ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Aduana General de la Re­pública (AGR) emitió nuevas normas para la importación de productos sin carácter comercial, dirigidas a todas las personas que arriben al país o reciban envíos desde el ex­tranjero, las cuales aparecen publicadas esta mañana en la Gaceta Oficial no. 30 y entrarán en vigor a partir del primero de septiembre.

Según explicó a Granma Idalmis Rosales Milanés, vicejefa de la AGR, se trata de cuatro resoluciones, tres de la AGR y una del Ministerio de Finanzas y Precios, “que actualizan la política que la Aduana ha venido aplicando desde el 2011”.

Refirió la entrevistada que estas decisiones se tomaron a partir de un estudio que confirmó los altos volúmenes de importación que realizan determinadas personas con destino a la comercialización y el lucro, usando para ello los márgenes de importación no comercial establecidos hasta ahora.

Sobre estos casos registrados, Granma conoció algunos de los más significativos. En un año un pasajero importó, a través de la terminal 3 del Aeropuerto Interna­cio­nal José Martí, 41 monitores de computadoras y 66 televisores de pantalla plana. Otra persona trajo 34 impresoras, 58 monitores y 74 torres de computadoras, todo ello entre el 2011 y el 2014. A comienzos de enero del 2013, un pasajero llevó en su equipaje 1 695 unidades de rodamiento y otro en el mes de marzo cargó con 400 unidades de bombillos intermitentes para mo­tos; todas esas mercancías fueron decomisadas por comprobarse su carácter comercial.

Acerca de este asunto, Rosales Milanés aclaró que las personas naturales solo pueden realizar im­portaciones sin carácter comercial. En tal sentido, dijo, “se mantiene que el valor total de los artículos comprendidos en el equipaje, sujeto al pago de los derechos de aduanas —que no formen parte de los efectos personales— no podrá ex­ceder de 1 000 pesos. En tanto, los envíos no pueden pasarse de 200 pesos”.

Lo que sí cambia con las nuevas Resoluciones son las cantidades de algunos de los artículos que se im­portan por cualquier vía, sus valores, así como el peso y el cobro del arancel de las misceláneas contenidas en envíos postales, aéreos y ma­rítimos.

Así, la Resolución no. 207 establece el nuevo Listado de Valora­ción en Aduana para las importaciones sin carácter comercial. En él se precisa el tipo de artículo y el valor determinado por esta institución.

Como complemento, la Reso­lución no. 206 precisa el límite para la determinación del carácter co­mercial a las importaciones que realicen las personas naturales por cualquier vía. En ella se reitera que “la autoridad aduanera está facultada para determinar el carácter co­mercial en el caso de que las cantidades de un mismo artículo, su naturaleza, su función o lo reiterado de las importaciones, indiquen que se efectúa con fines comerciales”. Esta disposición también va acompañada de una lista que contiene las cantidades de artículos permitidos a partir de ahora.

Aclaró que se entiende como importación reiterada, “la acción de reincidir o repetir la operación de importación de misceláneas, artículos o productos de la misma naturaleza, según el criterio de la autoridad aduanera”, la que está facultada para decomisar las cantidades que excedan lo establecido.
“La entrada en vigor de estas disposiciones no obstaculiza el cruce ágil por frontera de los pasajeros que se ajusten a lo legislado, los que podrán seguir usando el llamado Canal Verde, por donde transitan quienes no deben realizar ningún pago ante aduana”.

“Es válido reiterar que las autoridades aduaneras aplican el carácter selectivo hacia aquellas personas que pudieran estar realizando alguna actividad para lucrar, a partir de bases de datos estadísticos que permiten hacer una selección lo más racional posible”, acotó la vicejefa.

Por otro lado, la AGR emitió además la Resolución no. 208 que de­termina el valor en aduana de los artículos que clasifican como misceláneas y se importan sin carácter comercial mediante envíos por vía aérea, marítima y postal.

Esta disposición sustituye a la no. 122 del 2012 y dispone que a partir de este momento el valor de importación de un kilogramo es de 20 pesos. Se mantiene que solo se podrán importar a través de envíos valores hasta 200 pesos, por lo tanto se reduce a 10 kilogramos el peso permitido para estas cargas.

En consecuencia, el Ministerio de Finanzas y Precios suscribió la Resolución no. 300, la cual establece que el abono de los aranceles por dichos envíos es en CUC y además “quienes los reciban estarán exentos del pago de impuestos por los primeros 30 pesos o su equivalente hasta 1,5 kilogramos, apuntó.
Las personas que reciban envíos por encima de los 30 pesos (1,5 kilogramos) y hasta un valor de 200 (10 kilogramos) pagarán el 100 %.

Precisó Rosales Milanés que “por las cargas que estén en Cuba pendientes de despacho cuando entren en vigor estas normativas, se abonarán los aranceles fijados por la Resolución no. 223 del 2012, vigente hasta el 30 de agosto”.

Sobre el término “misceláneas” utilizado en estas normas, explicó que lo comprenden artículos como calzado, confecciones, alimentos, productos de aseo personal y del hogar, bisutería, lencería, perfumería y similares.

La entrevistada comentó que “se mantiene el derecho de los colaboradores a traer al país el menaje de casa al término de su misión. Nin­guna de estas resoluciones cambia tampoco lo que está estipulado sobre los derechos sin pago de arancel por los efectos personales de los pasajeros; y lo mismo sucede para los que traen o envían diez kilogramos de medicamentos que están exonerados del pago”.

Es importante —concluyó— que las personas que viajen o reciban envíos se interesen en conocer las nuevas normas que aparecen pu­blicadas en la Gaceta este viernes, para estar al tanto de sus derechos y obligaciones, pues evitarían la co­misión de infracciones, disgustos, molestias y pérdidas de tiempo en las operaciones aduanales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ivan eric rios mestre dijo:

321

20 de mayo de 2015

03:59:16


quisiera saber si ya ay normas en cuanto el trasporte a cuba .

Maria Marcela hdez dijo:

322

26 de mayo de 2015

03:20:52


Creo que no es justo que yo tengo que mandarle a mi madre compresas y pañales porque le ha dado un derrame y se ha quedado como un vegetal Me permite mandar 1,5 kg se porque si se pasa le cobran como si hubiese mandado 3kg, ya eso me paso , ahora todos los meses mi padre de 84 años tiene que estar pendiente todos los meses.si llega o no a tiempo las compresas y si ha lavar trapos como en pre historia con esa edad.

Lisvany Muñoz dijo:

323

30 de mayo de 2015

18:28:44


Hola, amigos. Soy médico cubano, colaborador en la República Bolivariana de Venezuela. Tengo una situación con un envío de un compañero mío q está en Cuba de Fin de Misión desde hace 2 meses luego de estar 27 meses acá en Vzuela. Resulta que ese otro médico me dejó a cargo sus pertenencias de Menaje de Casa y Misceláneas para hacérselas llegar a través de un envío por Aerovaradero y aún no me han permitido -las líneas aéreas de acá depositar la carga para el envío correspondiente, ya que los almacenes en La Habana están congestionados. La próxima semana los vuelos se harán a través del aeropuerto de Holguín y mi compañero vive en Santa Clara, por lo que esos destinos hacia Holguín no son convenientes para él. El final de esta historia es que el tiempo sigue pasando y no sé cuál es el límite de tiempo permisible para que un colaborador que esté en Cuba pueda recibir su envío -a su propio nombre- sin que se le afecte la integridad y totalidad de su carga. Por favor, les agradecería su respuesta para despejar mis dudas y preocupaciones. Saludos.

ofelia dijo:

324

2 de junio de 2015

14:14:30


Si yo quiero ir a cuba por primera ves que cantidad de libras puedo llebar o cuantos kilos de miceleana saludo

luis antonio machado gonzalez dijo:

325

2 de junio de 2015

18:43:38


hola colegas . yo acabola mision mais medicos . quiero saber lo siguiente: 1. puedo llevar los arancel de casa? , 2. eso tendria que pagarlo si lo importo al pais?. 3. entra dentro del peso .?

Alhain Encinosa dijo:

326

7 de junio de 2015

03:02:08


Cuantos kilogramos sin pago alguno estan permitidos para los no residentes en Cuba?

ruben gainza rusiel dijo:

327

19 de junio de 2015

19:05:50


yo soy colaborador cubano de la mision medica cubana estoy radicando en venezuel, quiciera ver si me pueden dar respuesta de lo siguiente .yo quiero q me faciliten el listado de piezas de motos q puedo entrar al pais y el precio , gracias por su atencion

reynel socarras dijo:

328

21 de junio de 2015

19:19:59


Mi pregunta es: cuanto me cobraran por un moto- compresor de aire pequeño con manguera,llave de impacto,taladro y martillo, estas tres ultimas, claro son neumaticas . Mi hno es mecanico y las necesita, gracias

nicky dijo:

329

29 de junio de 2015

06:19:51


Intenta entrar 100 televisores por la aduana de Alemania para que veas lo que te pasa.

miguel angel dijo:

330

14 de julio de 2015

13:05:11


muy buenos días me llamo miguel soy de origen cubano pero vivo en Italia, hace unos dias estuve en cuba mi padre tiene una moto muy vieja la cual esta en desuso es una harlem del año 1948 ami me gusto el me la regalo la cual tiene todos su documentos al día yo quiero traérmela he mandado averiguar a la aduana cubana me dicen que no hay ningún problema para sacarla que debería ponerme en contacto con una agencia de carga tras cargo iré a cuba en próximos días pero deseo saber que costo tiene transporta dicho motor a Italia. Epero su respuesta atentamente

octavio dijo:

331

24 de julio de 2015

06:26:43


La aduana es la institución del gobierno que más disgusto causa a la población cubana y a la internacional ,con medidas como esas lo que hacen es empañar el exelente trabajo que han venido haciendo en la lucha contra el contrabando de drogas ;la denominación carácter comercial se ha cobertizo en una bandera de la aduana para justificar decomiso ,ser comerciante no puede considerarse malo,siempre se declaren y se paguen los aranceles que se establezcan,en definitiva los precios que de los productos que venden estos llamados "comerciates"están muy por debajo de los precios del gobierno en el mercado interno.no causen más malestar a la población.hay que darle cuenta a medida que pasa el tiempo sun resoluciones cambian constantemente ,cambien su política de una ves,miren al mundo exterior ,ser comerciante no es un delito .espero que no lo filtren y lo publiquen

osmandri dijo:

332

29 de julio de 2015

08:48:29


Cuanto deve Pazar mi mama silemando un televisor por la posta

yarianna dijo:

333

1 de agosto de 2015

15:19:46


Quieto saber las regulaciones y cantidades

roberto dijo:

334

2 de agosto de 2015

22:48:56


YO vivo en eua y pienso que deberian permitir la entrada de carros desde cualquier parte del mundo pues eso ayuda a la escase del transporte que tiene el pais y alivia en muchas provincia donde el transporte se dificulta

johana Pérez dijo:

335

10 de agosto de 2015

22:50:26


Quisiera por favor que me pudieran mandar al correo la gaceta oficial para cuando vaya a cuba estar bien informada de cuáles son mis derechos y deberes, he intentado descargarlo pero no he podido.

gladis de armaa perez dijo:

336

16 de agosto de 2015

10:48:45


ne parece muy bien pero no se cuantas libras se puede entrar al pais sin pagar

Karl-Heinz Schaefer dijo:

337

17 de agosto de 2015

11:26:08


Soy residente en cuba desde noviembre 2014 y Necesito saber como puedo enviar a cuba un contenedor con menaje de casa.

Indiana dijo:

338

17 de agosto de 2015

17:16:49


Me parece que estan exagerando un poco con las leyes. Pero que le vamos Hacer. A mi en lo personal no me afecta. Las personas q estan haciendo comentarios y los q estan preocupados son esas personas q importan mercancía de caracter comercial.

angela quintero dijo:

339

21 de agosto de 2015

15:22:41


por favor mi tio vino se visita y le lleva una table a lsu nieta,y yo necesito mandarle una a mi sobrina,prodian decirme cuantos efectos se pueden llevar,le estoy muy agradecida y cuantas se pueden llevar

angela quintero dijo:

340

21 de agosto de 2015

15:31:20


por favor digan cuantos efectos se pueden llevar y cuanto cuestan muchas gracias