|
Sedes - Cienfuegos Más de 2 000 títulos en Feria del Libro de Cienfuegos JULIO MARTÍNEZ MOLINA Alrededor de 2 300 títulos y decenas de miles de ejemplares se encuentran disponibles en la red de librerías del territorio, como parte de la XXI edición de la Feria del Libro en Cienfuegos. Reserva entre sus principales instantes de este jueves, dentro del programa profesional-literario, la realización del panel Pensar la Historia; escribir la Historia, el cual, moderado por Orlando García Martínez, presidente de la UNEAC en la provincia e historiador, contará con la presencia de sus colegas Oscar Zanetti y Eduardo Torres Cuevas. A los prestigiosos investigadores les rendirán homenaje, a seguidas, en la Biblioteca Provincial "Roberto García Valdés". Todo iniciará a las dos de la tarde. Cartas a mi hermana , novedad de Reina del Mar Editores, perteneciente al autor Amed Morales, será presentado allí justo una hora más tarde, pero del viernes.Se trata de una compilación realizada por el investigador cienfueguero, de las epístolas dirigidas por el intelectual, periodista y galeno mambí Carlos T. Trujillo, a la patriota cienfueguera Rita Suárez del Villar. Según la intelectual Eylin Lombard, constituye "una mirada a un importante período de la historia cubana, desde las circunstancias concretas y con la inmediatez y frescura de un espíritu profundo, sagaz y sensible". El programa previsto para los centros de estudio o trabajo inserta en la fecha del viernes un encuentro con el escritor invitado Enrique Cirules, a las nueve de la mañana, en el Estado Mayor de la Región Militar. Además, la presentación de Libro segundo de las cosas raras (Alberto Yánez, Gente Nueva) a la una y media de la tarde en la Secundaria Básica "Frank País", a cargo de la escritora cienfueguera Irelia Pérez. Entre diez y doce de la mañana, homenajearán al destacado creador escénico Manolo Ávila en el Pabellón Infantil Tesoro de papel. Su denominación: Pelusín de la feria, y en el mismo participarán diversos colectivos teatrales del patio. En la tarde, el tributo será a Fifi Cosme y su grupo Arlequín. El programa artístico propone, entre otras opciones, el montaje de la pieza Cuatro Menos (Alejandro Palomino, Vital Teatro) a las nueve de la noche en el "Terry". Dicha obra también estará en el mismo escenario, a idéntico horario, un día más tarde. Dando continuidad a las opciones del viernes en la Feria, el programa de Informática reserva juegos didácticos, lanzamientos de revistas digitales y exhibiciones fílmicas en dicho soporte, así como la posibilidad de navegación por la Intranet. Por su lado, el del INDER, incorpora exhibiciones caninas y de artes marciales, un encuentro de peñas deportivas y programas A jugar. En ambos casos, reanudan dichas acciones durante los días 25 y 26. La jornada del sábado inserta en el profesional-literario, a las cuatro de la tarde en el Corredor de la calle 29, el Café Santa Isabel, con lectura de poesía y cuento por Yanelys Encinosa Cabrera, Yonnier Torres Rodríguez, Laura Conyedo, Jesús Candelario Alvarado, Ariesky Castillo, Alián Cárdenas, Eilyn Lombard, Ángel Enrique Milians, Ariel López Home, Ian Rodríguez Pérez y José Miguel Gómez. Asimismo, la narración oral de Cuentos fríos, de Virgilio Piñera, a cargo de Miguel Pérez Valdés, y la premiación del Concurso Poesía de amor 2012. Los diferentes centros penitenciaros de la provincia serán visitados por los escritores Enrique Cirules, Yunier Riquenes y Ariel López Home, igual el sábado. Cuando a Cienfuegos llegué y Bailamos, dos espectáculos dedicados a honrar a personalidades y expresiones de nuestra autoctonía cultural, quedarán organizados durante la mañana y tarde, de forma respectiva, en el "Tesoro de papel".Prosigue el ciclo fílmico organizado por el Centro Provincial de Cine en la Cinemateca de la sala Luisa, ocho y treinta de la noche, dirigido a atestiguar tributo hacia las culturas de los pueblos del Caribe, motivo de recordatorio en esta Feria. Rodarán el documental mexicano-hispano-francés La vida loca. Y el domingo, fecha de clausura del clásico literario, pone en agenda dos cierres. El primero, planificado para las diez de la mañana en el Pabellón Infantil, contempla un espectáculo con Rosa Campo, Pharos Teatro, los payasos Chispita, Colorete, Panetela y Pito Pito, secciones literarias y los resultados de los concursos Sabe más quien lee más y Para bailar. El segundo de los finales, el oficial, despunta a partir de las diez y treinta de la noche, en Prado y San Fernando, merced al concierto Guacho a la cosecha, protagonizado por William Vivanco, en compañía de su grupo. Algo antes, a las 9, el teatro Tomás Terry recibirá a la cantante Ivette Cepeda, quien ofrecerá un concierto único, en tanto elemento integrante destacado del programa artístico del día culminante del evento. Como anteriormente, en CINCO de Septiembre digital habíamos consignado los títulos presentes de la Editorial Mecenas en el evento, reproducimos ahora los del sello Reina del Mar Editores. Además del firmado por Amed Morales y Criaturas en la Isla (publicamos entrevista con su autora, Indira Rodríguez), ya antes aludidos, figuran también Partagás, contentivo de la obra teatral del joven dramaturgo villaclareño Yerandi Fleites, Premio Calendario 2007 por Jardín de Héroes; Una noche, conjunto de poemas del capitalino Marcel Lueiro, quien se granjeara hacia 2010 el Premio Nacional de Literatura Joven, promovido por dicha casa librera; y Cómo se hace una historieta, del humorista Antonio Mariño, Ñico, el de la cincuentenaria tira El mejor amigo. (TOMADO DEL PERIÓDICO DIGITAL CINCO DE SEPTIEMBRE)
|