Caída en
combate de José Martí en recuerdo de cubanos
De las más disímiles maneras el recuerdo
de José Martí acompaña la vida cotidiana de los cubanos, más este
sábado, al cumplirse 117 años de su caída en combate, la evocación
se renueva de un extremo a otro de la geografía insular
Su ideario ha sido asumido
y salvado por numerosos patriotas sinceros
El 19 de mayo de 1895, cayó en combate en Dos
Ríos, el Apóstol José Martí, de cara al Sol, como había vivido, y
como había profetizado en sus Versos sencillos
Uno de los principales
líderes revolucionarios del siglo XX
El 19 de mayo de 1890 nació en la aldea
vietnamita de Kim Lien quien llegaría a ser uno de los principales
líderes revolucionarios del siglo XX, pondría en jaque a los más
poderosos ejércitos de la historia y llevaría a su pueblo a una
luminosa victoria: Ho Chi Minh

Realizan taller sobre
reducción de riesgos ante desastres naturales
La reducción de riesgos ante desastres
naturales y la adaptación al cambio climático guían desde ayer los
debates del Taller Regional Buenas prácticas y lecciones aprendidas
en los últimos 50 años en Cuba

Reparan tramo del oleoducto
Cárdenas-Matanzas
Un tramo de 29 kilómetros del oleoducto
Cárdenas-Matanzas se somete a reparación con el propósito de evitar
las continuas averías y garantizar las operaciones de trasiego del
crudo y sus derivados de forma segura y confiable

Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech
Llega a su aniversario
40 de creado
En 1972 la enseñanza cubana vivió otro
episodio glorioso, tomando a los jóvenes como protagonistas cuando
más de 400 estudiantes de décimo grado acudieron al llamado de Fidel
para formarse como educadores

Escuelas de Educación Vial y Conducción
Amplia demanda entre
estatales y particulares
A partir de lo establecido en el artículo
301 de la Ley 109, nuevo Código de Seguridad Vial, el curso de
recalificación de choferes estatales y privados adquiere carácter de
obligatoriedad para quienes deseen obtener o revalidar sus licencias
de conducción

Octubre de 1962: la mayor crisis de la era nuclear
(VII)
Ocupando posiciones
El 26 de julio de 1962 arribó al puerto de
Cabañas el "María Ulianova", primer barco que llegaba con tropas
soviéticas

Psicoballet
Danza para la vida
Nacido a finales de 1972 en el capitalino hospital pediátrico
Ángel Arturo Aballí, como una singular propuesta que integraría arte
y ciencia para atender a niñas con conductas agresivas, el
psicoballet rebasó ese propósito inicial y constituye hoy un método
terapéutico de amplio reconocimiento nacional e internacional por
sus favorables resultados
Noticien
|