|
Sedes - Sancti Spíritus Guillén de la mano de Keith Ellis JUAN ANTONIO BORREGO SANCTI SPÍRITUS.— Sufro cuando pienso en la actitud guerrerista de algunos países y echo de menos a Nicolás Guillén porque él sabría enfrentar a través de la poesía la situación actual, aseveró aquí el destacado ensayista y crítico jamaicano Keith Ellis en la jornada de apertura del capítulo espirituano de la XXI Feria Internacional del Libro.
Amigo personal del Poeta Nacional de Cuba y notable investigador de la identidad regional, Ellis impartió la conferencia El Caribe que nos une y presentó en la capital espirituana su obra ensayística Nicolás Guillén, poeta combativo y ejemplar en la mirada de la teoría literaria. Publicada por Ediciones Luminaria, la obra realza la figura de Guillén, quien al decir del intelectual jamaicano, profesor de Estudios Hispanoamericanos en la Universidad de Toronto, Canadá, supo continuar la tradición de poetas comprometidos con su patria como José María Heredia y José Martí. En las palabras de elogio del texto, el escritor espirituano Julio M. Llanes alabó la nitidez de la prosa que, según expresó, logra un discurso coherente sin renunciar al rigor científico propio de la investigación. Inaugurada este miércoles, la edición espirituana de la Feria Internacional del Libro puso a disposición de los lectores más de 220 novedades editoriales, entre las que se cuentan una docena de títulos de autores del patio. En el contexto de la celebración, que se desarrolla en una extensa área del centro histórico, también será premiado el concurso Cartas de Amor que promueve la Escribanía Dollz y que este año ha recibido más de 1 700 misivas de una decena de países. |