ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Aduana General de la Re­pública (AGR) emitió nuevas normas para la importación de productos sin carácter comercial, dirigidas a todas las personas que arriben al país o reciban envíos desde el ex­tranjero, las cuales aparecen publicadas esta mañana en la Gaceta Oficial no. 30 y entrarán en vigor a partir del primero de septiembre.

Según explicó a Granma Idalmis Rosales Milanés, vicejefa de la AGR, se trata de cuatro resoluciones, tres de la AGR y una del Ministerio de Finanzas y Precios, “que actualizan la política que la Aduana ha venido aplicando desde el 2011”.

Refirió la entrevistada que estas decisiones se tomaron a partir de un estudio que confirmó los altos volúmenes de importación que realizan determinadas personas con destino a la comercialización y el lucro, usando para ello los márgenes de importación no comercial establecidos hasta ahora.

Sobre estos casos registrados, Granma conoció algunos de los más significativos. En un año un pasajero importó, a través de la terminal 3 del Aeropuerto Interna­cio­nal José Martí, 41 monitores de computadoras y 66 televisores de pantalla plana. Otra persona trajo 34 impresoras, 58 monitores y 74 torres de computadoras, todo ello entre el 2011 y el 2014. A comienzos de enero del 2013, un pasajero llevó en su equipaje 1 695 unidades de rodamiento y otro en el mes de marzo cargó con 400 unidades de bombillos intermitentes para mo­tos; todas esas mercancías fueron decomisadas por comprobarse su carácter comercial.

Acerca de este asunto, Rosales Milanés aclaró que las personas naturales solo pueden realizar im­portaciones sin carácter comercial. En tal sentido, dijo, “se mantiene que el valor total de los artículos comprendidos en el equipaje, sujeto al pago de los derechos de aduanas —que no formen parte de los efectos personales— no podrá ex­ceder de 1 000 pesos. En tanto, los envíos no pueden pasarse de 200 pesos”.

Lo que sí cambia con las nuevas Resoluciones son las cantidades de algunos de los artículos que se im­portan por cualquier vía, sus valores, así como el peso y el cobro del arancel de las misceláneas contenidas en envíos postales, aéreos y ma­rítimos.

Así, la Resolución no. 207 establece el nuevo Listado de Valora­ción en Aduana para las importaciones sin carácter comercial. En él se precisa el tipo de artículo y el valor determinado por esta institución.

Como complemento, la Reso­lución no. 206 precisa el límite para la determinación del carácter co­mercial a las importaciones que realicen las personas naturales por cualquier vía. En ella se reitera que “la autoridad aduanera está facultada para determinar el carácter co­mercial en el caso de que las cantidades de un mismo artículo, su naturaleza, su función o lo reiterado de las importaciones, indiquen que se efectúa con fines comerciales”. Esta disposición también va acompañada de una lista que contiene las cantidades de artículos permitidos a partir de ahora.

Aclaró que se entiende como importación reiterada, “la acción de reincidir o repetir la operación de importación de misceláneas, artículos o productos de la misma naturaleza, según el criterio de la autoridad aduanera”, la que está facultada para decomisar las cantidades que excedan lo establecido.
“La entrada en vigor de estas disposiciones no obstaculiza el cruce ágil por frontera de los pasajeros que se ajusten a lo legislado, los que podrán seguir usando el llamado Canal Verde, por donde transitan quienes no deben realizar ningún pago ante aduana”.

“Es válido reiterar que las autoridades aduaneras aplican el carácter selectivo hacia aquellas personas que pudieran estar realizando alguna actividad para lucrar, a partir de bases de datos estadísticos que permiten hacer una selección lo más racional posible”, acotó la vicejefa.

Por otro lado, la AGR emitió además la Resolución no. 208 que de­termina el valor en aduana de los artículos que clasifican como misceláneas y se importan sin carácter comercial mediante envíos por vía aérea, marítima y postal.

Esta disposición sustituye a la no. 122 del 2012 y dispone que a partir de este momento el valor de importación de un kilogramo es de 20 pesos. Se mantiene que solo se podrán importar a través de envíos valores hasta 200 pesos, por lo tanto se reduce a 10 kilogramos el peso permitido para estas cargas.

En consecuencia, el Ministerio de Finanzas y Precios suscribió la Resolución no. 300, la cual establece que el abono de los aranceles por dichos envíos es en CUC y además “quienes los reciban estarán exentos del pago de impuestos por los primeros 30 pesos o su equivalente hasta 1,5 kilogramos, apuntó.
Las personas que reciban envíos por encima de los 30 pesos (1,5 kilogramos) y hasta un valor de 200 (10 kilogramos) pagarán el 100 %.

Precisó Rosales Milanés que “por las cargas que estén en Cuba pendientes de despacho cuando entren en vigor estas normativas, se abonarán los aranceles fijados por la Resolución no. 223 del 2012, vigente hasta el 30 de agosto”.

Sobre el término “misceláneas” utilizado en estas normas, explicó que lo comprenden artículos como calzado, confecciones, alimentos, productos de aseo personal y del hogar, bisutería, lencería, perfumería y similares.

La entrevistada comentó que “se mantiene el derecho de los colaboradores a traer al país el menaje de casa al término de su misión. Nin­guna de estas resoluciones cambia tampoco lo que está estipulado sobre los derechos sin pago de arancel por los efectos personales de los pasajeros; y lo mismo sucede para los que traen o envían diez kilogramos de medicamentos que están exonerados del pago”.

Es importante —concluyó— que las personas que viajen o reciban envíos se interesen en conocer las nuevas normas que aparecen pu­blicadas en la Gaceta este viernes, para estar al tanto de sus derechos y obligaciones, pues evitarían la co­misión de infracciones, disgustos, molestias y pérdidas de tiempo en las operaciones aduanales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

consuelo iglesias avila dijo:

261

27 de septiembre de 2014

14:08:51


Esta muy bien todas las regulaciones pero no veo bien permitir solo un kilogramo y medio libre de impuestos. Mi nieto nacio pesando 10 libras y un cuarto en la fatima el 25 de agosto. Todo lo que tiene es pequenito. Por falta de conocimiento envie el 16 de septiembre un paquetico el cual lleva su mayor peso en 3 mantas de bebe de uso y una toalla. El resto 5 marugas e igual cantidad de muñecos menores a un tomate tres sujetadores dos pinturas de uña y un desodorante. Enviar costo 31 euros y el contenido casi 17. Encuanto salfrian los juguetes de mi nieto con los ajustadores las dos pinturas de uña y el desodorante. Solo enviar costo como 48 euros. Ahora mi nieto no podra recibir su ropa de invierno. Pienso debian analizar el envio y contenido de los emvios mas que como fin fe lucro como un gesto de humamidad. Duele haber pagado para mi una fortuna sin recibir nada a cambio ya qie mi hija no podra pagar los 26 cuc que docen debe abonar. Soy cubana de corazon y hasta el final pero no estoy de acuerdo con esta regulacion. POR QUE PAGAR TODOS JUSTOS POR PECADORES. Si no envio a menos que sea necesario. Analicen estan afectando a quienes no tienen culpa ni estan lucrando. Dios proteja al inocente.

tomas parrado abreu dijo:

262

27 de septiembre de 2014

18:07:49


DEspues De un saludo que lEs mando es mi interes saber bien que puedo y que no puedo llebar a cuba cuando balla de visita y si tengo que pagar algo pues tengo pensado llebar un dvd y una cafetera electrica lo demas seria ropa y zapatos agradesiendo todo su tiempo atentamente tomas

Carina dijo:

263

1 de octubre de 2014

23:49:03


Buenas noches compañeros, ante todo quiero felicitarlos por crear este espacio para retroalimentarse directamente del sentir y pensar de todos los cubanos, independientemente del lugar donde estemos y la funcion que tengamos. Despues de leer algunos de los comentarios realizados, creo que cada quien con sus rasones aprueva o desaprueva las medidas aduanales referidas. Particularmente considero oportunas las mismas y pienso realmente que en todas las aduanas del mundo existen limitaciones a la entrada de mercancias, de cualquier tipo, que puedan desajustar la economía interna de sus países, y es cierto que aquellos que en nuestra patria se dedican a la venta de artículos importados, los venden varias veces por encima de su costo por lo que no resuelven ningun problema a la mayoría del pueblo, pero concuerdo con aquellos colegas que avogan porque se tenga en cuenta que una gran cantidad de trabajadores cubanos nos encontramos fuera de nuestra patria y lejos de los familiares por casi un año y otros por mas tiempo, en cumplimiento del deber, por lo que desde lejos tratamos de ayudarlos realizando envios por correo que pagamos aqui; hago alucion a este aspecto porque me encuentro en mision desde hace 11 meses pero tengo tres hijos en Cuba de los cuales dos viven conmigo , ademas de tener padres y otros familiares y amigos........ como todos. En todo este tiempo solo realicé envios para ellos en el mes de Enero y febrero,(5 paquetes y ninguno llego a tres kg), llegando todo en menos de 1.5 mes,ya que resido en la Provincia Artemisa, sin embargo ahora envié 13 paquetes, todos de 2kg y poco,los cuales fueron depositados aquí entre los dias 28/7 y 11/8 en las oficinas de correos de Goiana, Brasil, siendo encaminados para Cuba entre los dias 15/8 y 1/9, aclaro que el dia primero salio el ultimo paquete, todos los demás salieron antes, y hoy primero de octubre es que son avisados mis familiares para recoger 2 con la aclaratoria que tienen que pagar 28 CUC porque los paquetes pesan mas de 1.5 kg. puedo entender que sea cobrado, a ellos, uno de los envios, en este caso el que salio para Cuba el dia 1/9, pero los demas tienen que haber estado alla antes de esa fecha. por lo que me gustaria saber con que argumentos se cobra en este caso?. En espera de alguna orientación, los saludo cordialmente. Carina

laura dijo:

264

2 de octubre de 2014

13:09:31


esta es la 13 ocasion en la que escribo en un foro por ayuda o duda ante las subjetividades de los enunciados de la ley de aduanas vigente en nuestro pais desde el 1ro de sept, creyendo aun en mi profesión de periodista y en la buena comunicación que caracteriza siempre a los cubanos y esperanzada en que la prensa nacional sea alguna vez la voz del ciudadano de a pie continuo escribiendo en este tipo de foros aunque nadie te responde ni te ayuda a aclarar ninguna duda. por favor si alguien conoce cual es el listado de valoracion de articulos que no excedan los famosos 30 pesos que me lo haga saber para enviar miscelaneas a mi familia ya que trabajo en el exterior y mi familia no puede esperar una vez al año a que yo envie cosas simples para una casa. agradecida laura

elisaber dijo:

265

5 de octubre de 2014

05:31:49


Estoy de visita en tenerife quiero saber cuantos maletines de 23kilo puedo llevar

xiomara duberger gonzale dijo:

266

8 de octubre de 2014

21:03:44


No es justo que di mande unos paquetes a mi familiar con fecha antes del primero de septiembre y chequie la ruta de los mismos y todos llegaron a cuba ante de la fecha ante mencionada les quieran cobrar ahora a mi familia 30 CUC por cada paquete eso yo no lo entiendo.formo parte de la brigada médica que esta en Brasil .mis envió fueron realizados antes del primero de septiembre .

lisania miranda dijo:

267

15 de octubre de 2014

12:02:06


Yo quisiera saber si puedo llevar una TV a cuba y q marca

Marta TauleT Perovane dijo:

268

16 de octubre de 2014

14:53:37


Sì una persona k vive en el extranjero y se va definitivamente para Cuba , se puede llevar su kg normale y pasarse espero yo k no tenga problema, qui si era k me explicame eso, no soy de entrar todos los a nos a mi pais , y soy de familia numerosa , nunca he tenido problema en mis viaje. Gracias espero k me contesten.

Marta TauleT Perovane dijo:

269

16 de octubre de 2014

14:56:44


Estan muy buena las leyes k han dictado, pero Pagan justos x pecadores, el lleva solo para su familiares lo perjudican.

Granma dijo:

270

16 de octubre de 2014

15:19:01


http://www.aduana.co.cu/

Yabsel Torres dijo:

271

24 de octubre de 2014

23:46:59


mis saludos a todo el equipo de trabajo de la aduana soy Dr cubano y estoy en Brasil en el programa mas medico y soy de granma,mi pregunta es.si puedo llegar piezas de repuesto para mi moto.que es la que utilizo para transportarme alla para llegar temprano a mi trabajo.y aquí se me hace mas factibles comprarlas y llevarlas.

Reynel dijo:

272

2 de noviembre de 2014

05:51:01


Quisiera saber si puedo importar dos genradores de electricidad de un peso de 30 kilos .por favor contesteme quien sea.

maria dijo:

273

5 de noviembre de 2014

19:59:07


cuanto se paga por llevar un witt equipo dejuego

Alicita dijo:

274

8 de noviembre de 2014

22:34:58


sin comentarios

anselmo mesa dijo:

275

9 de noviembre de 2014

12:21:49


Es una triste realidad que se opte por los atajos´ en ves de considerar restaurar los caminos. Que se condene a todo una comunidad por causa de una supuesta minoria de personas que se dedican a llevar bombillas etc. Asimismo se incrementa las arbitrariedades aduaneras y oportunidad para que personal y oficales corruptos tengan ahun mayor libertad de "decomisar" a su antojo articulos que tenian la finalidad de ser un detalle para una vasta familia, porque a no todos se le puede regalarar 10 0 20 pero si engancharle una gorra al familiar amigo vecino incluso al que te ayuda con la carretilla en el aeropuerto etc o un paquete de tres calzoncillos, porque se han limitado. Claro la respuesta de alguno suele ser , para que tantos regalitosl con una o dos docena basta y sobra. una respuesta que considero ambigua y subjetiva. Eso depende de los sentimientos de cada cual. ..para el que vive alla oficial o no de aduana le cuesta entender el asunto pero muchos que hemos salido de alla hace mas de 30 ,40 y 50 anos, limitarnos de esa forma con articulos tan sencillos como la ropa interior etc ' es algo indigerible. Deberian revisarse estas leyes porque como dice un proverbio chino -solo los tontos no cambian de opinion- no me vayan a confundir no es ofensivo o sea que los sabios, los que piensan y sopesan los resultados de las desiciones, son capaces de reeconsiderar las lineas tan sutilies de las leyes. Porque No hace mucho me dijeron que a raiz de estas leyes salio un avion con apenas 10 pasajeros y la aerolinea tuvo que bajar los pasajes de 400 y mas a 260' cosa inusual. La gente que falto les aseguro no eran bucaneros sino familia ahora frustrada, que iban a encontrarse con decenas de amigos familiares y vecinos.. Gracias Pr. A. Mesa

maria yamiet dijo:

276

14 de noviembre de 2014

11:50:00


Quisiera yebar a Cuba un espray compresor de pintar los key ; cuanto me cuesta yebarlo ? Gracias

Alberto dijo:

277

16 de noviembre de 2014

02:02:21


Soy mexicano tengo una hija en cardenas puedo llevar una laptop de de 10 pulgadas portatil y dejarla en cuba ya q yo llevo mi aipad personal el cual la regreso conmigo

Elio Terrero dijo:

278

19 de noviembre de 2014

18:21:00


necesito saber que precio en CUC tiene un kg, de un paquete que se envie por correo hacia cuba?,exacto 6kg cuanto cuesta sacarlo alla en cuc?

octaez dijo:

279

5 de diciembre de 2014

23:56:15


Cuantos telefonos celulares se podian llevar a cuba porque mi familia es inmensa.

Granma dijo:

280

5 de diciembre de 2014

23:57:11


http://www.aduana.co.cu/