Noticias del día / Sedes

· Más de dos millones y medio de cubanos asistieron a la Feria del Libro 2012
El año próximo estará dedicada al aniversario 160 del nacimiento de José Martí, a los autores Daniel Chavarría y Pedro Pablo Rodríguez y a la cultura de Angola

· Confirma Feria del Libro vasto alcance popular
A punto de culminar su último ciclo, correspondiente a las sedes de las provincias orientales, la XXI Feria Internacional del Libro revalidó su dimensión como el evento cultural de mayor impacto popular entre los que se convocan en el archipiélago cubano

· Un libro sobre tus piernas
Echó números la ama de casa Ana Iris González y nada: ni las finanzas familiares, ni el ardiente sol sobre la piel, ni la distancia por recorrer, ni la paciencia en cola¼ absolutamente nada, superaría al placer de ver a su pequeña Liliana Aguilera (de diez años) con libros de la presente Feria, como el resto de sus amiguitos

· Pensando la literatura
A la narradora y poeta Lourdes González debemos darle la razón al afirmar que esta es "una provincia del universo donde cada día hay varios ciudadanos pensando la literatura", según escribió tras su presencia en La Habana durante la Feria Internacional del Libro, escenario del buen impacto en el público y especialistas de la labor de las casas editoriales del territorio

· Ambrosio de vuelta a casa
Ambrosio Fornet es sin duda el huésped más ilustre que tiene por estos días la provincia de Granma, pues su presencia prestigia la fiesta del libro en este territorio oriental, del cual dijo que cada regreso es como volver a casa

· Melaíto interactivo
Una multimedia sobre Melaíto, publicación humorística de este territorio central de la isla con 43 años de existencia, fue presentada en la jornada final de la XXI Feria Internacional del Libro

· Concluyó la etapa occidental de la Fiesta del Libro
La Feria continuará su rumbo hacia las provincias orientales desde el próximo 29 hasta el 4 de marzo

· Recibe Abel Prieto máxima distinción cultural de Villa Clara
Abel Prieto Jiménez, Ministro de Cultura, recibió este viernes la distinción Zarapico, máximo reconocimiento que otorga el gobierno en la provincia de Villa Clara a personalidades e instituciones con una labor destacada en el ámbito cultural

· Casa de las Américas trajo sus Premios a Santa Clara
Cinco volúmenes galardonados con el Premio Casa de las Américas entre el 2010 y el 2011 se presentaron en la mañana de hoy en el Museo de Artes Decorativas, de Santa Clara, como parte del Programa Profesional de la actual Feria Internacional del Libro en Villa Clara

· Presentan títulos de Ambrosio Fornet
Los volúmenes Narrar la nación y Rutas críticas, de Ambrosio Fornet Frutos se presentaron en este sábado en el Museo de Artes Decorativas de la ciudad de Santa Clara, como parte del Programa Principal de la XXI Feria Internacional de Libro en la provincia

· Presentaron libro de Manuel Calviño
Vale la pena. Escritos con Psicología
, nueva propuesta literaria del comunicador y Dr. Manuel Calviño fue presentado este viernes en el Museo de Ciencias de la cabecera provincial, como parte del programa literario de la XXI Feria Internacional del Libro en Pinar del Río

· Presentan multimedia sobre Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo en Sancti Spíritus
Como parte de la XXI Feria Internacional del Libro, se presentó en el Museo de Ciencias Naturales de Sancti Spíritus una multimedia sobre estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo para las variables hidrometeorológicas: fuertes vientos, intensas lluvias y penetraciones del mar

· Evocan en Sancti Spíritus cuatro décadas de Canto de ciudad
El homenaje al autor y su obra en el contexto de la feria se suma a las celebraciones que durante todo el 2012 congratularán los 40 años del poemario de Esbértido Rosendi Cancio.

· Retornan Cartas de Amor a la edición espirituana de la Feria
Misivas de unos 20 países acortaron la distancia para presentarse al X Concurso Internacional Cartas de Amor, que este sábado premiará en la ciudad de Sancti Spíritus las mejores epístolas, en el marco de la XXI Feria del Libro

· Ni pintor ni pelotero
El matancero Jesús del Castillo se hizo ingeniero en controles automáticos, pero tampoco pudo ir más lejos de lo que hubiera querido. Lo que a fin de cuentas le proporcionó más notoriedad fueron los libros. Le infundió particular fama su pieza teatral Pipepa, obra con la cual mereció el Premio Casa de las Américas en 1997

· Distinguen en Santa Clara a dos periodistas-pedagogos de Cuba
La historia reúne a dos pedagogos-periodistas. Uno, todavía en ejercicio profesional; en la escritura de libros. Otro en la memoria, como protegiendo el manto tutelar la palabra escrita; la voz y la hechura final de un diario. Luis Sexto Sánchez y Roberto González Quesada, Pedagogos Destacados del Siglo xx

· Presentan en Sancti Spíritus libro sobre la guayabera
La guayabera y su cuna insular
, texto del periodista y crítico de arte Manuel Echevarría Gómez, fue publicado por el sello Ediciones Luminaria y presentado en el contexto de la XXI Feria Internacional del Libro en Sancti Spíritus, tierra donde se presume haya sido creada la prenda

· Cada cubano tiene su propio Martí
Aseguró el doctor Luis Toledo Sande, estudioso de la vida y obra del Apóstol, durante una de las conferencias que impartiera en Sancti Spíritus en el contexto de la XXI Feria Internacional del Libro que tiene lugar en esta central provincia cubana

· Presenta Natalia Bolívar su libro Orisha ayé
Emocionada por su regreso a Isla de la Juventud, después de tres años, la etnóloga cubana Natalia Bolívar Aróstegui presentó en el marco de la XXI Feria Internacional del Libro el texto Orisha ayé, redactado a cuatro manos con la escritora Valentina Porras Potes

· Los estudiantes se dieron banquete
Tres alumnos del Instituto Superior Pedagógico (ISP) Carlos Manuel de Céspedes cuentan sus vivencias en la Feria del Libro en Nueva Gerona

· Nersys Felipe: un clásico vivo de la literatura infantil
Así elogió el escritor Eldys Baratute la vida y obra de la Premio Nacional de Literatura 2011, durante el panel dedicado a su legado

· Los secretos de Victoria: una novela de raíces
En Los secretos de Victoria, recreo Pinar por primera vez, es una novela de las raíces", así introduce el escritor Juan Ramón de la Portilla su más reciente propuesta editorial presente en la edición vueltabajera de la XXI Feria Internacional del Libro

· Mecenas y Reina del Mar, ediciones cienfuegueras
Entre los más de 2 000 títulos que se encuentran a la venta en la sede cienfueguera de la XXI Feria Internacional del Libro, llaman la atención las más recientes producciones de los sellos editoriales del territorio

· Pequeños lectores artemiseños en el vórtice de la Feria
Las presentaciones de los textos La prole de Don Numeral, de Daidy Díaz, y Chamaquili, de Alexis Díaz Pimienta, estuvieron entre los atractivos para los niños durante la versión artemiseña de la XXI Feria Internacional del Libro

· Virgilio Piñera, un valor indiscutible de la cultura cubana
Virgilio Piñera resurgió de las cenizas..., sentenció el ensayista y profesor universitario Arnaldo Toledo, durante la presentación del volumen de la colección Órbita dedicado al importante autor y dramaturgo cubano, que este año celebraría el centenario de su nacimiento

· Interactividad y lectura gratis en la Feria del Libro de Villa Clara
Disponible y actualizada la multimedia Cinco vs Terrorismo

· Novedades editoriales con sello de Luminaria
Cuadernos de poesía como Cascar las naves, de Roberto González Calero; Hallazgos, de Merari Mangly Carrillo; Los frágiles senderos, de Rubén Fernando Alonso, y Atributos de la luz, de Reinol Cruz Díaz, y los textos de narrativa Historias del fin, de Marco Antonio Calderón, y El lobo, el bosque y el hombre nuevo, de Senel Paz, figuran entre los volúmenes que se expenden durante el capítulo espirituano de la Feria

· Más de 2 000 títulos en Feria del Libro de Cienfuegos
Alrededor de 2 300 títulos y decenas de miles de ejemplares se encuentran disponibles en la red de librerías del territorio, como parte de la XXI edición de la Feria del Libro en Cienfuegos

· Revistas Matanzas y Gaceta de Cuba, unidas por la Feria del Libro
Los 50 años de la Gaceta de Cuba y el centenario de la revista Matanzas fueron motivo de celebración en el marco de la XXI Feria Internacional del Libro en la provincia de Matanzas mediante el coloquio Pasar Revista, realizado la víspera en el Museo Provincial Palacio de Junco

· El asesinato de Julio César… causa conmoción en Feria del Libro de Matanzas
Más de 300 personas abarrotaron la sala El Peregrino, una de las principales sedes de la XXI Feria Internacional del Libro 2012 en Matanzas, durante la presentación del texto El asesinato de Julio César. Historia del pueblo romano, del autor norteamericano Michael Parenti, a cargo del Dr. Ercilio Vento Canosa, historiador de la ciudad

· Fiesta de todas las artes
"Aficionar a los niños a la lectura es darles otro gusto, otras manos, otro olfato, otra vista, otro oído y también otro corazón". Con estas palabras de la escritora pinareña Nersys Felipe, reconocida con el Premio Nacional de Literatura 2011, se inició en Vueltabajo la XXI edición de la Feria del Libro

· Guillén de la mano de Keith Ellis
Sufro cuando pienso en la actitud guerrerista de algunos países y echo de menos a Nicolás Guillén porque él sabría enfrentar a través de la poesía la situación actual, aseveró aquí el destacado ensayista y crítico jamaicano Keith Ellis en la jornada de apertura del capítulo espirituano de la XXI Feria Internacional del Libro

· La lectura es la base de todo conocimiento
Así piensa la escritora cienfueguera Lourdes Díaz Canto

· Lecturas entre Villa Clara y Matanzas
Más de 30 títulos de diferentes géneros, pondrán a disposición de los lectores presentes en la XXI Feria Internacional del Libro, que se celebrará en Santa Clara a partir de hoy, las editoriales Capiro y Sed de Belleza, entre los que se cuentan libros de ficción, historia, periodismo, poesía y ensayo

De Pinar del Río a Sancti Spíritus
·
Nuevos aires de Feria
Desde hoy y hasta el domingo 26 las letras emprenden un nuevo rumbo feliz con el traslado de la XXI Feria Internacional del Libro hacia las provincias occidentales y centrales

Subir