SANTIAGO DE CUBA.— Después de más de tres años de estudios, el
Politécnico Julius Fucik acaba de graduar los primeros tecnólogos de
los procesos industriales del petróleo, y mecánicos de la propia
industria, formados por la Educación Técnico-Profesional en
respuesta a la ampliación prevista en la Refinería Hermanos Díaz.
Aunque Granma no pudo corroborar la información ante la
negativa de la Presidencia de CUPET, según la directora de la
refinería, sí conoció a través de la Dirección Provincial de Trabajo
y el politécnico, que de los 84 jóvenes la entidad solo asimiló 30,
mientras ocho se ubicaron en otras actividades, y los restantes
tendrán que mantenerse en un registro de empleo, en espera de la
anunciada inversión.
Carmen Berta Atiés, directora del centro de estudios, señaló que
acorde con su preparación en refinación de petróleo, gas licuado,
movimiento de almacenaje de combustibles y cargadores de
carros-cisterna automotores y ferroviarios, los jóvenes se
encuentran en disposición de laborar en otra entidad ramal de la
nación.
En el propio curso concluyeron sus estudios 37 mecánicos
industriales, nueve mecánicos en conformación de metales, que apenas
han recibido tres plazas, y dos electricistas industriales. A ellos,
se sumarán en junio venidero 29 técnicos en normalización y
metrología, y 14 obreros calificados en modalidades mecánicas.
Llamados a insertarse en las transformaciones económicas del
país, otros 360 estudiantes distribuidos entre las especialidades de
obreros calificados en tornería y fresado, mecánicos industriales y
técnicos en normalización y metrología, se mantienen en las aulas
del Politécnico Julius Fucik, el cual, según se ha anunciado y de
acuerdo con las prioridades del territorio, elevará la matrícula en
cursos venideros.