ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Aduana General de la Re­pública (AGR) emitió nuevas normas para la importación de productos sin carácter comercial, dirigidas a todas las personas que arriben al país o reciban envíos desde el ex­tranjero, las cuales aparecen publicadas esta mañana en la Gaceta Oficial no. 30 y entrarán en vigor a partir del primero de septiembre.

Según explicó a Granma Idalmis Rosales Milanés, vicejefa de la AGR, se trata de cuatro resoluciones, tres de la AGR y una del Ministerio de Finanzas y Precios, “que actualizan la política que la Aduana ha venido aplicando desde el 2011”.

Refirió la entrevistada que estas decisiones se tomaron a partir de un estudio que confirmó los altos volúmenes de importación que realizan determinadas personas con destino a la comercialización y el lucro, usando para ello los márgenes de importación no comercial establecidos hasta ahora.

Sobre estos casos registrados, Granma conoció algunos de los más significativos. En un año un pasajero importó, a través de la terminal 3 del Aeropuerto Interna­cio­nal José Martí, 41 monitores de computadoras y 66 televisores de pantalla plana. Otra persona trajo 34 impresoras, 58 monitores y 74 torres de computadoras, todo ello entre el 2011 y el 2014. A comienzos de enero del 2013, un pasajero llevó en su equipaje 1 695 unidades de rodamiento y otro en el mes de marzo cargó con 400 unidades de bombillos intermitentes para mo­tos; todas esas mercancías fueron decomisadas por comprobarse su carácter comercial.

Acerca de este asunto, Rosales Milanés aclaró que las personas naturales solo pueden realizar im­portaciones sin carácter comercial. En tal sentido, dijo, “se mantiene que el valor total de los artículos comprendidos en el equipaje, sujeto al pago de los derechos de aduanas —que no formen parte de los efectos personales— no podrá ex­ceder de 1 000 pesos. En tanto, los envíos no pueden pasarse de 200 pesos”.

Lo que sí cambia con las nuevas Resoluciones son las cantidades de algunos de los artículos que se im­portan por cualquier vía, sus valores, así como el peso y el cobro del arancel de las misceláneas contenidas en envíos postales, aéreos y ma­rítimos.

Así, la Resolución no. 207 establece el nuevo Listado de Valora­ción en Aduana para las importaciones sin carácter comercial. En él se precisa el tipo de artículo y el valor determinado por esta institución.

Como complemento, la Reso­lución no. 206 precisa el límite para la determinación del carácter co­mercial a las importaciones que realicen las personas naturales por cualquier vía. En ella se reitera que “la autoridad aduanera está facultada para determinar el carácter co­mercial en el caso de que las cantidades de un mismo artículo, su naturaleza, su función o lo reiterado de las importaciones, indiquen que se efectúa con fines comerciales”. Esta disposición también va acompañada de una lista que contiene las cantidades de artículos permitidos a partir de ahora.

Aclaró que se entiende como importación reiterada, “la acción de reincidir o repetir la operación de importación de misceláneas, artículos o productos de la misma naturaleza, según el criterio de la autoridad aduanera”, la que está facultada para decomisar las cantidades que excedan lo establecido.
“La entrada en vigor de estas disposiciones no obstaculiza el cruce ágil por frontera de los pasajeros que se ajusten a lo legislado, los que podrán seguir usando el llamado Canal Verde, por donde transitan quienes no deben realizar ningún pago ante aduana”.

“Es válido reiterar que las autoridades aduaneras aplican el carácter selectivo hacia aquellas personas que pudieran estar realizando alguna actividad para lucrar, a partir de bases de datos estadísticos que permiten hacer una selección lo más racional posible”, acotó la vicejefa.

Por otro lado, la AGR emitió además la Resolución no. 208 que de­termina el valor en aduana de los artículos que clasifican como misceláneas y se importan sin carácter comercial mediante envíos por vía aérea, marítima y postal.

Esta disposición sustituye a la no. 122 del 2012 y dispone que a partir de este momento el valor de importación de un kilogramo es de 20 pesos. Se mantiene que solo se podrán importar a través de envíos valores hasta 200 pesos, por lo tanto se reduce a 10 kilogramos el peso permitido para estas cargas.

En consecuencia, el Ministerio de Finanzas y Precios suscribió la Resolución no. 300, la cual establece que el abono de los aranceles por dichos envíos es en CUC y además “quienes los reciban estarán exentos del pago de impuestos por los primeros 30 pesos o su equivalente hasta 1,5 kilogramos, apuntó.
Las personas que reciban envíos por encima de los 30 pesos (1,5 kilogramos) y hasta un valor de 200 (10 kilogramos) pagarán el 100 %.

Precisó Rosales Milanés que “por las cargas que estén en Cuba pendientes de despacho cuando entren en vigor estas normativas, se abonarán los aranceles fijados por la Resolución no. 223 del 2012, vigente hasta el 30 de agosto”.

Sobre el término “misceláneas” utilizado en estas normas, explicó que lo comprenden artículos como calzado, confecciones, alimentos, productos de aseo personal y del hogar, bisutería, lencería, perfumería y similares.

La entrevistada comentó que “se mantiene el derecho de los colaboradores a traer al país el menaje de casa al término de su misión. Nin­guna de estas resoluciones cambia tampoco lo que está estipulado sobre los derechos sin pago de arancel por los efectos personales de los pasajeros; y lo mismo sucede para los que traen o envían diez kilogramos de medicamentos que están exonerados del pago”.

Es importante —concluyó— que las personas que viajen o reciban envíos se interesen en conocer las nuevas normas que aparecen pu­blicadas en la Gaceta este viernes, para estar al tanto de sus derechos y obligaciones, pues evitarían la co­misión de infracciones, disgustos, molestias y pérdidas de tiempo en las operaciones aduanales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luisa Gomez dijo:

201

5 de agosto de 2014

11:19:46


Es increible q en un pais donde hay tanta necesidad y los salarios son extremadamente bajos limiten tanto la entrada de mercancias a familiares , quienes lo hacen con fines de lucro , ok , pero como yo q ayudo a mis familiares ????? son horribles las leyes de mi pais . Pero como son tan varibles y toman tantas desiciones indebidass , pronto cambiaran , es mi tranquilidad .

ivan dijo:

202

7 de agosto de 2014

11:15:29


Esto me apena , seguimos cargando sobre nuestras espaldas la infalible solución.Soy colaborador cubano en estos momentos en la hermana República Bolivarina de Venezuela.De verás cree que se ajusta a los que por bastante poco cumplimos con nuestro deber social ? . Creo que todavía es tiempo de hacer algunos cambios .Siempre he creído en la capacidad de nuestros dirigentes pero esta no es la solución .

Odilsa dijo:

203

7 de agosto de 2014

14:46:27


Hola mi inquietud yo como ciudadana española mi segundo viaje en el año cuantas libras puedo entrar despues del 1 de septiembre atentamente espero respuesta

yunelys brito dijo:

204

9 de agosto de 2014

15:09:03


Quisiera que me aclararán de cuántas pulgadas yo me puedo llevar un televisor pantalla plana desde España, porque hay personas que me han dicho que es sólo de 32 pulgadas ..Otras dicen que me lo puedo llevar de las pulgadas que quiera. Por favor aclárenme la duda. Gracias !!!

Paula Caridad Abreu dijo:

205

9 de agosto de 2014

17:25:44


Hola yo quiero llevar a mi hermana un fogon de dos hornillas ele trica vitroceramica por inducion cada hornilla tiene 1200 watts. Pudiera decirme cuanto tengo que pagar en Cuba? Gracias

Roger dijo:

206

9 de agosto de 2014

21:24:23


Mi pregunta es sencilla estas nuevas leyes se le implementan a los colaboradores, a los que estamos cumpliendo mision internacionalista..necesito de esa información,,porque comprar en estos paises un artículo ejemplo sencillo una plancha,,cuando llegas a cuba la vuelven a cobrar nos sale el doble de lo que realmente cuesta,,como podremos mejorar,,comprando internamente en cuba??.si me compro las cosas en este pais es ahorrando medio a medio y pasando trabajo y que me lo cobren de nuevo en cuba eso no es justo..necesito de esa información,porque mi mente día a día se pone más obtusa o será que el ritmo conque va este mundo es tan veloz que yo ando muy atrasado..Dr Roger Matos

joaquin Andrés dijo:

207

10 de agosto de 2014

13:40:02


Hola yo vivo en españa y quiero enviar por vía aérea un televisor el cual lo puedo mandar por calga no acompañada la que entra en mis derechos como residente en cuba al tener que recogerlo en el aeropuerto en la habana que debo de pagar es una tv de 43 pulgadas

carlos dijo:

208

12 de agosto de 2014

07:19:24


Yo tambien soy un ciudadano cubano que llevo mas de 25 años en Alemania y viajo una sola vez al año a nuestro pais.he vivido todo tipo de regulaciones aduanales,pero siempre he pago mis aranceles y nunca he tenido problemas.hoy ya no es necesario arrastrar con efectos electronicos a cuba,existen una cantidad de tiendas desde el exterior,que trabajan en conjunto con las redes comerciales de cuba,donde podemos comprar todo tipo de efectos electronicos para nuestra familia sin caracter comercial,y eso lo sabemos todo el que esta en el exterior.envio de regalos es una tienda.supermarket23 es otra,carlos III es otra.habana-mart es otra.compra de todo es otra,hay tiendas que venden desde un aire acondicionado hasta una simple batidora.....entonces yo me pregunto? cuba si tiene tiendas desde el exterior para aquellos que desean ayudar,y colaborar con la divisa en nuestro pais y no aprovechar de las facilidades que la aduana nos dio para la ayuda a familiares en la isla. Se que tenemos que pagar un precio alto por los exesos de aquellos que chocaron con la realidad y el sueño americano,y buscaron y canalizaron una red de comercio ilegal en nuestro pais,para poder tener ingresos.es triste pero muy real,todos los paises protejen su mercado y es justo hacerlo,porque toda esa mercancia barata traida desde el exterior era vendida a altos precios en la calle,tampoco nada de precios justos.Solo me gustaria que las tiendas desde el exterior se les agrege mas miscelania y articulos personales.para cuando se hagan los envios de alimentos se puedan mandar los articulos personales que nuestras familias necesitan. Nadie necesita exesos de nada,el consumismo es un tema que no nos da buenos resultados,ni para el medio ambiente ni para el hombre.tener lo necesario es muy natural.no cambio mi pais ni por Haiti,ni por Somalia ni por Gaza,ni por USA.tenemos una libertad soverana para aquellos individuos que van a reposar de su trabajo,a convivir con sus familias,y disfrutar del buen clima y libertad que tenemos en la isla.nuestra mision no es politica,decidimos cambiar de pais por mejorar economicamente,no lo hicimos por problemas politicos,entonces no hablen tantas cosas.si en los paises en los que vivimos ,y son del primer mundo existen un monton de problemas que tampoco podemos resolver. Yo seguire ayudando a mi familia y a mi pais.no soy ni Aleman ni cosa asi.soy Cubano.que todo no es color de rosa,el mundo entero no lo es. saludos.

mayte dijo:

209

13 de agosto de 2014

12:04:06


Hola tengo una duda y quisiera que alguien me la aclare ya que aquí no está prácticamente muy detallado.Yo resido en el extranjero pero cuando voy a mi país siempre llevo regalos para mi familia Bien mi pregunta es la siguiente. Si dentro de mis 20 kilos q es mi peso o quizás 30, llevo mis pertenencias entre ellas pantalones y también para mis familias.Ya son más de 4 .Tengo que pagar por eso? Porq no es para comercializar es para aliviar le la situación a mi familia. Aunque la aduana piense lo contrario.Por favor me puede alguien explicar

Dayanni dijo:

210

13 de agosto de 2014

14:26:40


Hola tengo una duda y quisieran que me la explicaran por que viajo a Cuba el dia 10 de septiembre y he comprado muchas cosas para mi familia y tengo miedo que me la quiten un decir cuantos pares de zapatos se permiten yo en mi caso no llevo cosas para vender pero llevo siempre cuando voy vastantes cosas para mi por que voy por tres meses y lo otro para mi familia que es bien grande y mi niño, otra cosa yo entro este ano por primera vez cuantos kilos puedo entrar por favor respondanme lo antes possible gracias

Dayanni dijo:

211

13 de agosto de 2014

14:28:41


Respondanme cuando puedan

mayda dijo:

212

14 de agosto de 2014

12:29:53


Hola antes de todo mis saludos para todos yo quisiera saber como puedo mandar medicamentos a mi cuba tengo mi familia enferma .mi madre con un carcinoma. padre con actrocis generalizada. mis hermanos diabéticos. un sobrino con cansel espera que me comprenda

Maria Elena dijo:

213

15 de agosto de 2014

05:58:22


Todos los anos voy a Cuba y tengo siempre que leer la Aduana porque siempre hay algo nuevo que cumplir...Si el objetivo de la Aduana es cobrar por kilo pasado pues rienda abierta y tendra muchos beneficios.....Creo en mi humilde opinion que no deben tener tantas resoluciones que despues no se cumplen porque donde" hay dinero siempre pasa primero" y a buen entendedor con pocas palabras basta. Todos somos cubanos y esa es la verdad...

jorge dijo:

214

15 de agosto de 2014

12:57:28


yo tengo pasaje para el dia 16 de septimbre 2014. Es la primera vez que viajo. Puedo llevar los 120 Kilos sin caracter comercial????.Como es el pago por encima de los 30 kilos permitidos?????.Gracias.

Osmar dijo:

215

16 de agosto de 2014

19:09:02


Cómo se establecen estas normas para los colaboradores

felino dijo:

216

17 de agosto de 2014

10:06:47


B.días felicitaciones estoy 100% de acuerdo con las nuevas regulaciones pero creo que deben pomer mas atenciones a los pasajeros extranjeros principalmente los venezolanos una pregunta puedo llevar un tv de 32 pg y una computadora en mis 30kg

ELSA PAULA DUQUE dijo:

217

19 de agosto de 2014

21:34:07


PERDON ES QUE NO ENTIENDO, YO VIVO FUERA DE CUBA Y CADA VEZ QUE VOY ENTRO 50 K EN PESO DE EQUIPAJE EN COSAS PARA MIS HIJOS, AHORA CON ESTA NUEVA LEY CUANDO PUEDO ENTRAR?

tania dijo:

218

20 de agosto de 2014

15:40:10


no entiendo porque aplican la medida a todos por igual cuando se sabe quienes son los que entran al país articulos con fines Comerciales, a veces el exceso d algo no significa q es para vender tambien uno hace regalos.

yara dijo:

219

21 de agosto de 2014

14:18:05


Hola quisiera saber cuantos kilogramos de equipaje cuba permite pasar por favor denme respuesta

yaraime dijo:

220

22 de agosto de 2014

05:10:24


Por favooorrr diganme cuantos kilogramos se pueden entrar a cuba exactamente yo estoy en Italia y aquí se puede pasar 2 maletas una de 30 y otra de 32 y un equipaje de mano de 5 kilos y necesito saber cuantos permiten pasar en cuba y a cuanto se paga el sobrepeso por favor denme respuesta rápido,gracias