|
Sedes - Santa Clara Casa de las Américas trajo sus Premios a Santa Clara DANIELA HERNÁNDEZ ROJAS Cinco volúmenes galardonados con el Premio Casa de las Américas entre el 2010 y el 2011 se presentaron en la mañana de hoy en el Museo de Artes Decorativas, de Santa Clara, como parte del Programa Profesional de la actual Feria Internacional del Libro en Villa Clara.
Los volúmenes resultaron La bota sobre el toro muerto (cuento), de Emerio Medina; La venganza de las chachas (novela), de Gabriel Santander Botillo; Polvo: demonios y maldición (literatura brasileña), de Nelson Olivera; Su paso, de Carlos E. Bischoff, y En vísperas de los días sabáticos (literatura caribeña en inglés), de Jennifer Rahim. Durante la presentación, Emerio Medina, autor de La bota sobre el toro muerto --uno de los mejores libros de cuentos publicados recientemente según la crítica especializada--, expresó que ubica las 13 historias de su obra en contextos tan diversos como La Habana actual y la de antes del triunfo revolucionario, cualquier ciudad de Holguín, Italia, Bagdad y Siberia. La muerte, física o intelectual, resulta el hilo conductor de los relatos. También el erotismo así como la cuestión del cubano y sus circunstancias se entretejen en los cuentos, para construir historias con un gran dominio del idioma y de las hablas populares. A pesar de los puntos comunes se aprecia en La bota… un amplísimo registro de temas y formas de asumir la narración, pues al decir de su autor, cada cuento presenta un lenguaje propio. Emerio Medina Peña (Mayarí, 1966), encarna la combinación del ingeniero mecánico y el narrador. Ha publicado varios libros de cuentos, entre ellos: Plano secundario, Las formas de la sangre, El puente y el templo, Los días del juego y Café bajo sombrillas junto al Sena. Su quehacer ha sido galardonado con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar 2009 y el Premio Oriente 2010 en Literatura para Niños y Jóvenes. (TOMADO DEL PERIÓDICO DIGITAL VANGUARDIA) |