|
Sedes - Matanzas Revistas Matanzas y Gaceta de Cuba, unidas por la Feria del Libro LIANET FUNDORA ARMAS
Entre historia y reconocimiento el espacio acogió al público que tuvo la oportunidad de conocer el devenir de ambas publicaciones con sus momentos gratificantes, íntimamente vinculados al contexto social del país. Norberto Codina, director de la Gaceta de Cuba explicó las diferentes etapas por las que ha atravesado la publicación, asociadas a la dinámica cultural nacional. "Como toda revista ha sido el reflejo de su época, de dificultades y tiempos favorables, pero lo más importante es que se ha convertido en un espacio para lo mejor de la creación literaria y ha generado concursos y libros". La colaboración de escritores matanceros con la revista fue reconocida en el coloquio, donde se destacó además la necesidad de jerarquizar la creación literaria en estas páginas, creadas por pensadores de la cultura, por lo que es necesario realizar una continua renovación e incorporar a las nuevas generaciones al equipo de trabajo. La celebración de los cien años de la revista Matanzas, vocera de la cultura fue propicia para recordar los pilares que sostuvieron el inicio de esta publicación deudora de un movimiento de revistas menores, entre las cuales resaltó por su afán de promover una polémica inteligente donde ha sido un signo constante defender la cubanía. Como cada año fueron otorgados los premios en las diferentes manifestaciones a las mejores obras publicadas durante el 2011, entre las que se destacan autores como: Nancy Morejón, Rafael Gómez Cabrera y Manuel A. Vegas, entre otros. Esta vez el lauro en la categoría Autor Revelación fue merecido por José Ernesto Rodríguez, quien con solo trece años demuestra su pasión por la poesía y el teatro. "Es un orgullo para mí recibir este premio de una revista tan importante como Matanzas, que ya cumple un siglo de existencia." La XXI Feria Internacional del Libro Matanzas 2012, distingue el quehacer literario de la provincia y deviene en sitio ideal para el diálogo entre quienes derrochan talento y amor por las letras. (TOMADO DE PERIÓDICO DIGITAL GIRON.CO.CU) |