ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sentados, de izquierda a derecha, el ingeniero Mariano Flores Ló­pez, director comercial; la inge­niera Zoraya Bravo Fuentes, directora de ope­raciones postales; el Máster en Cien­cias José Manuel Valido Rodríguez, director de co­municación y, de pie, la licenciada Suralys Abello Puig, di­rectora comercial. Foto: Ismael Batista

Tal y como se había informado, en el horario comprendido entre las 9:00 a.m. y las 12:00 m, Granma guiará hoy una entrevista online con directivos del grupo empresarial Correos de Cuba para responder las inquietudes de la población.

A partir de la publicación en nuestro diario del artículo Correos de Cuba en busca de acortar los atrasos, han llegado a nuestra redacción diversas opiniones y preocupaciones de los lectores, concernientes en su mayoría al funcionamiento y garantía de los servicios ordinario y certificado mediante los cuales se envían los bultos postales internacionales (BPI).

Tomando en cuenta las principales preguntas planteadas por los usuarios de nuestra web, nuestra redacción ha recopilado algunas que servirán como punto de partida para el foro, al cual los invitamos.

-¿Cuál es la diferencia entre el servicio ordinario y el certificado?

-¿En caso de ser necesario quién puede hacer una reclamación?

-¿Cuándo esperan estabilizar los plazos de entrega de los BPI?

-¿Qué medidas toma Correos de Cuba contra el delito en los envíos postales internacionales?

-¿Qué sucede con los BPI enviados desde Brasil?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jge dijo:

61

27 de junio de 2014

11:29:31


"...funcionarios de cubana de aviacion han contactado con este operador designado a solicitud nuestra, ofertandoles capacidades en los vuelos directos de esta aerolinea. ..." Y??? hay conclusiones o soluciones de ese contacto para que no demore 45 días si cubana vuela todas las semanas directo SP -Habana?

omar ochoa santiesteban dijo:

62

27 de junio de 2014

11:34:30


soy colaborador en Brasil y estoy realmente preocupado por q hice dos envios en el mes de abri uno el dia 12 y el otro el dia 25 y aun a mi casa no ha llegado ninguno de los dos ,espero q a partir de este debate con la dirección de correos de cuba se revisen los mecanismos de envio de paquetes ,ya que son recursos que están necesitando nuestros familiares como siempre confiamos en la dirección de nuestras instituciones en aras de resolver las multiples preoupaciones q hoy existen especialmente en los colaboradores q laboramos en Brasil saludos cuba

jge dijo:

63

27 de junio de 2014

11:34:49


Han identificado ya a algunos de los funcionarios que roban los bultos enviados? Qué medidas se han tomado con los implicados?

Grupo Empresarial Correos de Cuba dijo:

64

27 de junio de 2014

11:35:42


Al forista 61 le informamos que Correos de Brasil no ha respondido la propuesta librada por Cubana de Aviacion de manera que no demoren 45 dias la transportación como esta sucediendo en estos momentos, en el ultimo contacto establecido por Correos de Cuba con Correos de Brasil hace dos dias nos informaron amablemente que debemos esperar que finalice la copa mundial de futboll para retormar estos temas.

El Ninja dijo:

65

27 de junio de 2014

11:37:20


Amigos infelismente el problema no se resolvera nunca, porque no se sabe donde hay mas raterismo y corrupcion, si en correos de cuba o en la aduana, solo basta visitar las casas de esas personas que dirigen esas empresas que sin cumplir mision ni en la isla de la juventud tienen mas cosas que los que cumplimos mision. Solucion llevar los presentes para la famila en persona aunque sean menos.

Samuel dijo:

66

27 de junio de 2014

11:41:23


La pregunta concreta hecha en mi comentario 31 sigue sin respuesta y, por lo que veo, ya cercanos a las 12 del día, quedará sin respuesta. Espero que no. Agradezco, no obstante, a los funcionarios de GECC que han estado respondiendo a varias de las preguntas.

Noel Flores dijo:

67

27 de junio de 2014

11:47:46


Que articulos se pueden enviar en un BPI y en que cantidad? Que esta prohibido enviar en un BPI? Si correos de cuba no vende cajas especiales para enviar los BPI entonces por que exige que el cliente los empaque segun las normas de la Empresa? Hace unos años yo envie un BPI a un amigo en los estados Unidos que contenia solo documentos (periodicos y revistas cubanas) y se perdio en el camino, hice mi reclamacion y hasta ahora no he tenido respuesta. La verdad creo que les falta mucho esfuerzo su trabajo para ganarse la confianza del pueblo en sus servicios. Saludos

Jge dijo:

68

27 de junio de 2014

11:48:56


Gracias por la respuesta a la pregunta publicada con el número 61

Gricel Galardy dijo:

69

27 de junio de 2014

11:51:59


muy buena la iniciativa, mas fue en un horario donde muchos trabajamos y no podiamos conectarnos. soy medica, trabajo en brasil y como casi todos, afectada por dos bultos enviados desde brasil a finales de abril con los no. de etiqueta: CP341525108BR y CP 341525111BR FUERON ENCAMINADOS PARA CUBA DESDE EL 25 DE ABRIL, YA HIZO DOS MESES. ESPERO QUE LLEGUEN ANTES DE AGOSTO PQ EN ESE MES VOY DE VACACIONES Y NO QUISIERA PASAR PARTE DE ESOS DIAS EN RECLAMACIONES A LA ENTIDAD, LA ESTANCIA AQUI ES BASTANTE DIFICIL PARA LOS DIAS DE VACACIONES PASARLOS DISGUSTADOS, CREO QUE MERECEMOS ALGO MEJOR. GRACIAS

FELIX M. FARIAS VAZQUEZ dijo:

70

27 de junio de 2014

11:58:16


¿Cómo puede ser que de forma continuada una carta de idénticas dimensiones y peso enviada desde Cárdenas hacia España cueste 0,20 cts. más que si se envía otra idéntica desde Colón o Jagüey, en la misma provincia? 0,95 cts. desde las oficinas cardenenses, 0,75 desde las otras dos señaladas.

Grupo Empresarial Correos de Cuba dijo:

71

27 de junio de 2014

11:58:57


Al forista Samuel le informamos lo relativo a su comentario 31. Correos de Cuba no cuenta con todas las condiciones de infraestructura en los Centros de Tratamiento del país para enfrentar altos volúmenes de envíos con contenido de manera irregular. Tenemos diseñado un proyecto a largo plazo para crear las condiciones en nuestros centros de tratamiento. Coincidimos con Usted en que nada justifica que un envío postal sea robado o expoliado. Tenga la seguridad que cuando detectamos hechos de delito postal por nuestro personal adoptamos las acciones y medidas más estrictas, es nuestro deber y responsabilidad para rescatar la confianza en nuestros servicios. Al respecto permítame describirles algunas medidas que adoptamos: Creación de un grupo de seguridad postal en el aeropuerto, que verifique y certifique el estado e integridad en que se reciben los despachos postales. Instalación de circuito cerrado de TV (cámaras) en la Oficina de Cambio Internacional y seguimiento visual permanente mediante este sistema a los procesos de alto riesgo. Uso de metroles (detectores de metales) en los puntos de acceso a la planta de tratamiento internacional. Prohibición de uso de prendas (aretes, relojes, pulsos, celulares) en la planta de tratamiento internacional para los directivos, funcionarios y trabajadores. Reparación de envíos que se reciben averiados, para conservar la integridad con la que se recepcionan. Control permanente por el cuerpo de seguridad postal a los vehículos de transporte que cargar y descargan en la Oficina de Cambio Internacional. Cuando se detectan hechos de delito sobre los envíos cometidos por personal de correos de cuba, se establecen las correspondientes denuncias ante las autoridades policiales para los procesos de responsabilidad administrativa y/o penal que corresponda. Estrictos procesos de reclutamiento y selección del personal directo que se incorpora en la Oficina de Cambio Internacional.

Grupo Empresarial Correos de Cuba dijo:

72

27 de junio de 2014

12:03:25


Estimada compatriota Gricel Galardy. Dirija su reclamo vía email a las direcciones electrónicas anteriormente publicadas, para mediante el uso de los sistemas habilitados a tales efectos, podamos darle respuesta a su justo reclamo. Ellas son y les reiteramos: fatima@ecc.cu, atcliente@mci.correos.cu

Grupo Empresarial Correos de Cuba dijo:

73

27 de junio de 2014

12:05:50


Al forista 67 le informamos que los artículos que se pueden exportar en un BPI están publicados en sitio web de la aduana, que es: www.aduana.co.cu Con relacián a las reclamaciones de envíos con destino a los Estados Unidos le informamos que se establecio una norma interna que permite indemnizar envíos certificados con origen y destino a este país que no hayan sido entregados a sus destinatarios en EE.UU o presenten expoliaciones demostradas a sus destinatarios en Cuba

Grupo Empresarial Correos de Cuba dijo:

74

27 de junio de 2014

12:09:01


AL forista 70 le informamos que una carta de Cuba a España, de hasta 20 gramos de peso, cuesta 75 ctvs de CUP el franqueo del servicio

Grupo Empresarial Correos de Cuba dijo:

75

27 de junio de 2014

12:18:55


El Grupo Empresarial Correos de Cuba agradece a los foristas que nos acompañaron en esta jornada y al diario Granma por la oportunidad que nos dieron de intercambiar y compartir criterios, preguntas y respuestas relacionadas con los bultos postales internacionales, servicio que reconocemos está atravesando por una situación muy tensa y que tiene afectada sensiblemente su calidad, debido a factores de carácter subjetivo que dependen de nosotros, que tenemos identificados y que trabajamos en su solución y, por otros problemas de carácter objetivo, para los que también se buscan alternativas. Reiteramos nuestras disculpas a todas las personas que se han visto afectadas por los malos servicios del correo cubano, incluyendo aquellas que lamentablemente han sido víctimas de robos y expoliaciones, a quienes reiteramos que cada uno de estos casos se investiga y se adoptan las medidas disciplinarias, administrativas y penales que correspondan con los responsables, así como se realizan los trámites correspondientes de indemnización donde procedan. A nuestros colaboradores de la salud y de otros sectores que cumplen misiones en decenas de países, en particular, a los más de 11 mil médicos que están en Brasil desarrollando tan humanitaria y hermosa labor, y a todos sus familiares en la Isla, les reiteramos nuestras disculpas y les pedimos que tengan confianza en Correos de Cuba, pues la inmensa mayoría de nuestros trabajadores son personas honradas, humildes y con sentido de pertenencia a la organización, que cada día hacen su mayor esfuerzo por brindar un servicio de calidad, en medio de las dificultades materiales y financieras conocidas y divulgadas que enfrentamos. Les reiteramos a las personas que deseen tramitar cualquier tipo de reclamo referido a los envíos postales internacionales y de otros servicios, que pueden continuar haciéndolo a través de las direcciones de correo electrónico y teléfonos siguientes; fatima@ecc.cu (tef. 6464680), maritzanv@ecc.cu (tef. 6464298), atcliente@mci.correos.cu (tef. 6491435 ó 6417338), así como pueden enviarnos sus opiniones accediendo al perfil institucional del Grupo Empresarial Correos de Cuba en Facebook. Les reiteramos las gracias a todos los participantes en este online con Correos de Cuba desde el diario Granma.

Samuel dijo:

76

27 de junio de 2014

12:22:15


Agradezco la respuesta del GECC a mi comentario y pregunta 31. Muchas de estas medidas que enumera se ponen en práctica en otros países y son efectivas. En Cuba cuesta mucho más que recursos para hacerlos efectivas porque "todo el mundo tiene necesidades". Me agrada mucho saber que se han tomado medidas preventivas de ese tipo, pero habrá que esperar un poco más (quizás años) para saber si surten efecto, para reducir a CERO la expoliación de bultos y a CASI CERO la pérdida de bultos y correspondencia diversa. Y esto depende también, creo, de problemas en la economía cubana en la que GECC debe saberinsertarse como un contribuyente a solución y no como una víctima. También habrá que esperar a que se cree la infraestructura para que 5000 bultos en un día no colapsen un sistema ni retrasen los plazos de entrega. Muchas gracias a Granma y al GECC por la oportunidad de haber intercambiado con ustedes.

Granma dijo:

77

27 de junio de 2014

12:44:59


Granma agradece la presencia en nuestra redacción de la Ing. Zoraya Bravo Fuentes, Directora de Operaciones Postales del GECC, Ing. Mariano Flores López, Director Comercial del GECC,MSc. José Manuel Valido Rodríguez, Director de Comunicación del GECC, y Lic. Suralys Abello Puig, Directora Comercial de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional, y las respuestas ofrecidas a nuestros lectores a quienes también agradecemos su participación en este foro debate.

sachiel dijo:

78

27 de junio de 2014

13:01:40


Se encontró el siguiente error al intentar recuperar la dirección URL: http://www.correos.cu/ Incapaz de determinar la dirección IP a partir del nombre de la máquina www.correos.cu El servidor DNS devolvió: Name Error: The domain name does not exist. Esto significa que el caché no ha sido capaz de resolver el nombre de máquina presente en la URL. Compruebe que la dirección sea correcta.

DON dijo:

79

27 de junio de 2014

14:01:20


Bueno yo no estoy en Brasil por lo que nada pude enviar hacia acá....mi hermana que reside en Las Islas Canarias le envió un paquete a mi nieta recién nacida en el mes de Abril...sabemos que aquí llega rápido....llamé a la agencia de Centro Habana y me mal informaron que la aduana aun lo estaba revisando....por mi madre que es ropa de bebita no una ojiva nuclear ni droga ni cosa que se parezca....lo cierto es que cuando lo recoja (si es que aun trae lo que mi hermana envió) dudo que ya le sirva a mi nieta......teniendo esto como experiencia ya mi hermana está reuniendo para mandarle la ropa de los 15 de mi nieta en estos días......por demora no te indemnizan pero si el paquete trae 0.5 gramos de mas te lo cobran y si me envia dos paquetes a mi nombre el segundo lo tengo que pagar en CUC......parejita la balanza....para ellos, los de Correos de Cuba y la Aduana.

Ulises dijo:

80

27 de junio de 2014

14:49:10


Es una verguemza, envie un paquete que salio de España eñ 21 de Mayo y esta es la hora que no llega nada y que no ha entrado a Cuba, bueno igual se ha perdido en el océano, pero ya que esperar cuando solo dan escusas, Dios quiera que un dia mejoren y sean serios.