudiantes, reflejo del estado de opinión general, creo que la ocasión amerita una mesa redonda especial, donde los interesados puedan llamar o comunicarse por correo, dar sus opiniones y la vez escuchar la de los directivos del Ministerio de Educación, con transparencia y valentía como siempre se hace en las situaciones que preocupan y afectan a nuestro pueblo.

Reina margarita dijo:

229

29 de abril de 2015

15:41:16


Considero que las Pruebas de Ingreso deberían quitarlas pues lo sucedido con las mismas dos años consecutivos ha hecho perder la credibilidad en el sistema de educación que hoy tenemos. A mi criterio lo primero que hay que hacer es sanear todos los males que hoy subsisten en esa esfera para así poder confiar en los Índices académicos que alcanzan los estudiantes al culminar cada enseñanza lo cual daría la posibilidad de otorgar las carreras sobre la base de la capacidad real de cada alumna pues la vida ha demostrado que una prueba de ingreso puede decidir el futuro de un estudiante y echar por tierra tres años de estudios así como el futuro de los que optan por carreras universitarias. No entiendo que los expertos se hayan equivocado porque para eso los escogieron además tuvieron tiempo de rectificar sus errores antes del día del examen. Si ellos se equivocan aun cuando tienen tiempo de rectificar entonces que queda para un estudiante cuando ve que por un día de éxamen perdió todos sus sueños. Repito, rectificar es de sabio, es preferible quitar los éxamenes de ingreso y guiarnos por losíndices académicos. no obstante con los resultados que alcancen en la carrera se decidirá si se gradúa o no.

Sonia dijo:

230

29 de abril de 2015

15:45:47


Primero no entiendo como si el examen fue..."preparado por una comisión académica compuesta por profesores de experiencia de varias provincias".... haya sucedido tal incidente ¿cómo es posible que salga dicho examen a toda la nación con ese error? ¿ninguno de los "PROFESORES DE EXPERIENCIA" tuvo la oportunidad de revisar ni de realizar o responder las preguntas del examen y darse cuenta del error? Los dos últimos años de pruebas de ingresos a la enseñanza superior han sido un gran desastre primero por el fraude cometido el año pasado en el que con conciencia o no del tamaño de la gravedad han estado presentes profesores, metodólogos, trabajadores del sector de educación y ahora este error califal, donde ponen en juego el futuro de muchos jóvenes excelentes. Estos jóvenes que se someten a estos exámenes no lo hacen por jovi lo hacen porque durante sus años de estudio han perseguido un ideal, un sueño y así de la nada por error de alguien o de algunos ven truncado su futuro, ¿eso quien lo repara? ¿Quién asume esa responsabilidad? Si la solución a tal error es como dice el periódico de que…."Atendiendo a esta situación, se determinó por esta comisión que en la calificación de la pregunta 4, se otorguen todos los puntos correspondientes a la misma siempre que se dé respuesta correcta al procedimiento de solución del inciso a, eliminándose el inciso b", entonces como van a evaluar a los alumnos que desesperado por buscarle una solución al problema pensando y confiados de que el examen estaba correcto hicieron o usaron procedimientos que a lo mejor no son los adecuados para haber resuelto el ejercicio, entonces la pregunta es ¿estos alumnos entonces si pierden los puntos designados a tal inciso? Estoy muy de acuerdo con el comentario del compañero Eduardo el 28 de abril a las 22:58:39 donde dice…. Creo que una manera de enmendar un tanto el error y dar el mismo tratamiento a todos los estudiantes, es eliminando la pregunta y repartiendo los puntos entre las demás o calificando el examen en base a 80 puntos…. Mi opinión es que deben anular al menos la pregunta completa y repartir los puntos entre las otras, o en ultima instancia el examen completo, así ningún alumno termina perjudicado del error cometido por los llamados "PROFESORES DE EXPERIENCIA". ¿Dónde están esos profesores de experiencias incapaces de realizar un examen a la educación superior con todos los requerimientos y seriedad necesarios?

reginaldo dijo:

231

29 de abril de 2015

15:49:02


es inconcevible que esto ocurra, hasta cuando?, ya sancionaron a los responsables?

Julio dijo:

232

29 de abril de 2015

15:55:55


Ante este evidente error cometido en la redacción de la pregunta 4, mi niña se cansó de darle solución a la pregunta tal y como estaba planteada, siempre dando el mismo resultado (un número fraccionario y sin poder dar solución al inciso b), con su razonamiento lógico se da cuenta de que la pregunta estaba mal redactada en cuanto al orden de los grupos de técnicos y pedagógicos para plantear la tercera ecuación del 20%, e inclusive se lo comenta al profesor del tribunal, y la replantea dando lugar a una solución lógica y razonable. Pero ahora, después de conocer esta “Información del Ministerio de Educación” siento que, por respeto a ellos, resulta inaceptable que se afirme que “que el enfoque de la pregunta 4… pudo dar lugar a varias interpretaciones”. Aunque parezca paradójico, el inciso b, que sí han resuelto “eliminar”, resulta la confirmación matemática que demuestra que hubo un error en la redacción del problema, muchos estudiantes al igual que ella, no vieron otra salida que considerar que los equivocados tenían que ser ellos y entonces optaron por invertir los grupos en los porcientos como única forma de obtener un resultado de números enteros, como es absolutamente obvio por la naturaleza del problema mismo, donde en el ejercicio decía que los estudiantes de ciencias técnicas representan el 20% de ciencias pedagógicas, debía decir que los estudiantes de ciencias pedagógicas representan el 20% de los de ciencias técnicas, dando lugar a un resultado lógico. (el cual estoy convencido que era como era como en realidad querían plantearlo desde un inicio en la prueba). Ayer mi hija nos decía llorando después de escuchar la nota informativa del noticiero sobre este tema “Mami no es fácil que por culpa de otros no coja todos los puntos, yo me sabía la prueba de punta a cabo”. Tengo la convicción de que esta situación deberá ser analizada aún en toda su complejidad para encontrar la solución que amerita. No se trata solo de un examen más, se debe tener muy en cuenta que se trata de un examen que (junto a las pruebas de ingreso de Español e Historia) tiene el 50% DE PARTICIPACIÓN en el promedio general, mientras el otro 50% lo representan todas las evaluaciones de todas las asignaturas en los tres cursos del pre universitario. Resulta imprescindible entenderlo así, como es, para saber el tremendo peso que estos exámenes de ingreso tienen en las posibilidades de nuestros hijos para alcanzar sus carreras soñadas.

Jimena (estudiante de 12º) dijo:

233

29 de abril de 2015

16:00:01


Yo comencé a hacer la prueba desde el ejercicio 1 con detenimiento. Llegué a la pregunta 4 y comencé a enredarme. Desde el inicio plantié el problema con una sola variable y cuando me dispuse a resolver la ecuación, el resultado fue un número fraccionario. Pensé que el error había sido mío, así que leí, releí una y otra vez, pero mi ecuación era la misma. Pasé a realizar el procedimiento de 3 con 3, pero como era de esperar el resultado seguía siendo un número fraccionario. Mis cálculos mostraban que ese era el resultado pero mi lógica sabía que no podía plantear una barbaridad como esa de solución. Viendo que el tiempo pasaba y aún quedaba la pregunta 5 por resolver, decidí dejar el 4 (que estaba en blanco, pues había borrado el ilógico resultado) para cuando culminara la 5. Terminé la pregunta 5 pero ya me había demorado mucho, y a penas quedaban 10 minutos y en ellos debía revisar el examen, ver que no me faltara nada por justificar o responder, además, la pregunta 4, que durante todo el tiempo en que resolví la pregunta 5 me estuvo atormentando, pues sabía que era un problema fácil y me preguntaba: ¿Qué estoy olvidando? ¿Qué obvié? ¿Qué no estoy viendo? No soy una experta en Matemática pero mis notas han superado la media, y estos tipo de problemas de ecuaciones lineales, 2 con 2 y de 3 con 3, no me son muy difíciles, así que imaginen mi desequilibrio. A todas esta, comencé a dudar de mí, pues vi como todos desde las 11 de la mañana se levantaron y pensé que si ellos, si la mayoría se levantaba era que les había dado correctamente, puesto que el problema se veía fácil. Llegó la hora de recoger y yo plantié mi ecuación lineal x + x+ 228 + 5x igual a 360 (siendo x la cantidad de alumnos que habían optado por CT, si mal no recuerdo), pues era a eso a lo que el problema me llevaba, pero la solución seguía siendo con coma, borré e hice las de 3 con 3 pero nuevamente lo mismo, borré. Y para decirles con toda sinceridad, ahora no recuerdo si para cuando me recogieron la prueba yo había dejado planteada la ecuación lineal, o una de las 3 o ninguna, pues fueron los segundos más confusos que he tenido. Lo que sé es que no di ningún resultado pues la solución dada no es lógica, y me parece que siendo nosotros muchachos a los cuales se les está examinando con el fin de arribar a un nivel superior, debieran considerar que la lógica es importante y quienes la siguieron decidieron dejar en blanco una falta como esa o acudieron a cambiar la perspectiva. No es posible tapar el sol con un dedo, lo sé. No soy de quienes culpan a otros por sus errores, pues si la culpa hubiera sido de mi mala interpretación lo comprendería, pero no fue así. Cuando salí de mi aula, mis compañeros me preguntaron cómo había salido y mis lágrimas comenzaron a salir, una vez más aunque traté de retenerlas. No crean que era debilidad de mi parte. No lo fue, las lágrimas provenían del hecho de que cuando recogieron mi prueba y esa pregunta estaba prácticamente o enteramente en blanco, vi como mi futuro se venía abajo. TRES años en secundaria esforzándome para coger el pre, lo cual logré con un número entre los primeros del escalafón de mi escuela (lo cual tampoco es para galardonarse, pues ha pasada tiempo), TRES AÑOS MÁS ahora en pre, luchando y superándome, saliendo bien por mis propios conocimientos, sin acudir a la corrupción, nada de compra de pruebas, de pagar notas, nada de eso. Y ahora, por usar la lógica y por quedar en estado de shock tras el error cometido por comisiones de expertos, perderé tantos valiosos puntos que me hubiesen abierto las puertas a la carrera que desde hace años aspiro y que con mi acumulado y sin el error fatídico de matemática, sabiendo que mi preparación para las demás pruebas daría buenos resultados, me seria posible, sabiendo que de no alcanzar la carrera deseada no sería por falta de esfuerzo, sino porque he de reconocer que existen otros estudiantes que sus notas son aún mejores. Cuando me reuní con mis compañeros, como iba explicando, me dijeron que el enredo en el problema era de todos y el error no era de nosotros. Mi madre y yo comenzamos a llamar a los diferentes teléfonos de educación que teníamos. Conseguimos el de la Comisión de Ingreso y luego nos explicaron que fuéramos al ministerio. Ayer en la mañana fui con mi papá al ministerio y allí se nos escuchó junto con otras dos madres provenientes de otro municipio que habían llegado a la misma hora que nosotros. Ellas propusieron la anulación de la pregunta luego de explicar lo mismo que todos hemos expuesto. Yo, sin embargo pedí la repetición de la prueba, pues de ser anulada la pregunta ¿Cómo quedarían la repartición de puntos en el resto de la prueba? Ya la decisión fue tomada, a pesar de que se nos dijo que tomarían su tiempo para analizar nuestras quejas, pero al parecer solo fue una forma de tranquilizarnos. Acaso creen que estamos tranquilos porque pusieron una nota informativa más escueta que el parte meteorológico. Claro que no, eso era de esperarse. Mas, sino se cambia la decisión ya comunicada, yo pido, o más bien, exijo una investigación completa a aquellas personas que confeccionaron el examen y aún más, a quienes no fueron capaces de darse cuente del error cometidos por los anteriores. Somos seres humanos, un error lo comete cualquiera. UN ERROR LO COMETE CUALQUIERA, y lo recalco para que sea interiorizado: un error y una persona, pero que varias personas, elegidas entre las mejores hayan pasado por encima un horror como ese, tan fácil de ver, más por ellos que son expertos. Acaso esas personas no sienten ni padecen, no tienen conciencia, tal vez me excedo, pero con honestidad díganme si son capaces de responder esto ¿Con qué moral van a revisar y cuestionar las soluciones de los muchachos, sus planteamiento, sus razonamientos, o simplemente la falta de resultados por lógica, si los expertos de las comisiones no fueron capaz de detectar un error como ese que estos alumnos vieron en tan solo 20 minutos o menos después de leer el problema? Entonces, ¿es justo? ¿Dónde queda la confianza de los alumnos en el sistema educacional? Les guste o no, todos, familiares y estudiantes nos hemos decepcionado. Quizás no el 100%, pero la mayoría de nosotros, cumplimos con nuestros deberes como estudiantes y cumplidos estos, exigimos nuestros derechos, y lo mínimo es, no publicar una nota informativa, sino una clara carta de respuesta a todas nuestras inquietudes, la investigación procedente y la disculpa sincera a todos nosotros quienes, mas o menos aplicados, hemos quedado en un estado perturbarte, pues no solo quienes lo hicieron mal están protestando. Los que no, también reconocen la solución improcedente que han dado y la forma tan sencilla en la que han tratado de minimizar el craso error cometido, disfrazándolo tras decir que el problema se sometía a diferentes interpretaciones. No vayan tampoco a justificarse con el hecho de que la prueba era fácil. Cierto, no era compleja como muchos esperábamos, pero esa fue vuestra decisión, ahora absténganse a las consecuencias, además que una prueba fácil no es excusa para que aparezca un ejercicio mal elaborado. Que tampoco pase por alto el hecho de que no fue informado que el problema tenía errores. Aquí se ha demostrado que cuando se quiere la información viaja con rapidez y de haberse informado a los estudiantes a tiempo de la situación, ellos no nos hubiésemos roto la cabeza en vano y todo esto quizás no hubiese ocurrido. Mis padres y el resto de mi familia me han aconsejado que deje a un lado Matemática y que me concentre en las pruebas que siguen cuyas notas aún están a mi alcance. Pero eso no es posible. Ya ayer a penas pude concentrarme en Español, pues fue el día entero yendo para aquí y para allá, recibiendo llamadas de mis amigos y yo movilizándolos a ellos, pues no puede ser que nos quedemos de brazos cruzados. El año pasado se dio una situación muy fuerte en la cual, como todos hemos conocido, la culpa no fue del sistema ni de los profesores sino de un sector corrupto, guiados por la ambición y la falta de principios, y aunque en su mayoría pertenecían a educación no vamos a generalizar y echar la culpa a todos los profesores y demás integrantes del sector educacional. Sin embargo, este año es de ellos. No lo tapen y reconózcanlo. Digan la verdad pues tratando de ocultarlo y disfrazarlo solo enoja más. Y deberían replantearse, ¿qué está pasando ahora en Educación?

Matha dijo:

234

29 de abril de 2015

16:14:37


... Yo soy una de las estudiantes que hizo la prueba este año, probé varias soluciones y ninguna me convenció, entonces la hice como supuestamente debería, pero sabiendo que daría un resultado incorrecto, por el tema de la la fracción, a mi me beneficia la determinación que han tomada, pero tengo muy buenos compañeros que durante años hemos luchado juntos para obtener la carrera que deseamos, muchos verán sus sueños frustrados, somos del IPVC, se supone que seamos buenos, por algo estamos aquí y nos hemos sacrificado tanto, hay que vivirlo para decirlo, ahora por un ¨simple error ¨ tanto sacrificio tirado a la basura...me he puesto a pensar que si nos ha tocado ser la generación de estudiantes con las que se han hecho experimentos en el orden académico como lo de las pruebas orales, cambios de fechas de los exámenes, menos evaluaciones, etc., POR QUÉ NO EXPERIMENTAR TAMBIÉN CON NOSOTROS Y CANCELAR ESTE AÑO LAS PRUEBAS DE INGRESO... a ver qué pasa, si son viables, necesarias, justas, o no y que luego se analicen los resultados... los expertos, los docentes, los padres y los directivos, todos sacaremos nuestras conclusiones y llegaremos a un consenso.

la cienfueguera dijo:

235

29 de abril de 2015

16:15:41


OTRO CURSO Y NO ACABAMOS DE RESOLVER EL TEMA ENTRADA A LA UNIVERSIDAD LO QUE SI SE VE A LAS CLARAS QUE LAS PRUEBAS DE INGRESO DEJAN MUCHO QUE DESEAR FRAUDE CURSOS ANTERIORES MAL CONFECCIÓN DE PRUEBAS Y EL RESULTADO FINAL BUENOS ESTUDIANTES SIN CARRERAS PORQUE DESGRACIADAMENTE EL ESTUDIANTE APLICADO ES EL AFECTADO OJALA ESTE CURSO HALLAN BUENAS SOLUCIONES

BSanchez dijo:

236

29 de abril de 2015

16:24:48


¡No dejo de pensar en la Nota ¿Queé se quiere inferir cuando se suelta de ramplan que el examen de Mates fue elaborado por UNA COMISION DE EXPERTOS DE PROVINCIAS?¿Acaso se huele a chovinismo?O quiénes quieren culpar a expertos de PROVINCIAS ?¿Quieren acaso decir que porque debe ser una comisión que incluya a expertos de todas partes , los de PROVINCIA aon menos preparados ...¡Cuidado con las palabras .Sus malas combinaciones suelen ser LETALES

bienvenido gonzalez dijo:

237

29 de abril de 2015

16:55:46


Por favor indicar cual es la pregunta y cual ha sido el error.

NESTOR dijo:

238

29 de abril de 2015

17:24:31


lo que deben hacer es anular la pregunta y calificar en base 80 % cuantos estudiantes no pasaron un momento de tension de nervios por culpa de esta situacion un claustro de profesores experimentados sanciones para todos ellos es una pena que pase esto y quienes son los perjudicados los estudiantes ya en mexico se supo y que frustracion la de nosotros los cubanos no se tiene en cuenta el factor psicologico siempre hacen lo que les conviene ojala los estudiantes la mayoria demande bueno eso es imposible alla no acepte esos resultados. SE DEBE ANULAR LA PREGUNTA POR NO REVISAR POR NO SER PROFESIONALES. JUSTICIA

Frank C Garcés dijo:

239

29 de abril de 2015

17:37:07


Es cierto que este tipo de error en un examen, aún más en el de ingreso a la universidad, no debiera ocurrir y debe de ser cuestionado, también que la nota de prensa que se publicó por dicho organismo rector es frío, irrespetuoso, desatento por el malestar que ocasiona entre los implicados y la sociedad. Pero no se debe traducir jamás las exigencias, el derecho social, o el disgusto personal con la intransigencia, la falta de control o en ridículos casos, con el oportunismo, como se ve reflejado en algunos comentarios que en el presente foro se enumeran. Un alumno que se encuentra preparado para estos exámenes tiene como premisa, el avanzar en las preguntas de mayor comodidad de solución. No cabe duda que la pregunta de mayor complejidad es la del problema matemático, la cual año tras año causa estragos; por lo que he apreciado (y ojala publicaran la pregunta de la discordia) no se encontraba contrariedad en la formulación del problema matemático, sino en la interpretación y datos aportados del pregunta del inciso b, EL CUAL FUE ANULADO, siendo esta una correcta solución al error cometido. No creo que este tipo de error que trae tanto disgusto se trate sutilmente sino con la madurez y la responsabilidad que acarrea este tipo de proceso; pero TAMPOCO CREO JUSTO el maltrato de algunos de nuestros foreros a la enseñanza cubana, en su generalización de instituciones o profesionales, mostrando así la desvalorización de sus principios. ….Hacer de la política, no el arte de retener el gobierno, ni de dar a las naciones brillo pasajero, sino de estudiar sus necesidades reales, favorecer sus instintos, y tratar del aumento y amparo de sus haberes.... Sólo los necios hablan de desdichas, o los egoístas. La felicidad existe sobre la Tierra; y se la conquista con el ejercicio prudente de la razón, el conocimiento de la armonía del universo, y la práctica de la generosidad....(José Martí)

C María dijo:

240

29 de abril de 2015

18:17:35


Estoy muy de acuerdo y me sumo a la opinion dada por la estudiandte Martha, la del IPVCE, lean sus rezonamientos, son muy intersante.