ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Ministerio de Educación Superior ha conocido por diversas vías que el enfoque de la pregunta 4 del examen de matemática aplicado en el día de ayer a los estudiantes que aspiran a ingresar a la enseñanza superior pudo dar lugar a varias interpretaciones.

Estos exámenes se preparan por una comisión académica compuesta por profesores de experiencia de varias provincias.

Atendiendo a esta situación, se determinó por esta comisión que en la calificación de la pregunta 4, se otorguen todos los puntos correspondientes a la misma siempre que se dé respuesta correcta al procedimiento de solución del inciso a, eliminándose el inciso b.

Esta decisión ha sido comunicada a todos los tribunales de calificación del país.

La medida adoptada, permitirá que el estudiante que haya realizado el procedimiento al que está acostumbrado desde los niveles precedentes obtenga todos los puntos posibles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ram6 dijo:

1

28 de abril de 2015

19:29:38


Vergonzosamente, los exámenes de Ingreso a la Educación Superior se han convertido en un proceso que genera desconfianza y demuestra irrespeto para con los estudiantes. Con esta solución no tienen en cuenta los daños colaterales causados por un error en un examen que de por sí enarbola los nervios de los estudiantes pues están decidiendo no solo el ingreso a la Educación Superior sino también a la carrera que realmente quieren estudiar. Estos daños colaterales, que lamentablemente no pueden ser cuantificados, van desde un simple error por no poder revisar el examen hasta la imposibilidad de hacer una pregunta por no darse cuenta que habían consumido todo el tiempo en la búsqueda de una solución inexistente. Estos daños colaterales, sobrepasaron el límite del examen y están afectando la concentración que necesitan para la preparación de las pruebas restantes. Quizá con esa medida se pueda medir si un estudiante realmente domina los contenidos impartidos en Matemática en el Pre Universitario y así el MES cumple con su objetivo … pero y los objetivos individuales de cada estudiante no cuentan? Serán los objetivos de los estudiantes solamente ingresar a la universidad o además ingresar en la carrera de su preferencia? Mide realmente talento un examen que provoque un estado de ánimo negativo? Ojalá realmente se haga justicia y ojalá la prensa nos pueda mantener al tanto de este proceso.

Cubano2602 dijo:

2

28 de abril de 2015

19:33:45


Y que hacemos con el tiempo que perdieron los estudiantes en enmendar ese error en medio de la prueba y por ende no les alcanzó el tiempo para hacer y/o revisar el resto de las preguntas. Y cuando nos van a informar de los responsables y las medidas para ellos, pues ya las medidas para con los estudiantes las tienen claras, aunque no así las consecuencias.

yasmina dijo:

3

28 de abril de 2015

20:01:05


es una pena que estos errores ocurran en un examen de tal grado de significación para el futuro de un estudiante. la medida que fue tomada ayuda en cierta medida...pero: quien les otorga nuevamente todo el tiempo que perdieron intentando resolver algo que estaba incorrecto y no pudieron revizar, estuvieron bajo mayor presión de la que ya por si generan este tipo de pruebas,quien responde por el factor psicológico en los estudiantes,los nervios,otros el llanto y la desesperación. a veces se habla mucho de las pruebas pero hay que vivirlo para realmente sentir que en solo 4 horas te jugaras tus próximos 5 años (n el calor popular.) incomforme me siento,desilucionado y lleno de interrogantes que en mi cabeza dan vueltas y aun no comprenden como existiendo personal calificado en el proceso de preparación del examen los estudiantes son los que pagan las duras consecuencias

ZURMI dijo:

4

28 de abril de 2015

20:07:08


Estoy muy de acuerdo con la medida tomada,pero me pregunto:por que no se verifico el examen antes para poder verificar que todo estaba correcto?.yo sufri en carne propia la angustia de mi hijo y sus companeros por no poder concluir la pregunta.tambien por que no se revisa el examen cuando son varios estudiantes con la misma duda?es algo a tener encuenta en proximas pruebas porque como dice el dicho "'tantas miradas no pueden estar equivocadas'"'.estoy muy tranquila por la medida adoptada.

fernando.chao dijo:

5

28 de abril de 2015

21:02:56


Con la noticia del noticiero de la noche me quede impresionado, porque es una cosa absurda que en una pregunta de una prueba de ingreso haya un garrafal error por parte del clausto de profesores que elaboran la prueba.Es una cosa ilógica que un problema, la respuesta sobre un grupo de estudiantes den como resultado expresiones decimales, por lo que algunos alumnos decidieron dejar la pregunta en blanco por ser ilógico dar como respuesta personas en decimales. No tiene nada que ver que anulen el inciso b y persista para calificar el a, que era el que tenía el problema de interpretación y solución , por lo que propongo que todos los alumnos obtengan el máximo de puntos en la pregunta o revisen en base a 80 puntos.Sin otros detalles . Atentamente. Juan Carlos Valdés Chao de la Escuela Vladimir Ilich Lenin alumno de duodécimo grado.

estudianteperjudicado dijo:

6

28 de abril de 2015

21:28:18


En mi opinion personal como estudiante creo que errores como estos no debieran de ser cometidos, mucho menos conociendo la importancia de un evento como este. El miedo, la inseguridad, el malestar; fueron solo unas de las pocas consecuencias emocionales de muchos que como yo nos expusimos a este examen a dar lo mejor para lograr finalmente el tan deseado ingreso a la Universidad.

Rene dijo:

7

28 de abril de 2015

21:45:27


Después de escuchar la nota de prensa del Ministerio de Educación superior referente al error en la pregunta 4 de examen y el efecto psicológico que produjo en los estudiantes al darse cuenta de que el problema no daban y emplearon mucho tiempo en realizar el mismo restándole a las demás preguntas?, no sería mejor anular esa pregunta definitivamente ¿?, pues muchos al tratar de que les diera un resultado cerrado y no fraccionado utilizaron procedimientos que quizás no los contemple la clave,,, concretamente: por que jugar con el futuro de los alumnos por un error humano( pero error )que es del colectivo metodológico del ministerio de Educación?, por que no asumir valientemente el mismo y darle una solución definitiva y no paliativa,,, en espera y confiando en la justeza del proceso revolucionario seguimos alumnos, padres y profesores.

Rene dijo:

8

28 de abril de 2015

21:48:56


De nuevo fallas en el sistema educacional cubano, como es posible que ocurran estas cosas, cuando la nota del Ministerio de Educacion superior, resalta que es realizado por un grupo de academicos de varias provincian,,,,,,,,,,y salga con errores, lo cual confunde a los estudiantes y el factor Psicologico donde lo dejan,,,,,,,,,,,,,que los han traumatizado a lo largo de la prueba y las que faltan, pues no dudo que las demas salgan con errores,tambien,,,,,,,,,,No calcularon el dano que hicieron, ahora enmendarlo con la anulacion de un inciso,,,,,,,,,la salida mas facil y elegante,,,,,,,,,

Orestes dijo:

9

28 de abril de 2015

21:59:24


Lo triste de esto es que da la impresión de que los exámenes se hacen para dañar a los estudiantes y no para medir sus conocimientos reales para acceder a la educación superior, coincido con los compañeros que plantean que se deben tomar medidas con los responsables, aunque ya el daño está hecho

Maggie dijo:

10

28 de abril de 2015

22:00:53


Tengo la suerte de que mis hijas no sufrieron este proceso pero pienso y me angustio con los tantos jóvenes de mi país que se vieron envueltos en la nebulosa de la pregunta 4. Ah, la maldita culpa! Con esta nota por supuesto que NO se enmienda tal error, tan garrafal error. Cuántas veces hemos escuchado de los directivos del ministerio, cada vez más alejados de la realidad, cómo se confeccionan los examenes. Entonces, cómo es posible que no haya sido revisado al detalle cada una de las preguntas a aplicar. Por cuántas manos y miradas pasan estos examenes. Nadie pudo enmendar en el justo momento el error. Estoy de acuerdo con Ramón los estudiantes, nuestros jóvenes sufrieron daños colaterales que no son cuantificados.

Anneris dijo:

11

28 de abril de 2015

22:01:04


Dice la nota que estos exámenes se preparan por una comisión académica compuesta por profesores de experiencia de varias provincias. La primera duda que tengo es si esa misma comisión académica no revisó o comprobó el resultado de ese problema cuando se confeccionó el examen. Es que no logro entender aún cómo pudo pasar esto. El enfoque de la pregunta pudo dar lugar a varias interpretaciones porque el problema estaba mal elaborado, lo cual no debió suceder pues el problema era, incluso, de los más sencillos. Hubo muchos estudiantes que hicieron las ecuaciones de acuerdo a lo que decía el problema pero al dar de forma incorrecta se dieron cuenta que no podía ser así, pues no es lógico que una cantidad de personas de con números decimales. Intercambiaron entonces el 20% que se planteaba y de esta forma lograron darle la solución. En muchas aulas hubo reclamaciones en cuanto a esta pregunta del examen y a muchas se les dio respuestas diferentes y a última hora. En otras dijeron simplemente que en el examen no había ningún problema. En otros casos dijeron que sí, que aproximaran el número, pero la respuesta a la reclamación no fue pareja para todos. Creo que la solución al problema no es la que plantean pues los culpables del error son los integrantes de esa comisión. Debieron haber asumido la falta y haber anulado la pregunta o darle los puntos de la misma.

MARISEL CEBALLOS dijo:

12

28 de abril de 2015

22:14:58


RAM6 ESTOY MUY DE ACUERDO CON TU COMENTARIO, PUES NO SE A TOMADO EN CUENTA EL ESTRÉS QUE SUFRE EL ESTUDIANTE CUANDO ESTA BAJO LA PRESIÓN DE UN EXAMEN QUE REALMENTE NO CREO MIDE SUS CONOCIMIENTOS PUES EN UNA SITUACIÓN TAN TENSA COMO ESA EL MEJOR ESTUDIANTE SE PUEDE EQUIVOCAR, PUES LOS NERVIOS LO TRAICIONAN ,YO LO PUDE VIVIR EN EL DÍA DE AYER CON MI NIETA ES ALGO MUY TENSO PARA EL ALUMNO Y SU FAMILIA, PUES FUERON MUCHOS DÍAS ESTUDIANDO FUERTE ,MATERIA QUE HABÍAN DADO HACIA YA TRES AÑOS , IMPOSIBLE ,Y PARA COLMO POR UNA IRRESPONSABILIDAD DE NO DIJERON QUIEN, COMO TODO QUE NO DAN NUNCA LA INFORMACIÓN COMPLETA TODO ES A MEDIA, LAS CONSECUENCIAS LA PAGAN LOS ESTUDIANTES PUES HAY MUCHOS DE ELLOS QUE HICIERON EL INCISO A BUSCANDO UNA FORMA QUE CON LA ULTIMA ECUACIÓN DIERA PUES CUANDO SE HABLA DE PERSONAS NO SE PUEDE USAR UNA COMA , TIENEN QUE SER NÚMEROS ENTEROS Y AHÍ ES DONDE ESTA EL PROBLEMA DE MUCHOS ALUMNOS , LOS QUE LO HICIERON DE ESA FORMA ¿ PREGUNTO PIERDEN EL TOTAL DE LOS PUNTOS ?¿ O TAMBIÉN TIEN DERECHO A LOS MISMOS PUES CREO LA MEDIDA NO FUE LA MÁS JUSTA DEBÍAN HABER DISTRIBUIDO LOS VEINTE PUNTOS DE ESA PREGUNTA EN EL RESTO DE LAS OTRAS CUATRO ES DECIR , QUE EL VALOR FUERA DE 25 PUNTOS Y YA ESTABA EL EXAMEN HECHO EN BASE A CIEN , ZURMI COMO PUEDES ESTAR DE ACUERDO CON LA MEDIDA TOMADA SI TU HIJO FUE UNO DE LOS PERJUDICADOS . OTRA COSA SI COMO DIJERON EL EXAMEN FUE PREPARADO POR UNA COMISION DE PROFESORES DE EXPERIENCIA, COMO ESA MISMA EXPERIENCIA NO LA USARON PARA REVISAR EL EXAMEN Y DARSE CUENTA DEL ERROR E DICHO

angel dijo:

13

28 de abril de 2015

22:28:49


Espero una segunda nota con las sanciones a los responsables. Es lo único que tendría sentido.

Eduardo dijo:

14

28 de abril de 2015

22:58:39


Creo que una manera de enmendar un tanto el error y dar el mismo tratamiento a todos los estudiantes, es eliminado la pregunta y repartiendo los puntos entre las demás o calificando el examen en base a 80 puntos.

estudiante dijo:

15

28 de abril de 2015

23:01:57


Varias interpretaciones? Acaso matematica no es una ciencia exacta? Cuantas soluciones puede tener un problema? Siguen pagando las consecuencias los estudiantes, los errores que cometen los porfesores. Si una comision academica especialista en la asignatura realiza los examenes, los estudiantes confiados, realizan el examen convencidos que todo tiene solucion. Es muy importante que se considere esta situacion y se le de una solucion que no perjudique al estudiantado, pues no solo es perjudicar la nota de un examen sino su futuro...

alexander dijo:

16

28 de abril de 2015

23:02:15


Considero que la nota que aparece en el prensa en si misma, es una falta de respeto a todos los estudiantes y familiares que tuvieron que enfrentar ese examen en en el día de ayer pues considero que primero que todo debió aparecer una nota del Ministerio de Educación ofreciendo disculpas por tan imperdonable error, pues el hecho de que dicho examen sea confeccionado precisamente por profesores de una larga experiencia, hace aún más cuestionable e inaudito dicho error. Hay muchas situaciones en nuestras vidas y en nuestro desempeño profesional que son imperdonables y pienso que cometer tan grave error en unas pruebas de este nivel, sin duda alguna se encuentran entre ellas. Opino que lo más correcto desde el punto de vista metodológico hubiese sido anular esta pregunta, pues entonces el valor del resto de la pregunta no estará en correspondencia con la complejidad de las mismas por lo que al final los estudiantes irremediablemente estarán afectados. Pido por favor al Ministerio de educación que hechos tan lamentables como este no sucedan en el futuro. Gracias.

arm dijo:

17

28 de abril de 2015

23:05:43


Considero que esta nota no responde a los valores que los profesores de los institutos superiores del país tratan de enseñar cada día en sus aulas. Preguntas que nos debemos hacer con todo el civismo: 1. ¿Quién motivó esta nota del MES? ¿los estudiantes de 12mo grado O LA COMISIÓN ACADÉMICA COMPUESTA POR PROFESORES DE EXPERIENCIA DE VARIAS PROVINCIAS que se equivocó?. 2. ¿Por qué los funcionarios del MES no reconocen abiertamente que LA COMISIÓN ACADÉMICA COMPUESTA POR PROFESORES DE EXPERIENCIA DE VARIAS PROVINCIAS se equivocó? 3. ¿Quién responde por el mal momento que están pasando los estudiantes de 12mo grado que llevan meses preparándose conscientemente para asumir las normas impuestas para las pruebas de ingreso? Como siempre, de forma inmediata, hoy, está respondiendo la familia de 57 mil alumnos, pero mañana responde el país, pues ya existen 57 mil familias y 57 mil estudiantes que tienen mucha, mucha, pero mucha desconfianza con los otros dos exámenes. Pienso que si los funcionarios del MES que elaboraron esta nota y LA COMISIÓN ACADÉMICA COMPUESTA POR PROFESORES DE EXPERIENCIA DE VARIAS PROVINCIAS saben sembrar tal desconfianza en el seno de la sociedad cubana, no debieran estar en ese lugar, que debe tener un efecto totalmente opuesto al efecto causado. Considero además, que LA COMISIÓN ACADÉMICA COMPUESTA POR PROFESORES DE EXPERIENCIA DE VARIAS PROVINCIAS se equivocó y que ellos deben ser los responsables y no los estudiantes. Los exámenes de ingreso a la enseñanza superior tienen que dejar de ser una odisea para miles de familias en nuestra sociedad cada año. La familia se desangra en su poca economía, se desvanece con el efecto psicológico que causa la falta de civismo, la incompetencia o el fraude y lo más triste o grave, es ver a nuestros hijos enojados con las normas y el sistema cuando no funcionan por la irresponsabilidad.

mabe dijo:

18

28 de abril de 2015

23:29:48


No es muy buena la determinación tomada no podían adoptar otra solución en la cual se le diera una satisfacción al estudiante que estuvo la mayor parte del tiempo determinando la solución de un problema el cual estaba mal enfocado, mejor estaría dar todos los puntos a la pregunta con la condición que se observara y se viera realizado el trabajo fuera cualquiera de los procedimientos por los cuales se pudiera llegar a la respuesta porque en un final quienes o quien realizó la pregunta no se dio cuenta que el estudiante iba a utilizar disímiles recursos para llegar a una respuesta correcta pero que nunca la iba a obtener por datos mal ofrecidos ¿Están de acuerdo o no ? .La Comisión que de seguro realizó la pregunta en un día dedicó horas o días para decidir el objetivo el cual pondría en la misma , mi pregunta es ¿No existe otra comisión que revise los exámenes después que ya fueron elaboradas las preguntas ? Un ejemplo claro tengo una hija que realizó el examen que estuvo todo un curso en el proyecto en la U.H se preparó debidamente pues poseía profesores capacitados para dicha prueba , proyecto en el cual ya se había enfrentado inicialmente a otra prueba de ingreso siendo seleccionada , ahora encontrarse después de estar motivada por ya tener su carrera pre otorgada a un examen de esta índole , y no hablo solo por la mía sino por los cientos y miles de estudiantes de todo el país que están en esa situación , no se dan cuenta que este tipo de evento desestabiliza emocionalmente a los estudiantes y resta tiempo para elaborar y poder ejecutar bien un examen , creo y exijo en nombre de los padres y estudiantes se tomen drásticas medidas y se revisen con más dedicación dichas pruebas donde está en juego la vida profesional de muchos . Por favor ahora que ha acontecido este problema y aunque se le de la solución menos adecuada ,revisen las pruebas de español que tanta comprensión se necesita , interpretación para que después no exista algo como esto y más aun la de historia que hay que argumentar , realizar orden cronológico , interpretar , analizar y las llamadas preguntas diversas de verdadero y falso , revísenlas para que después no tengamos que enfrentarnos a justificaciones sin nombres como la que acaba de ocurrir . Comprobado que ya no basta que le digamos a nuestros hijos , revisa , no te apures , interpreta , revisa ortografía , analiza los cálculos y no te apures en entregar hasta que no estés seguro si los enfoques de las pruebas no son correctas , pues creo que así como aceptamos nuestros errores y somos autocríticos también esperen que exijamos las revisiones correspondientes porque hasta incisos he visto que se han olvidado calificar en pruebas de ingresos . Hasta cuando vamos a tener que estar en esta situación , si recurrimos a las pruebas de ingresos para que los mejores y mas capaces ingresen a la educación superior y resulta ser que quienes los elaboran los llevan al abismo , claro es la minoría pero aun persisten . Esperemos que no vuelva a suceder y nos den noticia como la que ofrecieron en el noticiero y la edición digital de quien fue el culpable o vamos a tener que creer que la canción de Buena Fé La culpa no la tiene nadie tienes bases reales . En espera de respuesta una madre que ha visto estudiar y batallar a su hija por tener su ansiada carrera . Quisiera preguntar el alumno que utilizó la 3era ecuación y le dio un número entero no se le dará los 20 puntos creo que no es justo yo misma me encargaría de mover las fichas como se dice en buen cubano ,y saber a donde llegar o donde publicar Ok, cuidado con el futuro de nuestros jóvenes esos que hoy proclamamos nuestros seguidores y futuros hombres de ciencia . Y por favor publíquenlo basta de censura que cuando el alumno se equivoca inmediatamente se suspende pero un Dr. En ciencias o quizás o categoría de investigador puede jugar con el futuro de los estudiantes .

Emilio dijo:

19

29 de abril de 2015

00:28:53


Cuando el fraude del pasado año, expresé en este foro mi preocupación con el estado de la conciencia de tantas personas involucradas. Antes habían existido fraudes masivos en Guantánamo, Camaguey y otras provincias. Ahora aparece el posible problema de la competencia profesional de los que hacen el examen. Estamos de un problema en otro, ya no importan los años de prisión que se han aplicado, el problema de la educación se manifiesta de otra forma, sigue manchando la imagen del país y traumatizando a jóvenes que luchan por ingresar a la educación superior. Trauma para los jóvenes, trauma para la familia, desconfianza en el sistema de educación, mala proyección internacional. Este sector lleva una reingeniería humana, por ser el formador de la conciencia revolucionaria, del futuro de la nación. No se puede permitir la fragilidad futura de la conciencia por un ineficaz y corrompido sistema educacional. No propongo ajusticiar como culpables en los que se equivocaron al hacer el examen, propongo que la dirección del país cuide a la educación como cuida a las fuerza armadas, pues los fusiles no son nada sin la conciencia de quien los porta. En este aspecto, los grandes problemas de la nación han distraído la atención y lo urgente a suplantado a lo más importante del mañana. Como dijo Fidel el 17 de noviembre del 2005 en la Universidad de la Habana, en aquel momento sobre la corrupción que si podía destruir la revolución desde dentro, lo mismo sucede con la educación, si no se atiende con la prioridad que requiere, los propios hombre del futuro cercano, con una débil conciencia formada, autodestruyen la obra revolucionaria.

ELVIRA dijo:

20

29 de abril de 2015

00:32:31


BUENAS NOCHES, LA PORTADORA ES LA MADRE DE UNA ESTUDIANTE DE UN IPU DE GRANMA PERO HABLO COMO LA MADRE DE TODOS LOS ESTUDIANTES DEL PAÍS, QUE PASARON POR TAN BOCHORNOSO PROCESO Y EVENTO, DEBIA DARNOS PENA PUBLICAR UNA SOLUCIÓN TAN SUPERFICIAL, DONDE NO SE ES JUSTO CON TODOS LOS ESTUDIANTES PUES MUCHOS AL NO ENCONTRAR SOLUCIÓN LÓGICA BORRARON Y NO SE DIERON CUENTA QUE EL TIEMPO ESTABA EN SU CONTRA,(ME SUMO A TODOS LOS COMENTARIOS DEL PUEBLO INDIGNADOS CON DICHA SITUACIÓN), NO TENIENDO EN CUENTA LOS DAÑOS COLATERALES Y LAS CONSECUENCIAS DE LOS MISMOS. ME PREGUNTO: ES JUSTO QUE SE EVALUE LA PREGUNTA CON LOS ERRORES SI TODOS LOS ESTUDIANTES NO ESTAN EN IGUALDAD DE CONDICIONES, NO POR NO SABER LA RESPUESTA, SINO POR MALA CONFECCIÓN, REVISÓN INADECUADA DEL EXAMEN E IRRESPONSABILIDAD DE UNA COMISIÓN DE PROFESORES DE EXPERIENCIAS DE LAS PROVINCIAS COMO PUBLICA EL PERIÓDICO. CONSIDERO QUE LA PREGUNTA DEBE SER ANULADA Y OTORGARLE 25 PUNTOS A LAS 4 PREGUNTAS RESTANTES. PARA CONCLUIR, DESEO HACER UNA REFLEXIÓN ACERCA DE LOS EXAMENES DE INGRESO Y ES QUE TODOS AÑOS ESTAN OCURRIENDO INCIDENTES EN ESTE EVENTO, SOLO PIENSO QUE EN NUESTRO PAÍS EXISTEN PROFESIONALES CAPACITADOS Y BIEN PREPARADOS PARA LA CONFECCIÓN DE LAS MISMAS ASÍ COMO UNA CUIDADOSA REVISÓN, PUES SE DEFINE EL FUTURO DE LA REVOLUCIÓN.