ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sentados, de izquierda a derecha, el ingeniero Mariano Flores Ló­pez, director comercial; la inge­niera Zoraya Bravo Fuentes, directora de ope­raciones postales; el Máster en Cien­cias José Manuel Valido Rodríguez, director de co­municación y, de pie, la licenciada Suralys Abello Puig, di­rectora comercial. Foto: Ismael Batista

Tal y como se había informado, en el horario comprendido entre las 9:00 a.m. y las 12:00 m, Granma guiará hoy una entrevista online con directivos del grupo empresarial Correos de Cuba para responder las inquietudes de la población.

A partir de la publicación en nuestro diario del artículo Correos de Cuba en busca de acortar los atrasos, han llegado a nuestra redacción diversas opiniones y preocupaciones de los lectores, concernientes en su mayoría al funcionamiento y garantía de los servicios ordinario y certificado mediante los cuales se envían los bultos postales internacionales (BPI).

Tomando en cuenta las principales preguntas planteadas por los usuarios de nuestra web, nuestra redacción ha recopilado algunas que servirán como punto de partida para el foro, al cual los invitamos.

-¿Cuál es la diferencia entre el servicio ordinario y el certificado?

-¿En caso de ser necesario quién puede hacer una reclamación?

-¿Cuándo esperan estabilizar los plazos de entrega de los BPI?

-¿Qué medidas toma Correos de Cuba contra el delito en los envíos postales internacionales?

-¿Qué sucede con los BPI enviados desde Brasil?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Gracia Acosta dijo:

81

27 de junio de 2014

15:02:18


buenas tardes ante todos nuestros saludos desde Brasil, he leido muy detenidamente sus comentarios y concuerdo con todos, es cierto que nuestro correo es muy desorganizado y creo por eso surgen y propician tantos hurtos. Debo agragar que en el ano 2012 fui victima de un hurto cuando me regresaba de mis vacaciones hacia Bolivia y la respuesta de la aduana la recivi a los muchos meses porque hice mis reclamaciones y verdaderamente no fue la que yo esperaba. Tambien envie paquetes desde hace tres meses y aun mis familiares no los tienen en sus manos, yo pido disculpas pero pregunto: hasta cuando vamos a estar pérmitiendo que continuen los hurtos descaradamente en nuestro correo y en nuestra aduana que tanto prestigio tiene en el mundo y por unos cuantos descarados se empana.

Alexander Turro Noa dijo:

82

27 de junio de 2014

18:25:17


Saludos, uso constantemente el servicio de correo, aunque no precisamente para enviar cartas, sino giros. Este servicio ha mejorado mucho y los felicito por esto. Pero hace unos 15 días pasé el Niagara en Bicicleta al tratar de enviar una carta para un trámite personal en el municipio de Moa. Primero me dijeron que no había sobres, sin darme más explicaciones. Logré interceptar a una trabajadora y preguntarle, la cual me dijo que cualquier sobre inventado servía. Cuando así lo hice, con presillas, me dijo otra compañera que eso no podía enviarse, que debía ser pegado con pegamento. Otro día más, pues el correo me queda entre 2 y 3 Km de distancia de la casa. Cuando logré encontrar un sobre adecuado, me lo rechazaron porque estaban cambiados de lugar los datos del Remitente y el Destinatario. Tenía que de nuevo buscar o hacer otro sobre. Y el tiempo corriendo en mi contra, ya que la carta era para un proceso legal. Lo más incomodo de todo es el hecho de que los trabajadores que me atendieron no pudieron nunca darme toda la información completa, para evitarme tantas dificultades. Igualmente me pregunto: ¿por qué en estos establecimientos no existe propaganda sobre cómo se realiza cada trámite, como ocurre, por ejemplo, en ETECSA? Sería más fácil para aquellos novatos como yo.

daciel dijo:

83

27 de junio de 2014

18:52:38


Buenas noches, mis felicitaciones al periódico Granja y a sus trabajadores por mantener a nuestro pueblo informado, que bueno poder saber que los directivos de Correos de Cuba trataran de dar respuestas a las situaciones lamentables que se han venido dando con los envíos de bultos desde el exterior, lamentable escuchar lo ocurrido con el caso de Camagüey problema ya muy viejo en esa entidad que aun sus directivos no han podido solucionar, pero mas lamentable es que una institución del estado este dando aun muestra de deterioro, cuando nuestro presidente Raúl Castro ha llamado a la lucha constante contra ese flajelo que es el robo. Hoy estoy entre uno mas de esos que no logra entender los problemas que viene enfrentando Correos de Cuba, no hablo dedemoras , porque sabemos que cuando la tecnología es del siglo 20 pueden haber ocurrir averías que demoraran todo el proceso, hablo de deficiencias como la que explicaré a continuación, para lo cual me gustaría que los directivos de correos de cuba dieran una respuesta a ella. Me encuentro en Brasil cumpliendo con un contrato de trabajo de la empresa exportadora de servicios médico, vivo en Cuba en el municipio Moa provincia Holguin, municipio minero con un desarrollo económico importante para nuestro país, siendo el níquel unos de los eslabones fundamentales de la economía cubana, realice un envió en el día 9/3/2014, desde Brasil a Cuba, mi familia preocupada por la demora en el envió fueron varias veces al correo de moa buscando una respuesta, recibiendo como respuesta que ellos le enviarían el aviso en cuanto llegara el paquete, así pasaron dos meses con la misma respuesta, en estos días se vuelve a personalizar al correo y en se le dice que llame a la dirección provincial que allí se le dará respuesta, esta fue la respuesta recibida (  ME DIJERON DE HOLGUIN QUE  AHORA EL CORREO DE MOA  NO TIENE COMO EL DERECHO DE RECIBIR Y COBRAR EN DIVISA LOS PAQUETES QUE PASAN LOS 3 KG  SINO EL BANCO DE AHORRO PORQUE ANTES SE COBRABA POR BANDEC Y ESTE BANCO VENDIÓ SUS ACCIONES AL BANCO POPULAR DE AHORRO, DEBIDO A ESE CAMBIO ES CASI IMPOSIBLE QUE LOS PAQUETES SEAN ENTREGADOS EN ESTE MUNICIPIO, LO CLARO, ES DECIR DONDE VA A SER DICE ELLA QUE LLAMARA  DE NUEVO A RECIBIR RESPUESTA, PORQUE NO SE HA DEFINIDO SI ES EN SAGUA O EN HOLGUIN, PERO PARA PODER RECOGERLOS ES NECESARIO E IMPRESCINDIBLE LA ENTREGA DEL AVISO, SIN ESO NO SE PUEDE HACER NADA. ALGO BUENO DE ESTO ES QUE AL MENOS SABEMOS QUE NO SE HARÁ LA DEVOLUCIÓN SINO QUE SE ENTREGARÁ DESDE OTRO LUGAR DONDE SI SE PUEDA PAGAR EN DIVISA) cuando leí esto en verdad me quede atonito, no lo pude creer, por que como en lugares que no tienen una significacion economica importante pueden seguir recibiendo los bultos postales y moa con todo lo que tiene y aporta a la economía del país y la cantidad de habitantes que tiene se le suspende este servicio? Es acaso eso inegligencia de un administrativo o una simple respuesta para desviar la atención y que los ciudadanos moenses no continúen haciendo reclamaciones? Fuera bueno poder escuchar respuesta a esta situación, saludos

sergio dijo:

84

27 de junio de 2014

19:07:56


Saludos agradesco igualmente esta iniciativa, yo tambien estoy de mision medica en Brasil y estoy con el creo en la boca pues envie 4 paquetes en este mes, espero todo llegue bien, ahora hay algo en el comentario de paco el # 5 que me llama la atencion por que se exigio abrir la caja alli en el correo, es comun que se abran alli?.Tal ves deba pedir se haga lo mismo cuando lleguen las mias? gracias y disculpen mi curiosidad.

hermes dijo:

85

27 de junio de 2014

20:36:04


Lo q hace falta es q acabe de llegar a nuestras casas lo q enviamos,no dire nada mas,q van a responder???,q dudas aclarar???,,solo dire algo,gracias a su trabajo yo debo viajar miles de kilometros Manana, con lo q implica un viaje asi lejos de tu tierra,para volver a enviar un paquete q en dos ocasiones envie por correo,y nunca llegaron a su destino,RECUERDO Q MI RASTREO POR CORREOS DE BRASIL INFORMA Q HACE UN MES JUSTO ESTA EN CUBA EL PRIMERO Y DIAS EL SEGUNDO, esta ves pedir e auxilio a un colega q vá de vacaciones pues no me arriesgo massas, por favor por que si vivo en la misma habana mi paquetico no llega?, hay q estar lejos y sufrir en propiapiel lo q se siente.POR FAVORRRR, NO MAS JUSTIFICACIONES NI EXPLICACIONES,CADA UNI HAGA SU TRABAJO,NOSOTROS ESTAMOS HACIENDO EL NUESTRO A LA ALTURA Q SE EXIGE,POR FAVORRRR, Q LLEGUE UN DIA LO Q ENVIE.

FRANCISCO HODELIN dijo:

86

27 de junio de 2014

21:04:20


Creo que se resuelvan estos problemas de robo y demora, el ladrón tiene que tener visualización de lo que lleva el paquete adentro, ningún ladrón se va a atrever a robar aleatoriamente, sabe que lleva el paquete y ahí entran los operadores de RX, para que sea efectivo el grupo de seguridad no puede tener relación con los trabajadores del área de recepión y procesamiento, es alevoso al nivel que hemos llegado en nuestro país, aqui puede estar un papel sanitario todo el tiempo necesario en un bano que no se lo llevan, en nuestro país no dura un minuto, debemos corregir las causas, el problema es de autoestima, conocí muchos carteros que trabajaron desde antes de la Revolución en correos y el orgullo gremial que sentian por su trabajo, tuve familiares en ferrocarriles y vivian orgullosos de su trabajo, porque hemos perdido esos valores, el ladrón es el peor de los delincuentes. CORREOS DE CUBA DEBE GANAR SU PRESTIGIO PUESTO EN TELA DE JUICIO NO POR NOSOTROS CUBANOS SINO POR PERSONAS QUE NO SON CUBANAS, DEBEMOS LLEGAR A SER MEJOR QUE EL CORREO INGLES

Jge dijo:

87

27 de junio de 2014

21:41:13


Quiero agradecerle a Granma haber traido a Correos de Cuba a explicarse aunque no haya sido del todo satisfactorias las explicaciones o creibles por lo menos alguein escuchó lo que teníamos que decirles. Buena iniciativa equipo realizador (periodistas y técnicos) la que han tenido, ESTO PUEDE SER UNA BUENA EXPERIENCIA para que otros sean "cobrado" de la misma manera. Una vez más Gracias Granma!!!!

FASV dijo:

88

28 de junio de 2014

05:45:30


CUBA: EL PAIS DE LA INEFICIENCIA Y DE LADRONES....

Paco dijo:

89

28 de junio de 2014

07:46:36


Sergio 84, ante estas adversidades que uno se encuentra, como es de suponer que usted tendrá contacto con los familiares a quienes envía mercancía, la recomendación es que les notifique el contenido de los mismos, y que efectívamente sean abiertos en las oficinas de correos, para saber si su contenido ha sufrido violaciones, y en caso de disconformidad, poner la correspondiente denuncia a la entidad y le aconsejo que sea denunciado en algún medio escrito, al parecer es la forma en que encuentra una rápida respuesta. Saludos. Paco.

LuisLazaro Rivera dijo:

90

28 de junio de 2014

07:49:47


desde abril mande una caja para mi familia en Santiago de cuba ,estoy trabajando en Brasil ,diganme que tiempo debo esperar para reclamar y como hacerlo

Veneno dijo:

91

28 de junio de 2014

08:00:58


Gracias a Granma, pero como siempre, respuestas parciales o insatisfactorias, no soluciones, las preguntas que no eran de su agrado, simplemente obviadas, si esos son los directivos ¿qué podemos esperar hacia abajo?. En Correos de Cuba hace falta una carga para matar bribones.

las cubanas dijo:

92

28 de junio de 2014

08:09:04


por favor hay que esclarecer bien los envios internacionales pues en nuetro caso tenemos tantas dudas por todas las especulaciones que se hablan y uno se preocupa, pero ya vemos que la revolucion va a esclarecer bien estas cosas para seguir mandado nuestros pequeños `paquetico a los nietos e hija . muchas gracias

katia martinez osorio dijo:

93

28 de junio de 2014

08:51:25


Buenos dias.realmente es muy buena idea abrir este espacio y que podamos evacuar nuestras dudas.tambien soy cooperante medica en brasil y estoy en las mismas condiciones de los demas colegas q estamos aqui.pedimos solo se den respuestas q tengan acciones mediatas,pues necesitamos nuestros familiares en cuba reciban el fruto de nuestro trabajo,y sacrificio al estar alejados de ellos por tanto tiempo.muchas gracias.

yury dijo:

94

28 de junio de 2014

11:10:20


estamos muy digustados con la situacion critica en que se encuentra correos de cuba se habla mucho de los bultos enviados desde brasil por la cantidad de personas sobre todo personal de la salud que se encuentro en estos momentos , pero la situacion es con todos yo envie un paquete de 2kg el dia 21 de marzo desde angola donde cumplo mision internacionalista el cual aun no se ha recibido y envie dos paquetes el dia 11 de abril y ya estaban en manos de mis familiares a los 15 dias de enviado como se explica eso en reclamacion en nuestra provincia matanzas se dice que no ha llegado al pais como se entiende que lleguen meses posteriores eso que quiere decir se extravio , quisiera una explicacion desde correos angola en la provincia en que me encuentro es alarmante la cantidad de reclamaciones que se han realizado dicho por los directivos del centro y su explicacion es que salieron de la provincia del pais y estan en cuba ????????? saludos

roberto dijo:

95

28 de junio de 2014

11:13:34


saludos. mi inguietu no es la demora de los envios en cuba, simplemente guisiera saber si es verdad gue a partir del 1 de septiembre los envios de 3 kg solo tendran efesto de pagos libres 1kg y medio el restante seria en 20 cuc. no se si es verdad pero hay rumores sobre esto

odiseo dijo:

96

28 de junio de 2014

13:36:18


que paso con trasval, por que despues que lo desaparecieron empeoro el correo, seguro que no podran responder

cb dijo:

97

28 de junio de 2014

14:17:14


Concuerdo con el forista 34. Por favor, es el mismo caso de ETECSA cuando dijo que las líneas colapsaron porque no esperaban que se incrementara el servicio. ¿En serio? O sea, aumenta la colaboración internacional Cuba-Brasil, se pueden enviar mensajería de Brasil a Cuba, con tantas necesidades materiales que hay en nuestro país y no se intuye que van a incrementarse los necesarios flujos de paquetes. ¿De veras? Mire, Grupo Empresarial Correos de Cuba, cuando una institución hace ese tipo de reflexiones que ustedes y ETECSA y tantas otras hacen de que "no se previó", quedan delante de la población como una banda de incompetentes....eso es matemáticas de primer grado, no se necesita ni llegar a la enseñanza media para "pronosticar" un aumento de la demanda de los servicios...No se irrespeten tanto y denle al pueblo respuestas más dignas.

cb dijo:

98

28 de junio de 2014

14:39:35


Al forista 84. Sergio, además del listado de los artículos que van en el paquete, le sugiero que detalle la marca y si puede le tome fotos a los mismos y se las envíe a sus familiares vía correo electrónico. Parece exagerada mi propuesta, pero así se evita que los delincuentes que operan los paquetes le sustituyan 3 jabones Palmolive por 3 Dayli, los cuales serán iguales en cuanto a cantidad, pero no en cuanto a cantidad...capaz que su familia reciba pasta dental "Perla", desde Brasil. Mis saludos

Eduardo Justo Perugorría Pérez dijo:

99

28 de junio de 2014

16:59:07


Ha existido deficiencias en la entrega de las postales que he enviado para Cuba con motivo de las navidades al no habérselas entregado a sus destinatarios, enviadas desde España, lo cual como cubano me siento defraudado del pésimo servicio que estan prestando y recientemente una carta enviada a mi el 8 de Marzo llego a esta el 17 de Mayo, caso q

idalma dijo:

100

28 de junio de 2014

18:06:29


Es cierto que trabajan muy mal ,por que tanta demora ademas se pierden cosas,o en su defecto ponen otra que uno ni ha enviado,es una falta de respeto lo que hacen. Ojala estas cosas no queden solo escritas y que de una vez den soluciones,si hay que expulsar a trabajadores que son incompetentes ,pues hacerlo y poner gente que de verdad tenga ganas de trabajar y de valorar el esfuerzo que hacemos para enviar las cosas a nuestra familia,fuera de cuba la situacion esta muy dificil y es muy duro que le roben a uno tan descaradamente y nunca hay una persona responsable . Gracias