|
Sedes - Sancti Spíritus Cada cubano tiene su propio Martí GISSELLE MORALES Aseguró el doctor Luis Toledo Sande, estudioso de la vida y obra del Apóstol, durante una de las conferencias que impartiera en Sancti Spíritus en el contexto de la XXI Feria Internacional del Libro que tiene lugar en esta central provincia cubana. "Necesitamos compararnos constantemente con Martí, no para ver en qué nos avala, sino para discernir en lo que nos impugna", aseguró Toledo Sande. Más que una disertación en torno a los vínculos del Héroe Nacional de Cuba con la región, a la cual nunca se refirió con el término de Caribe sino con el de Las Antillas, el encuentro devino espacio propicio para el diálogo en torno a los muchos modos de concebir la obra martiana. "Cada cubano tiene su propio Martí, por lo que resulta muy difícil conformarse una visión integradora de su personalidad; además, él fue un hombre extraordinario al que no se puede llegar por aproximaciones sesgadas", significó Toledo Sande durante la sesión, que tuvo como escenario a la sede espirituana de la Sociedad Cultural José Martí y en la que subrayó el peligro de analizar superficialmente las circunstancias históricas que signaron su existencia. La concepción antillana del Apóstol, en la que descollaban los destinos de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, fue conformándose durante décadas y alcanzó su punto cumbre un día antes de morir, el 18 de mayo de 1895, cuando en la carta inconclusa a Manuel Mercado recalcara el peligro siempre latente de los Estados Unidos tanto para la América nuestra como para esa porción de continente que son las Antillas. Al subrayar la diferencia, el mártir de Dos Ríos reafirmaba la identidad común de estas islas hermanas, concluyó Toledo Sande. El también filósofo instó a desterrar de una buena vez los modos superficiales en que se aborda la figura de Martí, tanto en los medios de comunicación, que han llegado a difundir estereotipos, como en los distintos niveles de enseñanza, donde persiste la nociva práctica de descontextualizar el legado moral del Apóstol. (TOMADO DEL PERIÓDICO DIGITAL ESCAMBRAY) |