Reparan tramo del oleoducto Cárdenas-Matanzas

Ventura de Jesús

CÁRDENAS.— Un tramo de 29 kilómetros del oleoducto Cárdenas-Matanzas se somete a reparación con el propósito de evitar las continuas averías y garantizar las operaciones de trasiego del crudo y sus derivados de forma segura y confiable.

Al calcular la importancia de la obra, expertos consideran que se trata de una acción imprescindible para recapitalizar la industria petrolera.

El importante conducto está instalado bajo tierra a una profundidad de 1,6 metros como promedio y no ha cesado sus funciones pese a las labores de rehabilitación.

De acuerdo con la información ofrecida por Yuniel Martínez, jefe del grupo de supervisión de reparaciones capitales de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro (EPEP-C), los trabajos de correcciones incluyen la ejecución de la traza, soldadura lineal y radiográfica, así como pruebas de resistencia, hermeticidad y tapado, entre otras.

La inversión, que acometen fuerzas del sector, debe concluir a mediados de junio, de acuerdo con lo informado.

Con la puesta en marcha del oleoducto Cárdenas-Matanzas se eliminó el cabotaje de crudo desde la bahía de Cárdenas hacia la ciudad, disminuyeron las pérdidas ocasionadas por las incidencias del estado del tiempo, se redujeron los costos de trasiego y es casi nulo el riesgo de contaminación por derrame en la zona.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir