ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sentados, de izquierda a derecha, el ingeniero Mariano Flores Ló­pez, director comercial; la inge­niera Zoraya Bravo Fuentes, directora de ope­raciones postales; el Máster en Cien­cias José Manuel Valido Rodríguez, director de co­municación y, de pie, la licenciada Suralys Abello Puig, di­rectora comercial. Foto: Ismael Batista

Tal y como se había informado, en el horario comprendido entre las 9:00 a.m. y las 12:00 m, Granma guiará hoy una entrevista online con directivos del grupo empresarial Correos de Cuba para responder las inquietudes de la población.

A partir de la publicación en nuestro diario del artículo Correos de Cuba en busca de acortar los atrasos, han llegado a nuestra redacción diversas opiniones y preocupaciones de los lectores, concernientes en su mayoría al funcionamiento y garantía de los servicios ordinario y certificado mediante los cuales se envían los bultos postales internacionales (BPI).

Tomando en cuenta las principales preguntas planteadas por los usuarios de nuestra web, nuestra redacción ha recopilado algunas que servirán como punto de partida para el foro, al cual los invitamos.

-¿Cuál es la diferencia entre el servicio ordinario y el certificado?

-¿En caso de ser necesario quién puede hacer una reclamación?

-¿Cuándo esperan estabilizar los plazos de entrega de los BPI?

-¿Qué medidas toma Correos de Cuba contra el delito en los envíos postales internacionales?

-¿Qué sucede con los BPI enviados desde Brasil?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Grupo Empresarial Correos de Cuba dijo:

21

27 de junio de 2014

09:28:53


Sobre el caso tan divulgado por los medios de comunicación, con independencia de la respuesta que el Director de la Empresa de Correos Camagüey dio a JR, el Grupo Empresarial Correos de Cuba continúa con la investigación de este caso del envío expoliado de Camagüey y consideramos que el delito postal sobre este envío fue ejecutado en nuestros servicios. No hay nada que justificar. Ofreceremos esclarecedora respuesta a la cliente y a los medios de comunicación sobre las acciones y medidas adoptadas al término de la investigación.

Grupo Empresarial Correos de Cuba dijo:

22

27 de junio de 2014

09:32:04


-¿Qué sucede con los BPI enviados desde Brasil? A los foristas interesados por el tema de los BPI enviados desde Brasil podemos informarle que presentan demoras en su encaminamiento hacia nuestro país, debido a que los envíos no se transportan en vuelos directos desde Brasil hacia Cuba. El correo de brasil emplea a Colombia y Panamá como puntos intermedios para hacer llegar el correo a Cuba, es decir, de Brasil viaja a Colombia, de Colombia viaja a Panamá y luego de Panamá viaja a la Cuba. También emplean otros diversos países. En correo existe una máxima que dice: Correo parado, detenido o estancado es Correo robado o sustraído. Los trasbordos en estos países en transito le imponen a los despachos postales un riesgo en cuanto a la seguridad e integridad de los envíos debido a las demoras y almacenamientos en esos países antes que arriben a Cuba, por la falta de capacidad de las aeronaves u otros intereses comerciales que compiten. Hemos documentado e informado al correo de brasil tiempos de hasta 45 días de varios despachos postales, es por esto que en ocasiones puede llegar un envío impuesto en Brasil en el mes de Mayo antes que un envío impuesto en el mes de Abril, debido a que cuando se almacenan los envíos no necesariamente se ordenan de manera tal que se cumpla la filosofía de que el primero que llega es el primero que sale. Si a esto le incorporamos las demoras en el procesamiento que hemos venido informando por problemas tecnológicos en nuestra oficina de cambio internacional y que llegaron a alcanzar hasta dos meses de atraso, evidentemente se pone de manifiesto la ejecución de un mal servicio por ambos correos. El trafico postal entre Brasil y Cuba ha llegado a alcanzar niveles record de envíos, flujos de correos que ambos operadores no esperábamos y en consecuencia hemos ido adoptando medidas y acciones para en primer lugar minimizar los impactos negativos ya causados.

luisg dijo:

23

27 de junio de 2014

09:33:46


Supongo que luego de todos estos comentarios publicados hoy y ayer, uno de los puntos que abordará Correos de Cuba sea la renuncia de su Director o su democión definitiva por anunciada por su superior.

Grupo Empresarial Correos de Cuba dijo:

24

27 de junio de 2014

09:40:16


Para responder al forista 18, podemos informarle que los derechos arancelarios a los envios con contenido que se cobran actualmente por Correos de Cuba en nombre de la Aduana General de la Republica se regulan en la resolucion 122/2012 de la AGR, corresponde a la Aduana General responder esta inquietud sobre el incremento o no de los mismos, puede contactar con el sitio de aduana en la direccion www.aduana.co.cu para mayor informacion.

Grupo Empresarial Correos de Cuba dijo:

25

27 de junio de 2014

09:42:33


Al forista 19 le informamos que las tarifas del servicio postal de Brasil para el envio de bultos hacia Cuba no tenemos informacion sobre si seran incrementadas por este operador designado. Si el incremento que pregunta se refiere a los derechos arancelarios cobrados al destinatario podemos informarle que esto puede esclarecerlo con la Aduana General de la Republica a traves del sitio www.aduana.co.cu

Liri dijo:

26

27 de junio de 2014

09:43:37


Buenos días, me enviaron paquete desde el día 21 de mayo 2014 de 8 kg es un servicio certificado, que pasos debo seguir para saber el estado en que se encuentra el mismo, ya que en el correo donde recibo los paquetes la explicación que me dan es que no ha llegado ningún paquete a ese nombre, necesito saber si esta en Cuba el mismo, ya que nunca se había demorado tanto tiempo en llegar.

sachiel dijo:

27

27 de junio de 2014

09:44:03


Gracias por las respuestas a algunas de las interrogantes fundamentales. Creo que pueden pronunciarse públicamenet sobre la tasa de hechos ocurridos (denunciados y detectados internamente) y en que provincias se está manifestando con mayor o menor fuerza este problema, asi como qué prevalencia existe en los envios de BPI desde determinados paises.

jose dijo:

28

27 de junio de 2014

09:49:06


Por favor, respondan el comentario 12 sobre el tiempo que demora un paquete de Cuba a Brasil. Supongo que no sa tan lento dado que lo grande es el flujo en dirección contraria.

LHDC dijo:

29

27 de junio de 2014

09:52:13


Me he mantenido leyendo todos estos días sobre correos de cuba en la prensa nacional y quiero decir que no en todas las provincias se comporta así, en Pinar del Río, he recibido mis envíos postales desde el exterior e incluso el paquete ha estado abierto y no he tenido que lamentar pérdidas, pues todo me ha llegado. Solo quisiera recomendarles a Correos de Cuba que si no tienen un mejor embalaje que un saco para cuando ocurran estos percanses pienso que es demasiado un saco para una pequeña caja de 1.5 kg. Gracias por su atención

vicente torres dijo:

30

27 de junio de 2014

09:59:43


Buenos dias ,como todo cubano ya estamos cansado de tanta justificacion siempre e lo mismo y al final no se resuelve nada desde el 07/04/14 envie un paquete y nada totadavio no llego a casda de mi familia pero ya esta en cuba

Samuel dijo:

31

27 de junio de 2014

10:05:29


Buenos días. El GECC no es una empresa. Es un GRUPO EMPRESARIAL. Por lo tanto, supongo que debe tener una buena infraestructura para no colapsar con el envío de, por ejemplo, 5000 bultos grandes o pequeños por clientes desde distintas partes del mundo. Nada de lo que he leído hasta ahora dicho por los Directores y Directoras, todos Ingeniero/as y Licenciado/as, ni siquiera las serias necesidades económicas que tiene nuestro país en la base, justifica que un bulto postal sea robado o expoliado. Desde el año 2002, yo no hago uso de Correos de Cuba, ni siquiera para enviar postales por el día de las madres, simplemente porque he perdido toda la confianza en esa --entonces-- empresa --ahora GECC. Pregunto ¿qué garantías concretamente le puede ofrecer el GECC a un ex-cliente como yo para que pueda intentar recuperar algo de la confianza en un servicio como ese? He visitado más de veinte países de este mundo y confieso que el correos de Cuba es el peor de los que he visto. Muchas gracias a Granma

Grupo Empresarial Coreos de Cuba dijo:

32

27 de junio de 2014

10:16:11


Al forista 28 le informamos que en el comentario 22 hemos dado respuesta a su comentario 12.

Grupo Empresarial Coreos de Cuba dijo:

33

27 de junio de 2014

10:16:57


En los comentarios de varios foristas hemos apreciado su interés por conocer dónde pueden escribir o llamar para hacer sus reclamos sobre los BPI y otros servicios que brinda la organbización. Le anexamos las direcciones de correo electónico y los teléfonos del Gpo. de Atención a la Población de la Dirección de Comunicación Institucional del Grupo Empresarial Correos de Cuba, con quienes podrán conocer además los teléfonos y correos electrónicos de las áreas de Atención a la Población de las Empresas del Grupo Empresarial. Pueden comunicarse con: fatima@ecc.cu (tef. 6464680)

pedro dominguez comas dijo:

34

27 de junio de 2014

10:20:39


Disculpen mi sinceridad : Que correos de Brasil y Cuba no esperaban este flujo de bultos postales internacionales? Por favor, no insulten la inteligência de las personas. Entonces , me pregunto: Que hacian los funcionários de correos de brasil reuniendose com todos los médicos cubanos para explicarles como se podian enviar bultos´postales a cuba, cuál era el precio, el peso y otras orientaciones. Esto que estoy diciendo ocurrió em el mês de diciembre del 2013. En nuestro país no se sabe la cantidad de médicos que estamos en brasil (más de 10000). Por favor porque los bultos postales internacionales no viajan directo de brasil a cuba. Nadie conoce que se subió el precio en brasil para estos envios? Sinceramente nos sentimos desprotegidos y la insatisfacción es cada día mayor. muchas gracias.

Grupo Empresarial Correos de Cuba dijo:

35

27 de junio de 2014

10:21:30


Al forista 26 y otros podemos informarle que aún presentamos atrasos en el tratamiento de despachos postales, por este motivo puede que su envío no haya sido aún procesado, informamos que al cierre del mes de Julio debemos estabilizar los plazos de entrega de los bultos internacionales

Grupo Empresarial Correos de Cuba dijo:

36

27 de junio de 2014

10:23:04


A los foristas le informamos que internacionalmente se establece que el envío postal es propiedad del remitente mientras no sea entregado al destinatario, esto es debido a que es el remitente quien puede demostrar mediante los comprobantes de pago del servicio que el envío existe, fue pagado e impuesto en el servicio postal del país de origen. Como resultado de lo anterior puede reclamar el remitente su envío ante la oficina de correos donde lo expidió, es un derecho que le asiste. De no haberse entregado el envío al destinatario, por los motivos o causas que sean, el remitente tiene derecho a una indemnización, si el servicio no es ordinario. Toda vez que el envío es entregado al destinatario, este también puede reclamar de considerarlo necesario en la Oficina de correos que esta ejecutando la entrega del envío, por averías, deterioro, expoliación, etc., para proceder a una indemnización al destinatario por el mal servicio prestado, el remitente debe ceder sus derechos al destinatario mediante escrito ante la oficina de correos de origen, esto evita que la indemnización sea pagada tanto en origen, como en destino.

jose dijo:

37

27 de junio de 2014

10:31:36


Pero es que en el 22 no está contestado lo que pregunto en el 12 y el 28. Yo hablo de un paquete remitido desde La Habana para Rio de Janeiro. Igual demorará dos meses??? No me vayan a decir que hay el mismo flujo que de Brasil para Cuba.

Lurdita dijo:

38

27 de junio de 2014

10:32:21


Buenos Dias ,Correros de Cuba y Periódico Granma,gracias por este foro,el cual nos ayuda aclarar nuestras dudas sobre los servicios de mensajeria nacional e internacional,mi pregunta es¿Que tiempo tarda en llegar un paquete desde Cuba hacia espera España habiendolo certificado?.Graicas

Daniel Acosta Jimenez dijo:

39

27 de junio de 2014

10:33:28


Correos de Cuba y Cubana de Aviación son propiedad del mismo dueño EL GOBIERNO DE CUBA, esta línea aérea tiene un vuelo semanal Sao Pablo - Habana y de turistas que viajan con poco peso ,Porque no se hace la gestión en Brasil abriendo una oficina y se utiliza esa vía para el traslado directo a Cuba de los BPI ? Gracias a Granma.

Grupo Empresarial Correos de Cuba dijo:

40

27 de junio de 2014

10:34:32


Al forista Luis Fdez y a otros que se han interesado por la página web le informamos que durante varios años la web de Correos de Cuba estuvo desactualizada. Con la creación del Grupo Empresarial se creó un nuevo sitio web del Grupo Empresarial Correos de Cuba de cara a la Intranet y la Internet, al que se puede a través de la dirección url: www.correos.cu, la que en una primera estapa no incluye el rastreo y seguimiento en línea de los envíos postales internacionales. Se trabaja en una segunda etapa para el desarrollo de esta aplicación, que se prevé deber estar funcionando en el primer semestre del 2015. En estos momentos la web no está visible de cara a Internet pues se hacen gestiones para lograr su hospedaje en servidores que permitan mayor visibiliad a los que accedan a ella. Además los foristas que lo deseen pueden accder y hacer sus comentarios al perfil institucional del Grupo Empresarial Correos de Cuba en Facebook.