|
Sedes - Sancti Spíritus Evocan en Sancti Spíritus cuatro décadas de Canto de ciudad GISSELLE MORALES
El cuaderno resultó a la postre tan yayabero, tan ineludiblemente unido al devenir cultural del territorio, que los miembros de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Sancti Spíritus decidieron nombrar con tal apelativo, Canto de ciudad, a la máxima distinción que confiere el comité provincial de dicha organización. De ahí que se homenajearan las cuatro décadas de ese volumen imprescindible de las letras espirituanas en el contexto de la XXI Feria Internacional del Libro, evento que concluye este domingo en la mitad occidental de Cuba. Con la presencia del propio autor y las intervenciones de los también poetas Rubén Fernando Alonso y Manuel González Bustos, la sala de conferencias de la UNEAC devino escenario propicio para las evocaciones, para las remembranzas de una época que, pese a hallarse definitivamente preterida, se mantiene viva en el imaginario de Rosendi y sus contemporáneos. El panel de agasajo a los 40 años de Canto de ciudad forma parte del intenso programa académico de la feria en Sancti Spíritus, en el que también han figurado conferencias, talleres, presentaciones de textos y ponencias de escritores espirituanos e invitados como el doctor Luis Toledo Sande, los editores Esteban Llorach y Misael Moya, y el catedrático jamaicano Keith Ellis, especialista en estudios de literatura caribeña. Para este domingo está prevista la clausura del capítulo espirituano de la XXI Feria Internacional del Libro, evento cultural más esperado del año que desde el 29 de febrero y hasta el 4 de marzo continuará su periplo hacia el Oriente cubano. (TOMADO DEL PERIÓDICO DIGITAL ESCAMBRAY) |