Programa Infantil - Pabellón Tesoro de papel

Plazuela de San Carlos

Baluarte de San Francisco

Viernes 11 de febrero

10:00 a.m. a 5: 00 p.m. Talleres de realización artística.

Subir

Sábado 12 de febrero

11:00 a.m. Pasacalle inaugural. Invitada especial: Bebé Compañía.

11:15 a.m. Palabras de apertura por el XI aniversario de Tesoro de Papel, dedicado al Alba. Vuelo de palomas a cargo de la Sociedad Colombófila de Cuba. Lanzamiento de mini paracaídas con caramelos. Taller de Policarpo y Santos.

11:25 a.m. Espectáculo con Bebé Compañía.

12:25 p.m. Presentación de Premios La Edad de Oro: Aitana, Leo Galech; De buenas y malas visitas, Roberto Milán; La abeja prodigiosa, Francisco Pérez Sanfiel; Las barcas de cristal, Lina Leiva Méndez (Gente Nueva).

12:35 p.m. Amambrocható: juegos y competencias (instructores de deportes).

1:35 p.m. Grupo de danza Garoé (Casa de la Cultura de Regla).

2:40 p.m. Coro y danza Cascabelito (agrupación vocal y danzaria de Arroyo Naranjo).

3:40 p.m. Pompones de colores con María Elvira Fernández, Casa de la Cultura de Alamar.

4:15 p.m. Cuba circo pioneril. Compañía Ángeles del futuro, Casa de Cultura de Marianao.

5:00 p.m. Tesoro Escondido, espacio de animación con Estudio TCUENTO (instructores de arte de la Brigada José Martí y alumnos de cuarto año de Teatro de la Escuela Eduardo García Delgado). Juegos, canciones, bailes y rifa de libros por el XI aniversario de Tesoro de Papel.
Lanzamiento de mini paracaídas con caramelos. Taller de Policarpo y Santos
. Animadores:
TCUENTO
Centro de Teatro de La Habana y Estudio TCUENTO.

Pabellón Cuba

11:00 a.m. Pasacalles inaugural: Bebé Compañía.

11:15 a.m. Palabras de apertura del Pabellón Infantil en su XX aniversario, dedicado a los países del Alba.

11:20 a.m. Presentación de títulos de la colección Aventuras: Desde el Silencio Blanco, Jack London; Los cañones de Durango, Juan Madrid; Los viajes de Gulliver, Jonathan Swift; Los conquistadores del fuego, J. H. Rosny (Gente Nueva).

11:35 a.m. Espectáculo de Bebé Compañía.

12:30 p.m. La Escuela de Instructores a escena con: El Gremio.

1:30 p.m. Yumié y su proyecto para los niños.

Parque Almendares

11:20 a.m. Pasacalles y espectáculo con el grupo Nené Traviesa, Casa de la Cultura de 10 de Octubre.

3:00 p.m. Espectáculo con el narrador oral Lucas Nápoles y la Agrupación de Cuerdas Clave de Sol.

Subir

Domingo 13 de febrero

11:00 a.m. Pasacalle con Proyecto Sueños y Fantasías, Casa de la Cultura del Cerro.

11:15 a.m. Presentación del libro Doblar el papel. El arte del Origami, Genji Monogatari, de Murasaki Shikibu (Día dedicado a Japón). Lanzamiento de mini paracaídas con caramelos. Taller de Policarpo y Santos.

11:25 a.m. Colección Alba-Bicentenario: La montaña que truena y otras leyendas de América, Varios; Cuentos para soñar un país, Varios; El legado mágico, Rigoberta Menchú; Simón era su nombre, Edna Iturralde; Manuelita Sanz, una mujer toda mujer, Víctor Joaquín Ortega y Mikel Luis García (Gente Nueva).

11:35 a.m. Espectáculo con Proyecto Sueños y Fantasías, Casa de la Cultura del Cerro.

12:00 m. Local de Origami. Invitado: Embajador de Japón y Agregado Cultural de la Embajada de ese país.

12:30 p.m. Amambrocható, espacio de juegos y competencias (instructores de deportes).

1:35 p.m. Proyecto de folclor español Las Chunguitas (Casa de la Cultura de Regla).

2:40 p.m. Agrupación vocal El Gremio (alumnos de tercer año de Música de la Escuela de Instructores de Arte Eduardo García Delgado)

3:45 p.m. Espectáculo de la compañía profesional Carnavaleando.

4:50 p.m. Tesoro Escondido. Espacio de animación con Estudio TCUENTO. Juegos, canciones, bailes y rifa de libros por el XI aniversario de Tesoro de Papel. Lanzamiento de mini paracaídas con caramelos. Taller de Policarpo y Santos. Animadores: TCUENTO Centro de Teatro de La Habana y Estudio TCUENTO.

Pabellón Cuba

11:00 a.m. Pasacalles. Invitado: Los Guaracheritos de Regla.

11:15 a.m. Presentación de títulos destinados al público infanto-juvenil.

11:20 a.m. Presentación de títulos de la colección Clásicos: Platero y yo, Juan Ramón Jiménez; Alicia en el país de las maravillas, Lewis Carrol; Winnie de Pu, A. A. Milne; Genji Monogatari, Murasaki Shikibu (Gente Nueva).

11:35 a.m. Espectáculo con Los Guaracheritos de Regla.

12:30 p.m. La Casa de la Cultura a escena, con el grupo Por un mundo de Esperanza.

Parque Almendares

11:20 a.m. Pasacalles y espectáculo con Nueva Imagen. Espectáculo de folclor latinoamericano, Casa de la Cultura de Arroyo Naranjo.

3:00 p.m. Pasacalles y espectáculo con la narradora oral Mirtha Portillo y la Agrupación de Guitarras Cuerdas Sueltas.

Subir

Lunes 14 de febrero

10:00 a.m. a 5:00 p.m. Talleres de realización artística.

Subir

Martes 15 de febrero

10:00 a.m. a 5:00 p.m. Talleres de realización artística.

Subir

Miércoles 16 de febrero

10:00 a.m. a 5:00 p.m. Talleres de realización artística.

Entrega de “Distinción a la Humildad Dora Alonso” a José Altschuler, Tulio Raggi, Alga Marina Elizagaray, Nersys Felipe, María Álvarez Ríos (post morten), Enrique Vian (post morten), Rigoberta Menchú, Carlo Frabetti, Edna Iturralde, Fabio Cupul, Esteban Llorach y Elvia Pérez en el Local de Dirección Gente Nueva.

11:00 a.m. Libros de editoriales de provincias:

PINAR DEL RÍO: Historias de Río Seco, de Alberto Peraza; Retablo, de Néstor Montes de Oca; Nuestra casa, de José Manuel Pérez Cordero; El mayor tesoro, de Eduardo Martínez Malo.

LA HABANA: Poemas verdes para Marían, María Elena Sablón Ochoa; Historia de Disparate, de Antonio Santana; El rap de las Zanahorias, de José Antonio Vilaseca; El pozo mágico, de Francisco Arturo Bauzá; Criatura del campoverde, de Orestes Espinosa Marrero

MATANZAS: Aroma de rocío, Miriam Rodríguez; Para subir las cumbres, Anely Fundora; Niña que sueña el laúd, José Manuel Espino; Cantacaminos, de Mirta Rodríguez

PRESENTACIONES DE GENTE NUEVA: Aguas que el tiempo teje, Nersys Felipe; Un poco de amor y girasoles, José A. Linares; Cuentos del buen y mal amor, Nelson Simón; El libro del bosque encantado, José Manuel Espino.

Subir

Jueves 17 de febrero

10:00 a.m. a 5:00 p.m. Talleres de realización artística.

Entrega de la Distinción a la Humildad Dora Alonso a Rolando Mosquera, las organizaciones PNUD, OPJM, UJC y la empresa Los Portales S.A. Presentaciones de El mundo de los primates, Abel Hernández Muñoz (Gente Nueva); Kikiriki, Jesús del Castillo (Cienfuegos).

Subir

Viernes 18 de febrero

10:00 a.m. a 5:00 p.m. Talleres de realización artística.

Reconocimientos a Harold García Hidalgo, Guillermo Cruz Solís, Jordan Emilio Rodríguez Balbón, Mónica Rodríguez García, Fernando Batker Montejo, Hugo González Leyva, Angélica Riverón Rojas, Marlén Pérez Vázquez, Yohanna Lobelle Rimada, Ollantay Escobar Cubertier. Presentaciones de Las barcas de cristal, de Lina Leiva Méndez (Premio La Edad de Oro 2009); Andar sobre las olas, de Joel Lozada (Ciego de Ávila); Te invito, abre mi caja, de Heusder Hernández (Camagüey).

Subir

Sábado 19 de febrero

11:00 a.m. Pasacalles con Tocoritos del Monte, Casa de la Cultura de Güira de Melena.

11:15 a.m. Apertura del programa artístico del día. Presentación de títulos de la Colección Veintiuno: La guerra de Petros, Alki Zei; María Virginia está de vacaciones, Sindo Pacheco; La abuela electrónica, Silvia G. Schujer; La muñeca viva, Bianca Pitzorno; Destino de colibrí, Carlos Maríanidis; El viaje de Parvana, Débora Ellis; Las islas desventuradas, Carlo Frabetti; Libro Primero de las cosas raras, Alberto Yáñez; Fangoso, Enid Vian (Gente Nueva). Presentaciones de Si yo fuera mago, Erasmo de los Ángeles Rondón Soto (Granma); De cuando el Diablo Tun Tun andaba suelto sobre la tierra, Luis Caissés (Holguín).Lanzamiento de mini paracaídas con caramelos. Taller de Policarpo y Santos.

11:25 a.m. Espectáculo con Tocoritos del Monte.

12:05 p.m. Proyecto comunitario Logros de mi barrio, Casa de la Cultura de Regla.

12:30 p.m. Amambrocható: juegos y competencias (instructores de deportes). La Casa de la Cultura a escena con Proyecto Narciso Medina.

1:35 p.m. Proyecto comunitario Por un mundo de esperanzas, Casa de la Cultura Habana Vieja.

2:20 p.m. Agrupación de cuerdas Cuerdas Sueltas, Casa de la Cultura de Plaza.

3:25 p.m. Espectáculo de folclor Latinoamericano Nueva Imagen, Casa de la Cultura de Arroyo Naranjo.

4:40 p.m. Espectáculo de Yumié y su proyecto para niños.

5:40 p.m. Tesoro Escondido, espacio de animación con Estudio TCUENTO. Juegos, canciones, bailes y rifa de libros por el XI aniversario de Tesoro de Papel. Lanzamiento de mini paracaídas con caramelos. Taller de Policarpo y Santos. Animadores: TCUENTO Centro de Teatro de La Habana y Estudio TCUENTO.

Pabellón Cuba

11:00 a.m. Pasacalles. Invitado: Escena X.

11:15 a.m. Presentación de títulos destinados al público infanto-juvenil.

11:20 a.m. Presentación de títulos de la colección Primavera: La noche en el bolsillo, Mirtha González; El vicario de Wakerfi eld, Oliver Goldsmith; Mansiones Verdes, William Henry Hudson (Gente Nueva).

11:35 a.m. Espectáculo con Escena X.

12:30 p.m. La Casa de la Cultura a escena. Invitado: Cuba circo pioneril. Compañía Ángeles del futuro.

Parque Almendares

11:20 a.m. Pasacalles y espectáculo con el Coro y Danza Cascabelitos.

2:50 p.m. Pasacalles y espectáculo con el grupo de danza Garoé.

Subir

Domingo 20 de febrero

11:00 a.m. PASACALLES con Grupo de Bebé Compañía.

11:15 a.m. Apertura del programa artístico del día. Presentación de títulos de Gente Nueva. Lanzamiento de mini paracaídas con caramelos. Taller de Policarpo y Santos.

11:30 a.m. Entrega a Teresita Fernández de la Distinción a la Humildad Dora Alonso (Sala Nicolás Guillén de La Cabaña)

11:35 a.m. Espectáculo con Bebé Compañía.

12:30 p.m. Amambrocható: juegos y competencias (instructores de deportes). La Casa de la Cultura a escena con:

1:35 p.m. Proyecto Imagen fl amenca, Casa de la Cultura de Boyeros.

2:20 p.m. Agrupación de cuerdas Clave de Sol, Casa de la Cultura de la Lisa.

3:25 p.m. Espectáculo de Escena X, Centro de Teatro de La Habana.

4:35 p.m. Gran Cierre: Los Guaracheritos de Regla.

5:15 p.m. Tesoro Escondido, clausura de la XX Feria Internacional del Libro de La Habana. Espacio de animación con Estudio TCUENTO. Rifa de libros por el XI aniversario de Tesoro de Papel. Lanzamiento de mini paracaídas con caramelos. Taller de Policarpo y Santos.

Pabellón Cuba

11:00 a.m. Pasacalles inaugural. Invitado: Carnavaleando.

11:15 a.m. Presentación de títulos destinados al público infanto-juvenil.

11:20 a.m. Presentación de títulos de la colección Ámbar: Leyendas de los cinco reinos, José Miguel Sánchez (Yoss); El disco del cielo, María García Esperón; Cuando cantan las espadas, Robert Ervin Howard; Entremundos, Nuria Ordaz (Gente Nueva).

1:35 p.m. Espectáculo con Carnavaleando.

12:30 p.m. La Casa de la Cultura a escena con el grupo Nené Traviesa. Festival del Minilibro: Venta permanente de títulos de autores cubanos, iberoamericanos y clásicos en stand de Gente Nueva y Parque Almendares.

Parque Almendares

11:20 a.m. Pasacalles y espectáculo con el proyecto de folclor español Las Chunguitas.

3:00 p.m. Yumié y su proyecto para los niños.

Subir